¿Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo?
Comer 12 uvas en Año Nuevo es una costumbre popular en varios países del mundo, entre ellos México, que comenzó en España, de acuerdo con National Geographic.
Una teoría relata que los agricultores de Alicante obtuvieron un excedente de fruta, lo cual hizo que se vendieran como productos de la suerte, simbolizando los 12 meses del año.Según los historiadores, la clase burguesa solía brindar con champagne y comer uvas en celebraciones importantes, por lo que se adoptó la práctica entre las familias.
El 2 de enero de 1894, el periódico español El Siglo Futuro incluyó un artículo donde hablaba sobre la tradición que comenzó a tomar fuerza.
Por otro lado, en el Correo Militar se podía leer: “La imperecedera costumbre de comer uvas al oír sonar la primera campanada de las 12:00 tenía reunidas en fraternal coloquio a infinidad de familias y todos gritaron a coro: ¡Un año más!”, según la revista National Geographic.
Asimismo, la costumbre de comer uvas se consolidó en Madrid al asociarse con las 12 campanadas del reloj de la Puerta del Sol, un evento que congrega multitudes en Año Nuevo.
¿Qué representan las 12 uvas en Año Nuevo?
Las uvas cuentan con un significado especial durante los festejos por Año Nuevo. Según los rituales populares, la fruta se asocia con:
- Suerte: comerlas al ritmo de las campanadas simboliza atraer la fortuna y la prosperidad en los próximos meses
- Cambios: las 12 uvas se asocian con dejar atrás lo viejo y recibir el Año Nuevo con optimismo y esperanza
- Deseos: las personas suelen comer una fruta mientras piden un deseo en espera de que se cumpla
Algunos rituales de Año Nuevo
Al llegar el Año Nuevo, las personas realizan rituales para atraer salud, abundancia, prosperidad, viajes e incluso amor durante los próximos 12 meses. Algunos de los más populares son:
- Colocar dinero dentro de un zapato para la abundancia
- Lavar las manos con azúcar para el dinero
- Sacar las maletas y dar una vuelta con ellas alrededor para los viajes
- Tirar un poco de agua por la ventana para limpiar las energías de la casa
- Encender velas blancas, rojas y verdes para el amor
- Vestir una prenda nueva para llamar al cambio en Año Nuevo
- Comer lentejas para tener salud y fortuna
Las costumbres suelen cambiar dependiendo de cada familia. Sin embargo, las uvas, el champagne y la sidra no pueden faltar en la cena de Año Nuevo para brindar por un futuro lleno de éxito y felicidad.
FUENTE: UNOTV