• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Qué esperar si el dólar llega a 19 pesos?

¿Qué esperar si el dólar llega a 19 pesos?

enero 21, 2016

MÉXICO DISEÑA PLAN DE APOYO ANTE CIERRE FRONTERIZO A LA EXPORTACIÓN GANADERA DECRETADO POR EE.UU. PRESIDENTA SHEINBAUM ACUERDA CON GOBERNADORES Y ASOCIACIONES FORTALECER EL PLAN MÉXICO

agosto 20, 2025

QUINTANA ROO MANTIENE VIGILANCIA POR ACTIVIDAD CICLÓNICA EN EL ATLÁNTICO: AUTORIDADES ALERTAN SOBRE ZONAS DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL DE DESARROLLO CICLÓNICO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

agosto 20, 2025

NUEVA SUPREMA CORTE PROYECTA AUDIENCIAS PÚBLICAS Y SISTEMA AUTOMATIZADO PARA AGILIZAR JUSTICIA: MINISTROS BUSCAN CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA 

agosto 20, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA Y EL SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO IMPULSAN FOROS DEL PUEBLO SOBRE VIH/SIDA

agosto 20, 2025

LULA Y MACRON ACUERDAN ACELERAR NEGOCIACIONES DEL ACUERDO MERCOSUR-UE: PRESIDENTE DE BRASIL Y MANDATARIO FRANCÉS CONVERSAN SOBRE ARANCELES Y COMERCIO BILATERAL

agosto 20, 2025

¿SERÁ FERIADO EL 1 DE SEPTIEMBRE POR EL PRIMER INFORME DE PRESIDENTA SHEINBAUM? TE DECIMOS MAS DETALLES SOBRE ESTE DÍA Y TODO LO QUE DEBES SABER

agosto 20, 2025
ASALTAN A CASA DE EMPEÑO EN LA SM 107 DE CANCÚN: SUJETOS ARMADOS DESPOJARON DINERO Y ARTÍCULOS DEL LOCAL, AUTORIDADES BUSCAN A LOS RESPONSABLES

ASALTAN A CASA DE EMPEÑO EN LA SM 107 DE CANCÚN: SUJETOS ARMADOS DESPOJARON DINERO Y ARTÍCULOS DEL LOCAL, AUTORIDADES BUSCAN A LOS RESPONSABLES

agosto 20, 2025

OCHO COLABORADORES DEL EX LÍDER DE LA CROC, MARIO MACHUCA, LLAMADOS A DECLARAR TRAS SU ASESINATO: SIGUEN LAS DILIGENCIAS EN CANCÚN

agosto 20, 2025

SECRETARIA DE TURISMO INFORMA QUE MÉXICO RECIBIÓ 45 MILLONES DE VISITANTES INTERNACIONALES BAJO LA PRESIDENCIA DE CLAUDIA SHEINBAUM, CONSOLIDANDOSE COMO SEGUNDO DESTINO TURÍSTICO DE AMÉRICA

agosto 20, 2025

QUINTANA ROO PARTICIPA EN FERIA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMÉRICA LATINA PARA IMPULSAR TURISMO DE REUNIONES

agosto 20, 2025

TRIBUNAL DE APELACIONES SUSPENDE PROTECCIÓN TEMPORAL PARA 60 MIL MIGRANTES DE CENTROAMÉRICA Y NEPAL EN EE.UU. 

agosto 20, 2025

GARCÍA LUNA PIDE 90 DÍAS MÁS PARA PRESENTAR APELACIÓN; DENUNCIA AISLAMIENTO Y MALAS CONDICIONES EN PRISIÓN

agosto 20, 2025
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

¿Qué esperar si el dólar llega a 19 pesos?

by MACRONEWS
2016/01/21
in Nacional
0
¿Qué esperar si el dólar llega a 19 pesos?
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El dólar alcanza nuevos máximos, el jueves cerró a 15 centavos de romper la barrera de 19 pesos.

macronews-dolar-19-pesosPara poner en contexto lo que pasa con el tipo de cambio, te dejamos la respuesta a estas preguntas.

Las razones

Como ha sucedido en las últimas semanas, el petróleo y China son los principales factores que han afectado a la cotización del tipo de cambio.

