CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró 31 desarrollos inmobiliarios y obras en distintas entidades del país por la falta de permisos y por causar daños a ecosistemas costeros protegidos.
Las irregularidades fueron detectadas durante operativos de inspección enfocados en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en zonas vulnerables como manglares, humedales, dunas y zonas federales marítimo-terrestres (Zofemat).

Distribución de las Clausuras
Las 31 clausuras (totales o parciales temporales) se llevaron a cabo mediante notificaciones coordinadas con elementos estatales y federales en 14 estados costeros de México.
| Estado | Tipo de Afectación y Clausuras Destacadas |
| Campeche | Tres obras clausuradas en Laguna de Términos por relleno de manglares y construcción de plataformas en terrenos ganados al mar. |
| Michoacán | Siete obras clausuradas en playas como Tortuga y Azul por construcciones y rellenos en ecosistemas costeros sin autorización. |
| Baja California Sur | Tres predios clausurados en La Paz por cambio de uso de suelo y obras en ecosistemas costeros sin autorización forestal o ambiental. |
| Guerrero | Retiro de 10 estructuras de vivienda en el Parque Nacional El Veladero (en coordinación con Conanp) y una clausura por actividades sin permiso en el río Feliciano. |
| Nayarit | Dos predios clausurados en Bahía de Banderas por relleno de humedales y afectación a ecosistemas costeros. |
| Oaxaca | Tres clausuras totales o parciales a desarrollos turísticos en Huatulco y Pochutla por cambio de uso de suelo y afectación a selva baja y vegetación costera. |
| Baja California | Un predio clausurado en Ensenada por apertura de camino para aprovechamiento de materiales pétreos, afectando 1.5 hectáreas. |
La Semarnat informó que los operativos continuarán con el objetivo de prevenir, detectar y sancionar los daños al patrimonio natural del país.



















