Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este viernes sobre la renuncia del abogado Vidulfo Rosales al caso Ayotzinapa y al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde laboró durante 24 años. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que el seguimiento al caso de los 43 normalistas desaparecidos no se verá afectado por el cambio de representación legal, y reiteró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un organismo autónomo.
“Obviamente la Corte es autónoma, el presidente de la Corte toma sus propias decisiones”, expresó Sheinbaum, al ser cuestionada sobre la posible incorporación de Rosales al equipo del próximo ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá funciones el 1 de septiembre. La presidenta aclaró que no tiene más información sobre el tema que lo publicado en medios de comunicación y que espera recibir mayores detalles en los próximos días.
Vidulfo Rosales, reconocido defensor de derechos humanos, anunció su renuncia por motivos personales y de salud, señalando que la defensa de los familiares de los normalistas requería una dedicación que su situación médica ya no le permitía sostener. Aunque algunos medios reportaron que podría sumarse al equipo de Aguilar Ortiz, Rosales negó que su decisión estuviera vinculada a una invitación formal.
Sheinbaum subrayó que el gobierno mantiene comunicación directa con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos, quienes son los encargados de definir a sus representantes jurídicos. “El seguimiento es el mismo. Ellos definen a sus representantes jurídicos, nosotros con quienes tenemos comunicación es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando”, afirmó.
La presidenta tiene previsto reunirse con los familiares el próximo 4 de septiembre para revisar los avances del caso, en vísperas de cumplirse 11 años de la desaparición de los estudiantes. Esta será la primera reunión sin la participación de Rosales, quien acompañó legalmente a las familias durante más de una década.
Vidulfo Rosales Sierra, originario de Totomixtlahuaca, Guerrero, es egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero y ha dedicado su carrera a la defensa de comunidades indígenas y víctimas de violaciones a derechos humanos. Su salida marca el cierre de una etapa clave en la lucha por justicia en el caso Ayotzinapa, pero el compromiso institucional, según Sheinbaum, permanece firme