Al recibir la factura del servicio de agua potable, muchas personas se preguntan qué es el cargo mínimo de Aguakan y cómo se determina el monto a pagar.
Conocer esta información es clave para interpretar el recibo y evitar cobros elevados.
¿Qué significa el cargo mínimo en tu recibo de Aguakan?
El cargo mínimo es un costo fijo aplicado en cada ciclo de facturación, el cual cubre los primeros 10 metros cúbicos de consumo.
Esto equivale a 10,000 litros de agua, cantidad que se cobra incluso si el usuario utiliza menos.
Este monto es determinado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y aplicado por Aguakan en los municipios donde opera.
Sin embargo, si el consumo supera este límite, el pago aumentará dependiendo de la cantidad adicional utilizada.
¿Cómo se mide el consumo de agua en el recibo de Aguakan?

El cálculo del consumo se basa en la lectura del medidor instalado en cada vivienda.
Cuando los usuarios notan aumentos en su factura, pueden deberse a distintos factores, como:
- Uso excesivo en actividades diarias.
- Fugas en tuberías, llaves o sanitarios.
- Malas prácticas de consumo, como dejar la llave abierta por mucho tiempo.
Para evitar sorpresas en el recibo, se recomienda monitorear regularmente el medidor y reparar cualquier fuga que pueda generar un gasto innecesario.
Principales conceptos en el recibo de Aguakan
El recibo de agua de Aguakan detalla diferentes cobros que todo usuario debe conocer:
- Cargo mínimo: Se aplica hasta los primeros 10 metros cúbicos de consumo.
- Consumo adicional: Se cobra por cada metro cúbico extra utilizado.
- Tarifas oficiales: Son establecidas por la CAPA y aplicadas por Aguakan según el consumo registrado.
- Medidor de agua: Dispositivo que indica la cantidad de metros cúbicos consumidos en el periodo de facturación.
LEER: TULUM BUSCA OBTENER CINCO PLAYAS PLATINO Y TRES CERTIFICACIONES DE BANDERA BLANCA PARA 2025
Consejos para reducir el consumo de agua y pagar menos
Mantener un consumo responsable es la mejor forma de evitar pagos elevados en el recibo de Aguakan. Algunas acciones que pueden marcar la diferencia son:
- Reparar cualquier fuga en llaves, tuberías o sanitarios.
- Instalar dispositivos ahorradores en regaderas e inodoros.
- Evitar el riego excesivo de plantas y jardines.
- Tomar duchas cortas y reutilizar el agua cuando sea posible.
Ser consciente del cargo mínimo de Aguakan y adoptar medidas de ahorro no solo ayuda a reducir costos, sino que también contribuye al cuidado del agua, un recurso vital para todos.
Si notas un aumento inesperado en tu recibo, revisa tu consumo y asegúrate de que no haya fugas en tu hogar.
FUENTE: REPORTE INDIGO