PROFEPA SUMA SIETE DENUNCIAS POR TALA ILEGAL EN EL SUR DE MÉXICO; CLAUSURAN MÁS DE 2,600 HECTÁREAS
PREDIOS MENONITAS EN QUINTANA ROO, CAMPECHE Y YUCATÁN
Redacción Macronews
Quintana Roo, 16 de julio del 2025
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que presentará cinco nuevas denuncias penales, sumando un total de siete, en contra de quienes resulten responsables por el desmonte ilegal de selva en el sur del país, particularmente en terrenos ligados a comunidades menonitas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estas acciones buscan sancionar el cambio ilegal de uso de suelo en terrenos forestales, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Ambientales (Feida) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Las primeras dos denuncias, presentadas a inicios de julio, corresponden a predios ubicados en Calakmul, Campeche, y Tekax, Yucatán. Las siguientes se interpondrán en los próximos días por afectaciones detectadas en Othón P. Blanco y José María Morelos, en Quintana Roo.
Adicionalmente, la oficina de Profepa en Quintana Roo ya presentó una denuncia estatal por hechos similares detectados en José María Morelos, y continúa integrando información sobre el desmonte en Bacalar para sustentar nuevas acciones legales.
Las siete denuncias se derivan de la clausura de más de 2,608 hectáreas afectadas por actividades ilegales de deforestación en áreas con presencia creciente de comunidades menonitas.
La Profepa exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio de cambio ilegal de uso de suelo para avanzar en la protección del patrimonio forestal del país.