• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Resistencia o desidia, México lleva 5 años tratando de sacar la comida chatarra de escuelas

Resistencia o desidia, México lleva 5 años tratando de sacar la comida chatarra de escuelas

agosto 24, 2015

Cancún será sede de la 5ª Conferencia GNEX Acotur del 18 al 20 de noviembre

noviembre 12, 2025
FGE QUINTANA ROO OFRECE RECOMPENSA DE $100,000 POR INFORMACIÓN PARA LOCALIZAR A 12 PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL ESTADO

FGE QUINTANA ROO OFRECE RECOMPENSA DE $100,000 POR INFORMACIÓN PARA LOCALIZAR A 12 PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL ESTADO

noviembre 11, 2025
ARMADA DE MÉXICO ASEGURA ARMAS Y VEHÍCULO EN MULEGÉ, BCS, Y DETIENE A UNA PERSONA

ARMADA DE MÉXICO ASEGURA ARMAS Y VEHÍCULO EN MULEGÉ, BCS, Y DETIENE A UNA PERSONA

noviembre 11, 2025
INEGI ANUNCIA QUE LA ENCUESTA INTERCENSAL 2025 EN QUINTANA ROO CONCLUIRÁ EL 14 DE NOVIEMBRE

INEGI ANUNCIA QUE LA ENCUESTA INTERCENSAL 2025 EN QUINTANA ROO CONCLUIRÁ EL 14 DE NOVIEMBRE

noviembre 11, 2025
EL SENADO DE EE. UU. APRUEBA ACUERDO PARA TERMINAR EL CIERRE FEDERAL MÁS LARGO DE LA HISTORIA

EL SENADO DE EE. UU. APRUEBA ACUERDO PARA TERMINAR EL CIERRE FEDERAL MÁS LARGO DE LA HISTORIA

noviembre 11, 2025
CANCÚN BRILLA CON LA PRIMERA NOCHE DEL MÉXICO FASHION SHOW INTERNACIONAL EN LA ZONA HOTELERA

CANCÚN BRILLA CON LA PRIMERA NOCHE DEL MÉXICO FASHION SHOW INTERNACIONAL EN LA ZONA HOTELERA

noviembre 11, 2025
EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE SERÁ DÍA FERIADO EN MÉXICO POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA; TRABAJARLO IMPLICA PAGO TRIPLE

EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE SERÁ DÍA FERIADO EN MÉXICO POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA; TRABAJARLO IMPLICA PAGO TRIPLE

noviembre 11, 2025
EL DJ MARTÍN GARRIX CANCELA SU PRESENTACIÓN EN MÉXICO TRAS SER OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS

EL DJ MARTÍN GARRIX CANCELA SU PRESENTACIÓN EN MÉXICO TRAS SER OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS

noviembre 11, 2025
DETENIDOS TRES POLICÍAS DE CDMX POR GOLPEAR Y MATAR A JOVEN COMERCIANTE

DETENIDOS TRES POLICÍAS DE CDMX POR GOLPEAR Y MATAR A JOVEN COMERCIANTE

noviembre 11, 2025
ALUMNAS DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE EN UNIVERSIDAD PRIVADA DE CDMX; ACUSADO INGRESÓ ARMADO AL PLANTEL Y FUE DADO DE BAJA

ALUMNAS DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE EN UNIVERSIDAD PRIVADA DE CDMX; ACUSADO INGRESÓ ARMADO AL PLANTEL Y FUE DADO DE BAJA

noviembre 11, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL CENTRO DE COZUMEL CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA PARA BENEFICIO DE FAMILIAS Y VISITANTES

GOBERNADORA MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL CENTRO DE COZUMEL CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA PARA BENEFICIO DE FAMILIAS Y VISITANTES

noviembre 11, 2025
TURISMO EN MÉXICO AUMENTA 16% EN SEPTIEMBRE Y SE ALISTA PARA UNA DERRAMA RÉCORD EN 2026 CON EL MUNDIAL DE FUTBOL

TURISMO EN MÉXICO AUMENTA 16% EN SEPTIEMBRE Y SE ALISTA PARA UNA DERRAMA RÉCORD EN 2026 CON EL MUNDIAL DE FUTBOL

noviembre 11, 2025
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Resistencia o desidia, México lleva 5 años tratando de sacar la comida chatarra de escuelas

by MACRONEWS
2015/08/24
in Nacional
0
Resistencia o desidia, México lleva 5 años tratando de sacar la comida chatarra de escuelas
507
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Desde 2010, el gobierno busca sacar estos alimentos de los planteles educativos, pero no ha podido lograr que esto se cumpla, señalan ONG

A pesar de que en 2010 el gobierno federal prometió expulsar la comida chatarra de las escuelas, ese tipo de alimentos ha logrado echar raíces en los planteles educativos de México.

Organizaciones civiles consideran que esto se refleja en que se mantiene o incluso crece el porcentaje de menores en edad escolar con sobrepeso u obesidad. En 2012, por ejemplo, la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reveló que uno de cada tres niños de ese sector —5.6 millones de alumnos entre cinco y 11 años— tenía alguno de esos problemas.

macronews comida chatarra

Lo anterior, según las asocaciones, en parte se debe a que las autoridades federales no han podido verificar que los centros educativos cumplan la orden de prohibir la venta de comida chatarra.

