Redacción Macronews.- La celebración del Día de Muertos, considerada la más emblemática de México, ha trascendido fronteras y se consolida como un motor económico clave para el sector turístico. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sedetur), durante esta temporada se movilizan más de 4.4 millones de turistas, de los cuales el 90 % son nacionales, generando una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos. En el Caribe Mexicano, se espera un incremento de entre 5 y 10 % en la ocupación hotelera, gracias a la oferta de experiencias culturales, gastronómicas y artísticas alusivas a la fecha.
Destinos como Cozumel, Cancún, Puerto Juárez y la Riviera Maya han comenzado a distinguirse por sus festivales, altares colectivos, menús temáticos y actividades que celebran la tradición de raíces prehispánicas y sincretismo católico. Eventos como el Festival Tradiciones de Vida y Muerte de Grupo Xcaret y el Festival Hanal Pixán en Puerto Juárez, que el año pasado reunió a más de 60 mil asistentes, son muestra del creciente interés por vivir esta experiencia en entornos turísticos.
Hoteles como los del Grupo Lomas, Mayakoba y Moon Palace reportan aumentos de hasta 10 % en ocupación durante los días 1 y 2 de noviembre, mientras que restaurantes afiliados a Canirac esperan una afluencia de comensales entre el 80 y 85 %, impulsada por menús especiales, promociones y la venta de productos tradicionales como pan de muerto y calaveritas.
El comercio local también se beneficia: según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el gasto promedio por ofrenda oscila entre mil y 2 mil 500 pesos, lo que dinamiza las ventas en negocios de veladoras, flores, alimentos y artículos decorativos. Rafael Ortega Ramírez, vocero de Canaco Cancún, destacó que esta temporada representa un respiro económico para cientos de establecimientos.
La celebración del Día de Muertos en Quintana Roo no solo honra a los difuntos, sino que se ha convertido en un detonante de la actividad económica, integrando a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios y comercios en una experiencia cultural que atrae tanto a nacionales como a extranjeros.
























