Redacción Macronews.- Este lunes 1 de septiembre de 2025, en el marco del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Sección XXII del SNTE-CNTE realizó una marcha representativa estatal en la ciudad de Oaxaca, con la participación de cientos de docentes del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). La movilización tuvo como punto de partida el Monumento a Benito Juárez en San Sebastián Tutla y culminó en el Zócalo capitalino, donde se llevó a cabo un mitin para fijar postura ante lo que consideran “incumplimientos graves” por parte del Ejecutivo federal.
LEER ONDA TROPICAL NÚMERO 26 TRAERÁ LLUVIAS FUERTES, CALOR EXTREMO Y RACHAS DE VIENTO DE HASTA 50 KM/H EN QUINTANA ROO
Entre las principales demandas del magisterio se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la eliminación de la Reforma Educativa impulsada por los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la cancelación de la Ley de la USICAMM, que regula los procesos de ingreso y promoción docente. Según el comunicado oficial, 3 de cada 4 maestros en Oaxaca consideran que estas reformas han vulnerado sus derechos laborales y pensionarios.
La Sección XXII acusó al gobierno federal de mantener un modelo de retiro que favorece a las Afores y a los intereses financieros, en detrimento de los trabajadores al servicio del Estado. “Este régimen ha demostrado que su prioridad es seguir beneficiando a los banqueros”, señalaron.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Además, los docentes denunciaron la falta de avances en la búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y criticaron los megaproyectos extractivistas que, según afirman, continúan devastando los territorios de los pueblos originarios en Oaxaca. También expresaron su preocupación por los niveles de inseguridad en el país, que se mantienen en cifras alarmantes.
Durante el mitin, se cuestionó el discurso oficial de austeridad, señalando que varios funcionarios del actual gobierno han sido señalados por ostentar propiedades de alto valor y realizar viajes al extranjero. “La narrativa de ‘primero los pobres’ se ha derrumbado”, concluyó el magisterio.
La protesta se desarrolló de forma pacífica, aunque con afectaciones viales en avenidas como Lázaro Cárdenas, Ferrocarril y Miguel Hidalgo. La Policía Vial de Oaxaca implementó un operativo para garantizar la seguridad de los participantes y de la ciudadanía.