• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SEMARNAT AUTORIZA CONSTRUIR FASE 1 DEL TREN MAYA

SEMARNAT AUTORIZA CONSTRUIR FASE 1 DEL TREN MAYA

diciembre 7, 2020

REAL MADRID SE ENFRENTARA PSG TRAS VENCER A DORMUNT EN EL MUNDIAL DE CLUBES: LOS ÚLTIMOS CAMPEONES DE EUROPA SE ENFRENTARÁN EL MIÉRCOLES POR EL PASE A LA GRAN FINAL

julio 5, 2025

CHIAPAS PRODUCIRÁ MOSCA ESTÉRIL PARA COMBATIR EL GUSANO BARRENADOR EN LA FRONTERA SUR; ESTADOS UNIDOS INVERTIRÁ 21 MILLONES DE DÓLARES EN PLANTA EN CHIAPAS; REACTIVAN IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO

julio 5, 2025

PSG ELIMINA AL BAYERN EN UN DUELO ÉPICO Y SE INSTALA EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE CLUBES: EL CONJUNTO PARISINO VENCIÓ 2-0 Y MANTIENE VIVO SU SUEÑO INTERNACIONAL

julio 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA NUEVA PLANTA CENTRAL DE CICLO COMBINADO «VILLA DE REYES» EN SAN LUIS POTOSÍ: ES PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE LA CFE COMO EMPRESA PÚBLICA

julio 5, 2025

ESTACIONARSE EN CAMELLONES Y ACERAS GENERA CAOS EN ZONA HOTELERA: AUTORIDADES LOCALES LANZAN OPERATIVO PARA EVITAR AFECTACIONES VIALES EN EL BOULEVARD KUKULCÁN

julio 5, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA SALUD EN SAN LUIS POTOSÍ CON LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA TORRE MÉDICA EN RIOVERDE

julio 5, 2025

IMPULSA GOBERANDORA MARA LEZAMA EL TALENTO JUVENIL Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL TORNEO REGIONAL DE ROBÓTICA WRO MÉXICO 2025

julio 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA TITULAR DE SEMARNAT, ALICIA BÁRCENA RECORREN Y SUPERVISAN ESTRATEGIA INTEGRAL CONTRA EL SARGAZO A BORDO DEL BUQUE “NATANS”

julio 5, 2025
UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

julio 5, 2025
AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

julio 5, 2025
REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

julio 5, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

julio 5, 2025
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

SEMARNAT AUTORIZA CONSTRUIR FASE 1 DEL TREN MAYA

by MACRONEWS
2020/12/07
in Nacional, Quintana Roo
0
SEMARNAT AUTORIZA CONSTRUIR FASE 1 DEL TREN MAYA
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

MÉXICO. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el Impacto Ambiental de la fase 1 del proyecto Tren Maya, que correrá de Palenque, Chiapas a Izamal, Yucatán, con lo que se aprueba el desmonte de 800 hectáreas de selva para su construcción.

Asimismo, se establecen condicionantes para reducir los daños por las emisiones a la atmósfera, fragmentación del hábitat para especies como el jaguar, el daño al paisaje kárstico, cenotes y cuevas, en las áreas protegidas que cruzará.

“Esta DGIRA considera que el desarrollo del proyecto no compromete la integridad funcional de los ecosistemas presentes en el Sistema Ambiental Regional, ni generará impactos ambientales relevantes. A los mismos, que pudieran ocasionar un desequilibrio ecológico.

“Aunado a lo anterior, serán aplicadas las medidas de prevención, mitigación y compensación propuestas por el promovente para asegurar el mantenimiento de la diversidad de los recursos”, indica el documento de 588 páginas.

El resolutivo entregado el 1 de diciembre, indica que la pérdida de cobertura vegetal por la implementación del proyecto es de 800.95 hectáreas, “afectación de masa forestal que contribuirá a la emisión de carbono, considerado uno de los causantes del cambio climático”.

Sin embargo, sostiene que con medidas de compensación como el Programa de Reforestación, reubicación de especies y restauración de suelo que se proponen, “se restaurará cualquier modificación al microclima” y las condiciones climáticas recuperarán su estado original.

La superficie que será deforestada, previa solicitud y autorización de cambio de uso de suelo, es equivalente al proyecto Chapultepec en la Ciudad de México, que tendrá 800 hectáreas, y que está contemplado como “el espacio artístico y cultural más importante del mundo”, según lo anunció en abril el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto cruzará por áreas protegidas como el Sistema Lagunar Catazajá y La Libertad en Chiapas y Tabasco; el sitio Ramsar Anillo de Cenotes en Yucatán y la Reserva de la Biosfera Los Petenes en Campeche.

Tras cinco meses de análisis de la Manifestación de Impacto Ambiental, la Semarnat autorizó la construcción de la primera fase con una larga lista de condicionantes –divididos en apartados de la letra A a la Q–.

La autorización tendrá una vigencia de tres años para su construcción, dentro de ese plazo, tendrá un año con seis meses para la preparación del sitio y una vigencia de 50 años para su operación.

Entre las condicionantes establecidas, el Fonatur debe dar seguimiento a los acuerdos de la consulta indígena realizada en noviembre y diciembre del año pasado, y dar cumplimiento a los mismos, de acuerdo al convenio 169 de la OIT.

Además de que debe presentar una propuesta de garantía, ante las obras que afectarán superficies de la zona federal de cuerpos de agua dentro de las áreas protegidas Cañón del Usumacinta y la Reserva de la Biosfera Los Petenes.

Dada la gran biodiversidad faunística, Fonatur propone mitigar los posibles impactos ambientales generados a la fauna con la instalación de pasos de fauna para promover la conectividad del hábitat de mamíferos, reptiles, anfibios y aves.

Entre las condicionantes, Fonatur debe desarrollar todos los programas que propuso para mitigar el daño ambiental a través de un Plan de Vigilancia Ambiental, con metas, objetivos, responsables, indicador de eficacia.

Además, debe presentar los proyectos ejecutivos de las obras asociadas al proyecto: estaciones ferroviarias, bases de mantenimiento, taller, estaciones de carga, puentes ferroviarios, y reportes de los avances de la construcción.

Debe dar puntual seguimiento a los programas de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre; establecimiento y monitoreo de pasos de fauna; conservación y restauración de suelos; reforestación y supervisión ambiental; conservación de la reserva de Cuxtal, Mérida; programa de rescate y reubicación de especies de flora; manejo de integral de residuos; educación ambiental, mantenimiento preventivo de vehículos, maquinaria y equipo.

Además de los programas de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire; manejo de las áreas naturales Cañón del Usumacinta; programa de prevención, mitigación y manejo de contingencias ambientales, así como de las derivadas del cambio climático.

Y el programa de Manejo de Escurrimientos Superficiales; monitoreo de la calidad del agua superficial y subterránea; así como al programa de monitoreo de los cuerpos de agua, entre otras condicionantes.

FUENTE: Milenio.

Tags: AMLOSemarnatTren Maya
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.