La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México y en otros 10 estados del país debido al Primer Simulacro Nacional de 2025 que se realizó este martes 29 de abril y en el que por segunda vez se puso a prueba el alertamiento en celulares con el objetivo de comprobar su funcionamiento a fin de poder implementarlo como parte del plan para prevenir a la población ante este tipo de eventos.
Fue en punto de las 11:30 horas que la alerta sísmica sonó en los cientos de altavoces distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con lo que se procedió a la evacuación en oficinas, escuelas, casas y otros inmuebles como parte de los protocolos implementados como si se tratara de un sismo real.
LEER ACCIDENTE EN CHETUMAL: TAXI INVADIÓ PASO Y PROVOCÓ CHOQUE CON MOTOCICLETA EN AVENIDA 4 DE MARZO
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que para el primer simulacro del año la hipótesis del sismo era de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, y como parte de este ejercicio el Servicio Sismológico Nacional (SSN) envió un mensaje en sus redes sociales.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/29/ssn-simulacro-sismo.jpg)
Con esta hipótesis, el sismo tendría incidencia en Guerrero, Morelos, Chiapas, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco y Veracruz, mientras que para los demás estados del país cada unidad de Protección Civil determinó el escenario basado en las emergencias que con mayor frecuencia se presentan en ellos, a fin de que su población esté preparada para este tipo de eventos.
Los simulacros tienen como fin prepararse para un escenario determinado, en este caso un sismo, a fin de saber cómo actuar de manera rápida y efectiva para salvaguardar la vida.
¿En dónde sonó la alerta sísmica?
Como parte del Simulacro Nacional de este martes 29 de abril la alerta sísmica se activó en 11 estados del país:
- CDMX
- Chiapas
- Colima
- Edomex
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/29/altavoz-cdmx-alerta-sismica.jpg)
Foto: Cuartoscuro
Alerta sísmica en celulares: Así sonó y este fue el mensaje
La alerta sísmica en celulares tuvo una segunda prueba que resultó exitosa a comparación del primer ejercicio, luego de que diversos usuarios en redes sociales reportaron que esta vez sí les llegó el mensaje del simulacro a sus dispositivos.
A los celulares de usuarios en la Ciudad de México en punto de las 11:30 horas les llegó el mensaje:
«Alerta presidencial 2025-04-29 11:30 Simulacro de sismo». Además del mensaje, los celulares también emitieron un sonido y vibraron.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/04/29/alerta-sismica-celulares-mensaje.jpg)
Cóndores sobrevuelan la CDMX
Como parte de los protocolos por el Primer Simulacro Nacional 2025, el agrupamiento de Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuela las cinco zonas de la Ciudad de México como normalmente lo hace como si se tratara de un sismo real.
¿Qué hacer en caso de sismo?
En caso de un sismo real es importante guardar la calma para poder actuar y aplicar los protocolos para tu seguridad. Estas son las medidas que debes seguir:
- Mantener la calma.
- Ubicar laz onas seguras y estructuras firmes.
- Seguir las indicaciones de brigadistas y autoridades de Protección Civil.
- Evacuar en orden, sin correr, empujar o gritar.
- Dirigirte al punto de encuentro acordado.
- Si hay afectaciones en tu inmueble evita ingresar y repórtalo a las autoridades.