SEGÚN INFORME MÉXICO REDUCE 3.9% LA POBREZA RELATIVA Y LIDERA CONFIANZA CIUDADANA EN LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS
Redacción Macronews | Ciudad de México, 20 de junio de 2025
México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante la última década, al reducirla en 3.9 puntos porcentuales entre 2012 y 2021, reveló el informe “Government at a Glance” publicado este jueves por el organismo internacional.
El estudio, que analiza distintos aspectos del funcionamiento de los gobiernos, subraya que la redistribución del gasto público ha sido clave para combatir la desigualdad en países como México y Turquía, este último con una reducción de 3.7 por ciento en el mismo periodo.
Además, México encabeza la confianza ciudadana en el equilibrio intergeneracional, ya que el 63% de su población cree que el gobierno actúa pensando tanto en las generaciones actuales como en las futuras, frente al promedio de 37% en el resto de los países de la OCDE. Solo Suiza, con 52%, se aproxima a este nivel de respaldo.
No obstante, el informe también destaca retos importantes: México sigue rezagado en esperanza de vida, gasto público en salud y resultados en educación, especialmente en el desempeño de estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias según la prueba PISA.
En general, el documento destaca que la redistribución gubernamental reduce la pobreza relativa del 27% al 11% en promedio en los países de la OCDE, y ayuda a disminuir la desigualdad medida por el índice de Gini. México, junto con Corea del Sur, logró una mejora de 0.06 puntos en la reducción de la desigualdad en ese periodo.