«Hay presencia de alimentos chatarra, no hay creación de comités escolares, no hay un monitoreo desde el gobierno, y no hubo un proceso de capacitación en realidad», dijo Fiorella Espinosa, de El Poder del Consumidor.

Cambios en la estrategia

En enero de 2010, el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) presentó el Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria (ANSA), y reconoció: «México es el país con mayor número de personas adultas con sobrepeso en el mundo, el país con mayor problema de obesidad infantil en todo el mundo».

En aquel discurso dijo que el asunto debía atenderse «con la mayor urgencia». Sin embargo, seis meses después su gobierno señaló que no se debía prohibir la venta en escuelas de pastelillos y botanas procesadas, sino revisar porciones y contenidos.

Fue hasta 2013, ya en la gestión de Enrique Peña Nieto y con la promulgación de la reforma educativa, que se estableció en la Constitución que en las escuelas estarán prohibidos «los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos».

También te puede interesar: Se vive emergencia sanitaria en el país por obesidad: Salud

Entonces también se cambió el ANSA por la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Y un año después, en septiembre de 2014, Peña Nieto (2012-2018) informó de la publicación de los lineamientos generales para el expendio y la distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas.

«Los lineamientos se quedan en el papel»

El Poder del Consumidor señala que, a cinco años del lanzamiento de la primera estrategia en esta materia, «hay escuelas que no tienen conocimiento de esta regulación y por ende no es factible que se aplique».

«Los lineamientos se quedan otra vez en papel y no en la realidad», dijo Espinosa.

El propio gobierno, a través del Instituto Nacional de Salud Pública, dio a conocer en su último reporte de seguimiento (2014) que de 110 escuelas primarias públicas revisadas, en 80% aún se vendían bebidas azucaradas, y solo una tercera parte contaba con bebederos de agua, como marca la estrategia.

Más aún, hasta 80% de los directores, profesores, vendedores de alimentos y padres desconocía que existiera la prohibición de vender comida chatarra.

«Es determinante la postura de directores. Cuando tienen un interés genuino por el bienestar de los niños, sí buscan las maneras de modificar la oferta de alimentos. Luego, dentro de las escuelas sí hay un mejor control, pero sigue el comercio fuera de las escuelas», dijo Espinosa, especialista en nutrición.

También mencionó que cuando su organización ha solicitado información al gobierno, la secretarías de Salud (SSa) y de Educación Pública (SEP) han argumentado que «no tienen recursos humanos y financieros para dar seguimiento» a la aplicación de la estrategia.

CNNMéxico buscó la opinión de ambas dependencias sobre estos señalamientos, pero no obtuvo respuesta.

¿Y las empresas?

La organización empresarial Con México, que agrupa a 44 compañías de alimentos presentes en las escuelas, se comprometió en 2010 a impulsar cuatro medidas a favor de los alimentos más saludables.

Éstas fueron reformular la composición de sus productos con «mejores opciones», hacer «más clara» la información nutrimental, adoptar un «código de autorregulación» en la publicidad, y promover la actividad física y el deporte.

«La industria se ha sumado con entusiasmo a esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud, porque se basa en el principio de responsabilidad compartida», dijo Jaime Zabludovsky, entonces presidente ejecutivo de ConMéxico.

Sin embargo, cuando se lanzó el ANSA, los empresarios presentaron amparos en contra de las restricciones a la venta de sus productos. Uno de los últimos fue promovido por Coca-Cola, pero en marzo pasado un juez rechazó su petición.

Ulises Albores, directivo del área de relaciones públicas de Con México, dijo: «En próximas semanas daremos a conocer información relevante relacionada a las bebidas azucaradas y alimentos de alto contenido calórico».

La obesidad ‘se come’ el presupuesto

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 tiene las últimas cifras oficiales sobre el panorama del sobrepeso y la obesidad en el país, problemas que derivan en enfermedades cardiovasculares y diabetes, las cuales, a su vez, implican gastos para el sector salud.

De 1999 a 2012, la obesidad en los niños en edad escolar creció de 26.9% a 34.4%. Entre los adolescentes y jóvenes (12 a 19 años), el exceso de peso pasó de 11.1% en 1988 a 35.8% en 2012.

En la población adulta, México tuvo 35.2% de personas mayores de 20 años con obesidad, mientras que en 1988 solo había 9.5% de personas en esa condición.

Además, el gobierno advirtió en 2012 que estos problemas no solo impactan en la calidad de vida de las personas, sino que estimó que el gasto público para atender a dichos pacientes se ha disparado desde 2010.

El costo directo de atención a los problemas de obesidad pasó de 26,283 a 42,246 millones de pesos (mdp) entre 2000 y 2008, es decir, 61% de incremento. A ello se le suma el costo indirecto —por la pérdida de productividad de las personas—, que pasó de 9,146 a 25,099 mdp.

Para 2017, las autoridades estiman que los costos directo e indirecto sumarán unos 150,860 mdp.

Ante ese panorama, el gobierno ha reconocido —otra vez— la urgencia de detener el crecimiento del sobrepeso y la obesidad entre los niños y jóvenes. Y para ello, asegura, es necesario hacer realidad la expulsión de la comida chatarra de las aulas.

Fuente: CNN

Tags: secc_2
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.