• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SCJN rechaza cambiar la pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO

SCJN rechaza cambiar la pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO

febrero 2, 2022
NETFLIX REVELA ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE MERLINA: MÁS OSCURA, NUEVOS PERSONAJES Y FECHA DE ESTRENO CONFIRMADA

NETFLIX REVELA ADELANTO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE MERLINA: MÁS OSCURA, NUEVOS PERSONAJES Y FECHA DE ESTRENO CONFIRMADA

mayo 22, 2025
¿CÓMO HACER UN TÓNICO NATURAL CON ROMERO PARA FORTALECER EL CABELLO Y DETENER LA CAÍDA?

¿CÓMO HACER UN TÓNICO NATURAL CON ROMERO PARA FORTALECER EL CABELLO Y DETENER LA CAÍDA?

mayo 22, 2025
¿DÓNDE TIRO MI CELULAR VIEJITO? OPCIONES SEGURAS Y RESPONSABLES PARA RECICLARLO

¿DÓNDE TIRO MI CELULAR VIEJITO? OPCIONES SEGURAS Y RESPONSABLES PARA RECICLARLO

mayo 22, 2025

REDUCIR LA JORNADA LABORAL NO HA CAUSADO CRISIS EN OTROS PAÍSES, ASEGURA LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS : MÉXICO TIENE UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA DIGNIFICAR EL TRABAJO Y MEJORAR SU COMPETITIVIDAD

mayo 22, 2025
BRUTAL CASO DE BULLYING DEJÓ A ESTUDIANTE HOSPITALIZADA; DENUNCIAN OMISIÓN DE MAESTROS TRAS MESES SIN INTERVENCIÓN

BRUTAL CASO DE BULLYING DEJÓ A ESTUDIANTE HOSPITALIZADA; DENUNCIAN OMISIÓN DE MAESTROS TRAS MESES SIN INTERVENCIÓN

mayo 22, 2025
LA MAÑANERA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE RETRASA ESTE JUEVES 22 DE MAYO: COMENZARÁ A LAS 8:30 A.M. HORA CENTRO DE MÉXICO

LA MAÑANERA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE RETRASA ESTE JUEVES 22 DE MAYO: COMENZARÁ A LAS 8:30 A.M. HORA CENTRO DE MÉXICO

mayo 22, 2025

BALACERA EN PENAL DE AGUARUTO MOVILIZÓ A FUERZAS FEDERALES EN SINALOA

mayo 21, 2025

ORGANIZACIONES DEMANDAN AL GOBIERNO DE TRUMP POR PONER EN RIESGO A BALLENAS Y TORTUGAS DEL GOLFO DE MÉXICO

mayo 21, 2025

CONGRESO RINDE HOMENAJE A CADETES DE LA MARINA FALLECIDOS EN ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC

mayo 21, 2025

RIÑA EN PLAYA MAMITAS DEJA UN HOMBRE HERIDO CON ARMA BLANCA Y OTRO DETENIDO

mayo 21, 2025

CATEO EN AUTOLAVADO DE CANCÚN DEJA TRES DETENIDOS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS

mayo 21, 2025

VECINOS BLOQUEAN VIALIDAD EN PLAYA DEL CARMEN POR PROLONGADO APAGÓN EN PASEOS XCACEL, CFE YA RESTABLECIÓ EL SERVICIO ELÉCTRICO EN VARIAS COLONIAS AFECTADAS

mayo 21, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
jueves, mayo 22, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

SCJN rechaza cambiar la pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO

by MACRONEWS
2022/02/02
in México y el mundo, Nacional
0
SCJN rechaza cambiar la pregunta para la consulta de revocación de mandato de AMLO
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Suprema Corte rechazó este martes modificar la pregunta que se realizará a la población en la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, y quedará como originalmente la redactó el Congreso de la Unión.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes la pregunta de la consulta de revocación de mandato presidencial, misma que se realizará el próximo 10 de abril.

  • Leer: Con el cuidado de la salud, Quintana Roo puede seguir creciendo en su economía: Carlos Joaquín

A pesar de que una mayoría de siete ministros apoyaron el proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para declarar la invalidez e inconstitucionalidad de la pregunta planteada en la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM) para evitar que se manipule y confunda con una “ratificación”, no se alcanzaron los ochos votos mínimos requerido para declarar la invalidez de dicha pregunta.

Los siete ministros que avalaron el proyecto fueron:

  1. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  2. Luis María Aguilar Morales
  3. Jorge Mario Pardo
  4. Norma Lucia Piña
  5. Javier Laynez Potisek
  6. Alberto Pérez Dayán
  7. Margarita Ríos Farjat
  • Leer: Marina rescata a 7 cubanos en aguas territoriales de Quintana Roo

Votaron por declarar la validez de la pregunta: Loretta Ortiz Ahlf; Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mosaa (que fueron elegidos en el cargo por el Senado a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador), y el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN.

El proyecto del ministro Pardo buscaba acotar la pregunta de la siguiente manera:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza?”.

Sin embargo, al no alcanzar los ocho votos requeridos, la preguntará será la que se especifica en la LFRM:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

  • Leer: Conoce el ranking de colonias con más casos activos de COVID-19 en Quintana Roo

El voto del ministro Zaldívar Lelo de Larrea fue determinante para que no se alcanzaran los ochos votos mínimos requeridos para modificar la pregunta de la consulta.

El 14 de octubre del año pasado, 200 diputados de la coalición Va por México presentaron ante la Suprema Corte una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Revocación de Mandato al considerar que la pregunta ampliaba “indebidamente” a la ratificación presidencial.

  • Leer.: Autorizan hotel con palafitos tipo Maldivas cerca de Cancún

En el debate en el pleno de la SCJN, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat razonó que recientemente se realizó una consulta de revocación de mandato para el gobernador de California Estado Unidos, “pero en ningún caso se le preguntó al ciudadano si deseaba la permanencia en el cargo del Gobernador. El cargo ya estaba ocupado por el Gobernador, la cuestión a dilucidar era si debía ser removido y quién estaría en su lugar”. Por ello, la ministra consideró pertinente la acotación de la pregunta.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa estimó que no existe disposición legal ni constitucional para redactar la pregunta ni de la Suprema Corte para modificar la pregunta, “por lo que basta que sea clara y produzca certeza para considerarla válida”.

El ministro Javier Laynez Potisek, que votó en favor de acotar la pregunta, pidió confiar en la ciudadanía en que comprenderán el alcance de la consulta de revocación de mandato al Presidente de la República por pérdida de confianza como establece la Constitución.

  • Leer: Activan “Código Rojo” en el cereso de Cancún por fuga de reo

Sin embargo, consideró: “la cuestión es que desde el momento en que coloca en la boleta la continuidad (…) esto desvirtúa la figura y se aparta de lo que el régimen constitucional nos ha previsto”.

El ministro Arturo Zaldívar estimó inconveniente que la Suprema Corte cambie la pregunta de la consulta de revocación cuando ya comenzó el proceso de solicitar el ejercicio. Se pronunció por avalar la pregunta porque a su juicio, “simplemente explicita las dos consecuencias posibles de un procedimiento de revocación de mandato. Si se vota en contra de la revocación de mandato, la consecuencia es que continúe el presidente hasta terminar su periodo. No entiendo en qué se desnaturaliza esto. Nada. No se convierte en un proceso de ratificación ni mucho menos de ampliación de mandato”.

Fuente: El Economista 

Tags: AMLOmacronewsMéxicorevocacionRevocacion de MandatoSCJNsecc_1
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.