El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $1295,00, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $1199,50.
Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se muestra 1,18 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $1240,23 para la compra y $1284,92 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 20,18 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $1061,83.
Cotización del dólar turista, hoy 28 de julio
A pesar del fin del cepo cambiario, los pagos de productos y servicios contratados en el exterior no tuvieron modificaciones. El dólar turista o tarjeta, tal como se lo conoce, cotiza a $1690,18. Este valor surge de agregarle al precio oficial de la moneda estadounidense un recargo de 30% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Cotización del dólar MEP o «Bolsa», hoy 28 de julio
El dólar MEP, también conocido como «Bolsa», se negocia hoy a $1272,91, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil, El valor del dólar «bolsa» se define con base en la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.
Cotización del dólar CCL o contado con Liqui
El dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $1291,92, el precio muestra un alza del 1,15 por ciento en relación con el valor de la última jornada, cuando cotizaba a $1277,13.
Cotización del dólar mayorista
El Banco Central cobra 1258,00 por cada dólar que negocia. Este precio se mantiene en línea con la última jornada, con un movimiento inferior al 1%.