Alrededor de las 14:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá en Palacio Nacional a un grupo de congresistas estadounidenses con quienes hablará sobre la necesidad de una reforma migratoria que permita a los mexicanos en Estados Unidos trabajar de manera legal.
La reunión será con Donald Bacon de Nebraska (republicano) y Rohit Khanna de California (demócrata), quienes ayer se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Así lo detalló la mandataria en su conferencia mañanera y agregó que además de la reforma migratoria, también se hablará sobre seguridad y comercio.
“Vamos a hablar de la relación México Estados Unidos, la situación de nuestro paisanos allá, la preocupación por lo que están viviendo, la necesidad siempre hablamos de ello, de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma con papeles que les permita trabajar allá”, comentó la Presidenta.
Sheinbaum Pardo insistió en el tema de una reforma migratoria en Estados Unidos para que los connacionales mexicanos no sean tratados como delincuentes y que, en cambio puedan regularizar su estancia laboral en el país vecino y trabajar de manera legal
“Porque ayudan a la economía estadounidense y obviamente apoyan a las familias en México”, subrayó.
La presidenta consideró relevante que los congresistas estadounidenses conozcan los trabajos que se hacen en México y la posición del Gobierno federal frente a la crisis migratoria en Estados Unidos.

Cuatro de cada 10 migrantes se quedan en México: ONU
Cifras de la ONU revelan que en 2024 el 41 por ciento de los migrantes afirmó que México era su punto de llegada, mientras que en 2023 solo el 26 por ciento consideraba la nación como su destino finalLEER BELANOVA HACE VIBRAR PLAYA DEL CARMEN CON UN EMOTIVO CONCIERTO ANTE 35 MIL PERSONAS POR SU 32 ANIVERSARIO: LA PLAZA 28 DE JULIO SE LLENÓ DE MÚSICA, ORGULLO Y UNIDAD PARA CERRAR LOS FESTEJOS
Este encuentro será el segundo con congresistas en los últimos días. El pasado viernes, Claudia Sheinbaum también recibió en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson y a otros congresistas.
Las reuniones ocurren a dos días de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento que anunció el presidente estadounidense Donald Trump,los cuales se aplicarán a las exportaciones mexicanas con destino en Estado Unidos.