Cada vez está más cerca la Semana Santa y, con ello, las vacaciones, al menos para los estudiantes, que tendrán hasta dos semanas de descanso en las escuelas. Pero ¿qué pasa con los trabajadores, tendrán libre el 17 y 18 de abril, días conocidos como “jueves y viernes santos”?
De entrada, los alumnos de educación básica en todo el país tendrán un receso del 14 al 25 de abril, según el calendario de la SEP, mientras en la UNAM será del 14 al 18 y en el IPN del 17 al 25, tanto para bachillerato como universidad.
¿Qué dice la LFT, se trabaja el 17 y 18 de abril?
Por otro lado, el tema laboral es regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que es también donde se estipulan todas las fechas en que los empleados deberán descansar, o recibir un pago extra en caso de realizar sus actividades con normalidad.
Es ahí, justamente en el artículo 74, donde se enlistan los únicos nueve días de asueto del año:
- Primero de enero
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- Primero de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- Primero de octubre de cada seis años
- Día de elecciones ordinarias
Mientras que, aunque la Semana Santa son fechas tradicionalmente usadas para descansar, la LFT no las contempla como días no laborales, por lo que ni el Jueves y Viernes Santo tu empleador tiene la obligación de darte el día.
Por lo mismo, aunque vayas a trabajar como siempre, no recibirás algún dinero extra, tratándose de una fecha normal según la ley. Eso sí, hay centros de trabajo que optan por dar esos dos días, que este año caerán en 17 y 18 de abril, o en su defecto dejar salir temprano a sus trabajadores, pero no es ninguna obligación.
fuente: uno tv