• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SE ESPERA CONSOLIDACIÓN DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA EL AÑO 2023

SE ESPERA CONSOLIDACIÓN DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA EL AÑO 2023

junio 24, 2021

COLAPSO DE PLAFÓN EN SUPERMERCADO CHEDRAUI PRADO NORTE DEJA LESIONADA A MUJER DE LA TERCERA EDAD

octubre 3, 2025

SECRETARIO DE SALUD DE QUINTANA ROO, FLAVIO CARLOS ROSADO, AFIRMA QUE LA SALUD DEBE GARANTIZARSE CON IGUALDAD Y CERCANÍA: PARTICIPA EN CHIAPAS EN REUNIÓN NACIONAL PARA FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS EN REGIONES FRONTERIZAS

octubre 3, 2025

CAE EN VILLAHERMOSA “LA COYOTA”, BRAZO ARMADO DE LA BARREDORA Y GENERADOR DE VIOLENCIA EN TABASCO

octubre 3, 2025

ISRAEL REDUCE AL MÍNIMO SU OFENSIVA EN GAZA TRAS PRESIÓN DE DONALD TRUMP: EL EJÉRCITO LIMITARÁ SUS OPERACIONES A MANIOBRAS DEFENSIVAS EN MEDIO DE NEGOCIACIONES POR LOS REHENES

octubre 3, 2025

DEPORTAN A MÉXICO A SOCIA DE LA GUARDERÍA ABC TRAS 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA: SANDRA LUCÍA TÉLLEZ NIEVES FUE PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA FGR PARA CUMPLIR CONDENA POR HOMICIDIO Y LESIONES CULPOSAS

octubre 3, 2025

HAMAS ACEPTA PARCIALMENTE EL PLAN DE PAZ DE TRUMP PARA GAZA Y LA LIBERACIÓN DE REHENES: NEGOCIACIONES CONTINÚAN PARA DEFINIR OTROS PUNTOS CLAVE ANTES DEL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO 

octubre 3, 2025

CONAGUA ALERTA POR ZONA DE BAJA PRESIÓN CON ALTA PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y MUY FUERTES EN EL SURESTE Y CENTRO DE MÉXICO

octubre 3, 2025

CANCÚN ENFRENTA FUERTES LLUVIAS CON TORMENTAS ELÉCTRICAS , CONAGUA ALERTA SOBRE POSIBLES INUNDACIONES, Y CAÍDA DE ÁRBOLES EN LA CIUDAD Y ALREDEDORES

octubre 3, 2025

PARTICIPA GOBERNADORA MARA LEZAMA EN LA INAUGURACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA CANACAR Y DESTACA PAPEL FUNDAMENTAL EN SUMINISTRO DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS E INSUMOS ESENCIALES

octubre 3, 2025

SEAN “DIDDY” COMBS ES SENTENCIADO A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL Y MULTA DE 500,000 DÓLARES: EL RAPERO FUE DECLARADO CULPABLE DE TRANSPORTAR PERSONAS PARA PROSTITUCIÓN A NIVEL FEDERAL

octubre 3, 2025

“ONE BATTLE AFTER ANOTHER” LIDERA LA TAQUILLA EN SU ESTRENO CON 22,4 MILLONES DE DÓLARES EN NORTEAMÉRICA: WARNER BROS. APUESTA A LARGO PLAZO

octubre 3, 2025

QUÉ VER EN NETFLIX ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 Y 5 DE OCTUBRE: PELÍCULAS Y SERIES IMPERDIBLES: DE ROMANCES Y ACCIÓN A SUSPENSO Y FANTASÍA

octubre 3, 2025
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

SE ESPERA CONSOLIDACIÓN DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA EL AÑO 2023

by MACRONEWS
2021/06/24
in Nacional
0
SE ESPERA CONSOLIDACIÓN DEL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA EL AÑO 2023
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 24 de junio del 2021: Además de reiterar el convenio de colaboración para detonar el proyecto del Corredor Interoceánico, así como unirlo al Pacto Oaxaca, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y autoridades federales informaron que se implementará un esquema de estímulos fiscales de inversión para los 10 parques industriales del istmo, además se busca que para el 2023 quede lista toda la infraestructura base para operar, e incluso se espera que para ese año ya operen empresas.

