Ante el brote de sarampión detectado en los estados de Chihuahua y Sonora, el gobierno mexicano aseguró que el país cuenta con una disponibilidad suficiente de vacunas para contener la propagación del virus.
Actualmente hay cerca de seis millones de dosis en inventario y se espera la llegada de otras 23 millones durante la última semana de julio y la primera de agosto.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
En Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, declaró:
“Tenemos las suficientes vacunas para tratar de contener el brote de sarampión que está, fundamentalmente, en Chihuahua y en Sonora en este momento”.
Kershenobich detalló que ya se desplegó una brigada compuesta por 150 vacunadores en ambos estados del norte del país. Las jornadas intensivas de inmunización se enfocan principalmente en personas menores de 49 años y en trabajadores agrícolas, sectores que presentan un mayor riesgo de contagio debido a su movilidad y condiciones laborales.
El titular de la Ssa explicó que las vacunas utilizadas forman parte del esquema nacional de vacunación y que la estrategia contempla tanto la atención inmediata del brote como la prevención en otras entidades federativas. También desmintió versiones que apuntaban a un supuesto desabasto, al asegurar que el abasto está garantizado para el corto y mediano plazo.
Además, señaló que el enfoque está en los grupos más vulnerables y con mayor riesgo de exposición, especialmente en comunidades agrícolas.
Este brote es el primero de su tipo registrado en lo que va de 2025, lo que ha encendido las alertas sanitarias. Por ello, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a acudir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación, en especial aquellas personas nacidas después de 1975 que no cuenten con refuerzos recientes.
Las autoridades hicieron hincapié en que la vacunación es gratuita y fundamental para cortar las cadenas de transmisión del virus, particularmente en regiones donde las condiciones sociales y laborales favorecen su propagación.
Ya tienen el 96 por ciento de los medicamentos
Sheinbaum anunció que ya se ha adquirido el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos mediante procesos de licitación y compra directa, como parte del nuevo plan nacional para garantizar el abasto en clínicas y hospitales públicos.
“Estarán llegando este mes todos los medicamentos y los vamos a distribuir a través del programa Rutas de la Salud”, informó.
Este sistema logístico contempla el uso de camiones, camionetas y hasta lanchas para llevar los insumos a las zonas más apartadas del país. El banderazo de salida a esta nueva estrategia de distribución será en agosto.
La mandataria calificó el avance como una “buena noticia”, al tiempo que reveló que se destinarán 120 millones de pesos exclusivamente para fortalecer este esquema de reparto y evitar el desabasto que ha afectado a miles de pacientes en los últimos años.
LEER AEROPUERTO DE CANCÚN MANTIENE ALTO FLUJO AÉREO CON 488 VUELOS PROGRAMADOS ESTE 15 DE JULIO DE 2025
Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, explicó que la inversión total para la adquisición de medicamentos asciende a 284 mil millones de pesos, una cifra que cubre tanto el resto de 2025 como parte del año 2026.
Como parte de las medidas de transparencia, el gobierno federal lanzó una plataforma digital abierta a la ciudadanía: www.entregamedicamentos.salud.gob.mx, en la que se podrá consultar el estatus de la entrega de medicamentos en todo el país.