A partir del 7 de julio de 2025, Estados Unidos reabrirá de manera progresiva sus puertos fronterizos del sur para la importación de ganado mexicano, luego de una suspensión temporal por brotes del gusano barrenador del ganado, así lo anunció el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés).
El primer puerto que reanudará operaciones será el de Douglas, Arizona, seguido por Columbus y Santa Teresa, en Nuevo México, y más adelante Del Río y Laredo, en Texas, conforme se mantengan las condiciones sanitarias necesarias,.informó mediante un comunicado Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU.
«Estas acciones rápidas de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual del comercio de ganado en la frontera sur«, declaró.
Cronograma de reapertura de puertos para importación de ganado mexicano:
- Douglas, Arizona – 7 de julio
- Columbus, Nuevo México – 14 de julio
- Santa Teresa, Nuevo México – 21 de julio
- Del Río, Texas – 18 de agosto
- Laredo, Texas – 15 de septiembre
Solo ganado tratado o procedente de Sonora y Chihuahua
Los animales elegibles para importación son bovinos y bisontes nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o que hayan sido tratados conforme al protocolo sanitario del NWS al ingresar a estos estados.
Las autoridades también permitirán la entrada de equinos desde cualquier parte de México, siempre y cuando cumplan con un protocolo de cuarentena de 7 días y requisitos específicos.
Además, la reapertura de los cruces en Texas está sujeta a que Coahuila y Nuevo León adopten las mismas medidas sanitarias aplicadas en Sonora y Chihuahua.
Desde mayo, cuando se suspendieron las importaciones, el USDA y su agencia APHIS han trabajado estrechamente con SENASICA en México para fortalecer la vigilancia, control y erradicación del gusano barrenador. Entre los logros destacan:
- Liberación semanal de más de 100 millones de moscas estériles para controlar la plaga
- Cinco equipos de expertos de APHIS enviados a México para evaluar los avances sanitarios.
- Sin registro de aumento significativo en casos de NWS ni desplazamiento hacia el norte en las últimas ocho semanas.
México también iniciará la renovación de su planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, cuya modernización permitirá producir hasta 100 millones de moscas estériles por semana y fortalecer la barrera sanitaria continental en el Tapón del Darién hacia 2026.
Fuente: https://www.luznoticias.mx/2025-07-01/agro/estados-unidos-reabrira-frontera-para-importacion-de-ganado-mexicano-a-partir-del-7-de-julio/250475