El Rally Maya México se ha convertido por mucho en el más atractivo y uno de los más importantes del mundo en su tipo, no solo por ser una competencia de automóviles clásicos, sino por sus atractivos recorridos sin igual en cada una de sus etapas, que muestran las bellezas naturales, la cultura, arqueología y gastronomía de la península de Yucatán en cada una de sus etapas, para el gozo de todos los participantes.
LEER POR HOMICIDIO CALIFICADO, LOGRA FGE DE Q.ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS PERSONAS EN TULUM
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Previo a esta 11ª Edición, se llevó a cabo el Concurso de Elegancia, que se designa a los autos clásicos mejor conservados y restaurados, reconociendo así el esfuerzo para preservar su valor histórico y mantener su autenticidad. Los reconocimientos fueron entregados durante la Cena de Inauguración del Rally que se llevó a cabo a las orillas del mar Caribe, en el complejo de Bahía Príncipe. En esta ocasión los ganadores fueron:
Monteverdi 1973 color verde, propiedad de Carlos Peralta y Nicolás Peralta; Ford T 1925 color rojo, de Jorge Esteves y Alfredo González, así como el Datsun ZX 280 1980, de Andrés Tort y Sergio Reyes.

El vehículo Monteverdi, que ganó el primer lugar, es un automóvil de producción extremadamente limitada y por ende de muy escasa presencia mundial. Los otros dos vehículos marcaron logros en la historia automotriz, el Ford T fue pionero en la implementación de las líneas de ensamble, mientras que Datsun popularizó con el ZX los vehículos de prestaciones deportivas para un amplio mercado.
Adicionalmente, la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), de la mano de su vicepresidente de la Comisión de Eventos, Malcolm Grubb, entregó un reconocimiento especial a un Lamborghini Urraco 1976, de Juan Carlos Peralta, por su excepcional estado de conservación, además de ser una rareza entre los vehículos de colección de la reconocida marca italiana.
Recorrerá varias ciudades
El Rally Maya consta de cinco etapas que recorren una gran parte de la península de Yucatán. Es importante recordar que no se trata de una competencia de velocidad, aunque muchos de estos vehículos son capaces de mantener altos ritmos en las carreteras. En realidad, se trata de un Rally de Regularidad, en donde el ganador será el vehículo que logre los tiempos más precisos y menores penalizaciones durante todo el recorrido.

La competencia terminará el 5 de abril en Mérida, Yucatán, y durante la cena de Clausura del Rally Maya México 11 se darán a conocer los ganadores por cada categoría y el campeón absoluto del Rally, quien se llevará a su casa el codiciado galardón Corazón Maya.
“Iniciamos esta nueva edición del Rally Maya México con el mayor entusiasmo, al saber que se trata una de las competencias más importantes de autos históricos a nivel mundial, que atrae cada vez más participantes de diversas regiones del planeta por su recorrido espectacular, que lo hace tan atractivo para los coleccionistas de autos clásicos”, comentó Rodrigo Villanueva, presidente del Rally Maya México.
Fuente: https://laverdadnoticias.com/yucatan/dan-banderazo-de-salida-al-rally-maya-mexico-2025-20250402