El crudo referencial Brent caía en la sesión un 5.25%, lo que ubicaba al barril en 27.25 dólares, su peor nivel en 13 años, lo que puso presión sobre los mercados y avivó la salida de capitales de activos de riesgo, entre los cuales se encuentran las inversiones en países emergentes.

También te puede interesar: El AICM vende el dólar en 18.94 pesos

Las reacciones

En el mercado interbancario el dólar cerró en 18.6080 pesos, un máximo histórico, que representa una depreciación de 2.22% en la sesión y el peor día para la moneda en dos años y medio.

El Banco de México vendió 400 millones de dólares en subastas en un intento por dar liquidez a los mercados y frenar la depreciación. Sin embargo, no logró su objetivo como muestra el retroceso de la sesión.

Los riesgos

La continua depreciación del peso ante el dólar, que acumula 7.3% en lo que va del año, es reflejo de la salida de capitales no sólo de México, sino de los países emergentes.

Esta semana el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, expresó que la salida de capitales y el nerviosismo por China puede generar una severa crisis económica en los mercados emergentes, para la cual es necesario estar preparados.

El riesgo, de acuerdo con el gobernador, es que las empresas con deudas en dólares se vean imposibilitadas para hacer frente a los pagos ante el alto valor de la divisa estadounidense.

Carstens dijo que una manera de hacerlo es usar las reservas internacionales para intervenir en el mercado, así como crear un mercado de última instancia, donde el banco central intercambio activos de largo plazo y alto riesgo por otros de menos riesgo y menor plazo.

El efecto

Como se ha repetido desde que inició el proceso de depreciación, el principal riesgo para los consumidores es un alza en los precios, particularmente de los productos importados o que requieren la importación de materias primas.

Por ejemplo, el sector de construcción de casas ha advertido que los precios de éstas podrían elevarse ante costos más altos de los materiales.

Mientras que otro tipo de servicios más presentes en la mente de los consumidores, que no más importantes, han empezado a elevar su precio como las aplicaciones en la tienda de Apple o el servicio en línea para los videojuegos de Xbox.

Además, analistas han dicho que el tipo de cambio alto ha afectado las contrataciones. Ya que las empresas tienen que enfrentar costos de producción más altos han optado por reducir el ritmo de contrataciones con el fin de evitar subir los precios.

Sin embargo, empresarios han dicho de manera reiterada que no podrán mantener los precios sin cambios por más tiempo si el dólar sigue encareciéndose.

Un efecto menos directo se da en la deuda del gobierno denominada en dólares, ya que eleva su monto en moneda nacional y como proporción del Producto Interno Bruto. Esto la llevaría a niveles mayores y podría hacer que rompa las barreras que separan a los niveles de endeudamiento de uno controlable a uno preocupante.

Las alternativas

Analistas han dicho que ante la falta de resultados de las subastas actuales, la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, deberá aumentar los montos de subastas.

E incluso proponen que su intervención en el mercado sea discrecional, con el fin de confundir a robots que apuestan en el mercado cambiario en contra del peso y ya se han acostumbrado a la actual estrategia del banco central.

¿Y a futuro?

Mientras el precio del petróleo no se estabilice y las preocupaciones por China no se disipen, es de esperarse que el tipo de cambio se mantenga al alza.

No se ve que la OPEP vaya a modificar pronto su estrategia de mantener los niveles de producción para generar sobreoferta y reducir precios para sacar de la competencia a los productores de petróleo de esquisito. Y la mayoría de los analistas anticipan que la estabilización del mercado se dará hasta mediados de año.

¿Debe haber preocupación? El consenso entre analistas es que no, que México se encuentra lejos de una crisis e incluso está en mejor posición que el resto de los países emergentes. Pero esto juega como arma de doble filo, ya que el peso se convierte en la moneda favorita para cubrirse de la volatilidad, lo que genera mayor especulación y, por lo tanto, mayores movimientos en su tipo de cambio.

¿A cuánto podría llegar el dólar? Es aventurado decir un número, pero hay que tomar en cuenta que le tomó al tipo de cambio dos semanas para pasar de 18 a casi 19 pesos en ventanillas bancarias.

(FUENTE: DINERO EN IMAGEN)

Tags: dolarMéxiconoticiasNoticias de MexicoNoticias Nacionalessecc_2
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.