Las sopas instantáneas son muy populares en hogares o establecimientos; sin embargo, ¿qué tan saludables son en realidad? La Revista del Consumidor, de la Profeco, destaca en algunas publicaciones la elaboración de este tipo de productos de la gastronomía, así como las implicaciones que tiene.
Las sopas instantáneas son productos altamente industrializados, los cuales contienen grandes cantidades de grasa y sodio por lo cual carecen de aporte nutrimental.
¿Es saludable comer sopas instantáneas?
Los alimentos procesados suelen contener sal en exceso, como es el caso de varias marcas de sopas instantáneas, y si el abuso en el consumo se realiza habitualmente o si el organismo se ve incapaz de eliminar ese exceso, tendrá con secuencias para la salud, señala la Profeco.
¿De qué están hechas las sopas instantáneas de vaso?
Tiempo atrás, la Procuraduría Federal del Consumidor compartió una ficha técnica sobre el estudio y muestreo de algunas marcas, y aunque los ingredientes que las componen son muy diversos, por lo general tienen:
Hidratos de carbono, provenientes ya sea de cereales, como el arroz, o las pastas, en su mayoría de sémola
Cantidades variables de grasas y proteínas
Un aporte energético que puede variar entre las 29 y 230 kilocalorías por cada 100 gramos de producto preparado
Contenido de sodio y otros aditivos, como el polémico glutamato monosódico (considerado por FDA como “generalmente seguro”; mientras que, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) dice que su ingesta diaria podría genertar síntomas adversos)
También hay otros ingredientes como: harina de trigo, sazonadores, salsas, verduras, extractos cárnicos, queso, tomate, potenciadores de sabor, azúcares y grasa
¿Por qué no se recomiendan las sopas instantáneas en unicel?
La misma Profeco no señala que al calentar en microondas las sopas con envase de unicel, se genera una reacción química que genera partículas dañinas para la salud, además el daño ecológico pues el unicel es contaminante y tarda cientos de años en degradarse.
¿Es mejor una sopa de pasta?
La Procuraduría Federal del Consumidor recuerda que lo natural siempre es mejor, por lo que una sopa de pasta con verduras sería una alternativa más idónea, pues se le agregan ingredientes como espinaca, jitomate, zanahoria, ajo y cebolla (incluso a quienes le ponen jugo de limón para acentuar el sabor).
Fuente: Uno TV