PRESIDENTE DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 25% A AUTOS IMPORTADOS Y GOLPEA A SECTORES ELÉCTRICO Y FARMACÉUTICO
Washington, D.C., 26 de Marzo del 2025: El presidente Donald Trump anunció hoy desde la Oficina Oval una drástica medida proteccionista: la imposición gradual de aranceles del 25% a vehículos no fabricados en EE.UU., junto con nuevos impuestos a los sectores eléctrico y farmacéutico, en lo que denominó su «Día de la Liberación» comercial, a partir del 2 de abril.
Claves del anuncio:
- Arancel automotriz escalonado:
- Inicia con 2.5% (tasa actual)
- Aumenta progresivamente hasta 25%
- Afecta a marcas como Toyota, BMW, Volkswagen y Honda, e incluso a fabricantes estadounidenses con plantas en el extranjero.
- Nuevos impuestos a farmacéuticos y eléctricos:
- Porcentajes no especificados, pero apuntan a medicamentos y componentes eléctricos importados.
- Objetivo declarado: relocalizar cadenas de producción.
- Justificación:
Trump afirmó que las empresas deben «contribuir más a la economía estadounidense o mudar sus fábricas aquí».
Impacto inmediato:
- México y Canadá, socios del T-MEC, podrían verse especialmente afectados en la industria automotriz integrada.
- Preocupación en Europa y Asia, donde fabricantes advierten sobre incrementos de precios para consumidores estadounidenses.
- Sector salud en alerta: 80% de los ingredientes farmacéuticos activos de EE.UU. se importan, principalmente de China e India.
Reacciones:
- Analistas económicos prevén:
✓ Aumento de hasta 15% en precios de autos nuevos.
✓ Presión inflacionaria en medicamentos y tecnología.
✓ Posibles represalias comerciales de socios globales. - Industria automotriz: La Alliance for Automotive Innovation calificó la medida como «un impuesto encubierto al consumidor estadounidense».
#GuerraComercial | Esta decisión marca el segundo gran movimiento proteccionista de Trump en 2025, tras la amenaza de aranceles a México por temas de seguridad. Ahora, el foco es reindustrializar EE.UU., aunque expertos advierten riesgos de desabasto y inflación.
Próximos pasos:
- La administración publicará los detalles técnicos en el Federal Register esta semana.
- La UE y China ya preparan respuestas coordinadas en la OMC.
- Empresas automotrices evalúan acelerar planes de fabricación local en EE.UU.
Con información de briefing de la Casa Blanca y reportes sectoriales.