Redacción Macronews.- Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro que inició a las 10:00 horas y que marca un nuevo capítulo en la relación bilateral. El eje central de la reunión fue la formalización del “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, un entendimiento que busca fortalecer la coordinación entre ambos países bajo el principio de respeto mutuo a sus soberanías.
LEER: PUTIN PROPONE REUNIÓN CON ZELENSKY EN MOSCÚ; CONDICIONA DIÁLOGO A ELECCIONES Y REFERÉNDUM EN UCRANIA
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anticipó que el encuentro sería cordial y productivo, tras varios meses de trabajo conjunto entre equipos diplomáticos.
“Tiene que ver con coordinación sin subordinación, colaboración en el marco de nuestras soberanías”, expresó la mandataria, quien también adelantó que abordaría temas sensibles como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, el comercio bilateral y el cierre de la frontera por la alerta sanitaria relacionada con el gusano barrenador.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Rubio arribó a Palacio Nacional a las 9:50 horas, acompañado por un grupo reducido de colaboradores. La reunión se desarrolló en un contexto de tensión regional, luego de operativos militares estadounidenses en el Caribe vinculados al narcotráfico, y de declaraciones del presidente Donald Trump sobre el uso de fuerza contra organizaciones criminales transnacionales.
El entendimiento bilateral no constituye un tratado formal, pero tiene el mismo peso político que un acuerdo firmado. Incluye la creación de un grupo conjunto de investigación sobre precursores químicos del fentanilo, intercambios de información y reuniones periódicas entre autoridades de ambos países.
Sheinbaum estuvo acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y otros funcionarios clave. La presidenta reiteró que México no aceptará medidas unilaterales en materia comercial y que buscará incluir criterios técnicos claros en los acuerdos bilaterales, especialmente en lo relacionado con regulaciones fitosanitarias y aranceles.