En conferencia de prensa, Manuel Pérez Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia de la Concamin, explicó que como Iniciativa Privada han estado operando para lograr captar inversiones para la región sur-sureste del país y con ello, lograr consolidar este proyecto sexenal del Interoceánico.

Indicó que además de trabajar en esta cartera de 36 proyectos cuyo monto es de 70,000 millones de pesos, también se han centrado en una estrategia de promoción para captar más capitales provenientes de Asia y Europa.

Sin embargo, ahondó que se encuentran a la espera de que el gobierno federal dé a conocer el esquema de los estímulos fiscales que se generarán para los parques industriales.

Es muy probable que haya un esquema de estímulos fiscales que ofrezca el gobierno federal (…) van a hacer nuevas áreas de oportunidad para una gran cantidad de inversiones”, reiteró.

Por su parte, Rafael Fernando Marín Mollinedo, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, hizo hincapié en que la meta es que para el 2023 quede lista toda la infraestructura base del proyecto que unirá a Oaxaca con Veracruz, sobre ello, adelantó que como parte de la primera fase de arranque de operaciones para el próximo año quedará lista la reubicación de las vías férreas, además de que comenzarán las licitaciones para que operen los equipos férreos y las grúas.

“Vamos a iniciar operaciones el próximo año, debemos de terminar la rehabilitación de las vías en el primer trimestre del próximo año y ya estamos haciendo las licitaciones para comprar los equipos, para echar a andar las vías del tren y las grúas con las cuales vamos a descargar y cargar parte de los contenedores en los puertos”, subrayó.

Informó que como parte de esta primera etapa de arranque, van a establecer terminales de contenedores provisionales en los puertos marítimos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

A la par, en el 2022 trabajarán en el desarrollo de infraestructura de las terminales definitivas de los contenedores, las cuales serán más grande de tamaño que las provisionales.

“Estamos trabajando con las terminales definitivas de contenedores, que van a ser más grandes, en el caso de Salinas Cruz va estar en el nuevo puerto que están construyendo, estamos haciendo una escollera de 1,600 metros para hacer un abrigo de terminal marítima”, sostuvo.

“Cuando haya más demanda de cruces ya vamos a estar preparados con estas terminales, las debemos terminar en diciembre del 2023”, puntualizó.

De acuerdo con Marín Mollinedo, el avance del proyecto del corredor a corte del 21 de junio de este año es el siguiente: en el Puerto de Coatzacoalcos continúan los trabajos de dragado de construcción para la extensión de 130 metros de muelle, con un avance de 53 por ciento.

En tanto, en el Puerto de Salinas Cruz se han colocado 3,739 elementos de concreto, que representan 28% del total de los elementos necesarios para la construcción de los 1.6 kilómetros del rompeolas oeste.

Se han clasificado 48,000 toneladas entre roca núcleo y se han vertido al mar 16,500 toneladas de este material.

La renovación de las vías férreas del istmo de Tehuantepec continúa en los cinco tramos, con avance global de 60%; en cada tramo, el promedio del avance en el suministro de materiales es de 73% y de 47% en ejecución de obra.

Las principales acciones en las vías férreas son apertura de caminos y desmonte del derecho de vía, retiro de la vía y recobro de material en desuso y suministro del material para el nuevo camino.

El proyecto del Corredor Interoceánico y el Pacto Oaxaca surgieron en la administración de Andrés Manuel López Obrador, sustituyendo a las Zonas Económicas Especiales.

A la par de este desarrollo de infraestructura, Rafael Marín dio a conocer que se identificaron 10 predios para detonar los parques industriales del corredor, será para septiembre de este año que todos los terrenos pasarán al dominio del proyecto y además, en este 2021 se abrirán las convocatorias para que las empresas puedan ingresar y en el 2023 estén operando.

“Ya tenemos los espacios logísticos y también los parques industriales, tenemos ya identificados los 10 predios donde vamos a establecer los parques. De esos 10 predios cinco ya los tenemos, cuatro ya son propiedades de nosotros, uno ya está en el proceso de compra, ya se está elaborando la escritura, es un predio privado. Los otros cinco son terrenos de propiedad ejidal comunal, donde ya llegamos a un acuerdo con los ejidos, ya se llevaron las asambleas, estamos en el proceso de elaboración de las asambleas para llevar a dominio pleno estos ejidos, que nos puedan vender con títulos estas tierras”, puntualizó.

Tags: 2023candidato a la presidenciaCORREDORINTEROCEANICO
Share205Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.