• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Senado aprueba igualdad salarial entre hombres y mujeres

Senado aprueba igualdad salarial entre hombres y mujeres

marzo 11, 2021
PROFEPA INICIA JUDICIALIZACIÓN DE 24 DELFINARIOS EN MÉXICO, PRIORIZANDO LOS 8 DE QUINTANA ROO TRAS CLAUSURA DE DOLPHINARIS BARCELÓ

PROFEPA INICIA JUDICIALIZACIÓN DE 24 DELFINARIOS EN MÉXICO, PRIORIZANDO LOS 8 DE QUINTANA ROO TRAS CLAUSURA DE DOLPHINARIS BARCELÓ

mayo 14, 2025
¿VAS AL MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025 EN TULUM? EL TREN MAYA ES TU MEJOR OPCIÓN PARA LLEGAR DESDE CANCÚN EN MENOS DE 2 HORAS

¿VAS AL MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025 EN TULUM? EL TREN MAYA ES TU MEJOR OPCIÓN PARA LLEGAR DESDE CANCÚN EN MENOS DE 2 HORAS

mayo 14, 2025
MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

mayo 14, 2025
VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

mayo 14, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

mayo 14, 2025
CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

mayo 14, 2025
UNA PERSONA MURIÓ Y VARIOS RESULTARON HERIDOS TRAS VOLCADURA DE UNA VAN EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO–TULUM

UNA PERSONA MURIÓ Y VARIOS RESULTARON HERIDOS TRAS VOLCADURA DE UNA VAN EN LA CARRETERA FELIPE CARRILLO PUERTO–TULUM

mayo 14, 2025
SICARIOS DISPARARON CONTRA UNA VIVIENDA EN LA REGIÓN 242 DE CANCÚN; SE HALLARON SEIS CASQUILLOS Y NO HUBO HERIDOS

SICARIOS DISPARARON CONTRA UNA VIVIENDA EN LA REGIÓN 242 DE CANCÚN; SE HALLARON SEIS CASQUILLOS Y NO HUBO HERIDOS

mayo 14, 2025
CLASES SUSPENDIDAS EN QUINTANA ROO EL 15 DE MAYO POR EL DÍA DEL MAESTRO; PARO DOCENTE PODRÍA EXTENDER LA INTERRUPCIÓN

CLASES SUSPENDIDAS EN QUINTANA ROO EL 15 DE MAYO POR EL DÍA DEL MAESTRO; PARO DOCENTE PODRÍA EXTENDER LA INTERRUPCIÓN

mayo 14, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO ES DE 19.41 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO ES DE 19.41 PESOS EN PROMEDIO

mayo 14, 2025
AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

mayo 14, 2025
MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Senado aprueba igualdad salarial entre hombres y mujeres

by MACRONEWS
2021/03/11
in Nacional
0
Senado aprueba igualdad salarial entre hombres y mujeres
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Por unanimidad, con 113 votos a favor y cero en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, una serie de reformas a diversos ordenamientos legales con el objetivo de garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el dictamen tiene una relevancia fundamental, toda vez que promueve medidas para erradicar, del sistema jurídico mexicano, la discriminación salarial contra las mujeres.

Con esta propuesta normativa, enfatizó, queremos que el gobierno, las instituciones y el Congreso aseguren que hombres y mujeres tengan una base legal para ejercer el derecho a la igualdad de remuneración ante los empleadores y ante las autoridades competentes.

Monreal Ávila subrayó que nunca nadie se atrevió a legislar sobre este derecho en favor de las mujeres. “Ningún otro Congreso llegó a lo que nosotros estamos logrando”: poner fin a la desigualdad salarial, que implica acabar con los estereotipos de género, eliminar los obstáculos institucionales y compartir las responsabilidades familiares de manera igualitaria.

La propuesta, que se remitió a la Cámara de Diputados, establece que la violencia económica es aquella que provoca o perpetúa la brecha de género, o la percepción de un salario menor por trabajo igual o de igual valor inobservando el principio de proporcionalidad, dentro de un mismo centro laboral.

Establece que será objetivo de la Política Nacional el diseño, implementación, ejecución y evaluación de medidas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.

Para eliminar la brecha de género, las instituciones públicas, privadas y sociales deberán tramitar un Certificado de Igualdad Laboral de Género y No Discriminación para acreditar que cuentan con prácticas de igualdad de género y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de sus personas trabajadoras.

Asimismo, los salarios se fijarán con base en criterios objetivos, en términos de lo establecido en la Constitución y los tratados o convenios internacionales en la materia, considerando los conocimientos profesionales, la destreza y las aptitudes para las relaciones interpersonales.

Así como los esfuerzos mental y físico, las responsabilidades del puesto, con independencia del número de personas a cargo, y las condiciones en que se realiza el trabajo, esto es, el entorno físico y el ambiente psicológico en que se realiza el trabajo.

El dictamen señala como violencia laboral “preguntar el historial salarial en el proceso de contratación o de la relación laboral”, así como las acciones u omisiones que directa o indirectamente perpetuán la brecha salarial de género.

Con la reforma, los patrones estarán obligados identificar y hacer del conocimiento de las autoridades e instancias correspondientes posibles acciones u omisiones que afecten el principio de igualdad salarial.

Además, prohíbe toda compensación o práctica que incida en las percepciones económicas de la persona trabajadora, originada por razones de género, étnica, de edad, cultural o cualquier motivo discriminatorio.

Al presentar el dictamen por parte de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, su presidente Napoleón Gómez Urrutia, manifestó que se trata de una reforma histórica, de trascendencia nacional, que busca eliminar la marginación de las mujeres.

Es una reforma estructural, puntualizó, para corregir vicios y deformaciones, para alcanzar la justicia laboral y el respeto completo, integro a los derechos humanos de la población femenina.

A su vez, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, señaló que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con mayor desigualdad salarial entre mujeres y hombres.

Por lo que, subrayó, si no tomamos las medidas adecuadas en el ámbito de las políticas públicas, la brecha de desigualdad se profundizará y agravará más las vulnerabilidades de mujeres y niñas, sobre todo de indígenas, campesinas y afromexicanas.

La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, apuntó que esta reforma dará un giro laboral en México a favor de una verdadera igualdad laboral. Las y los legisladores, “reiteramos nuestro compromiso con los mexicanos para seguir impulsando reformas que promuevan el desarrollo de las familias mexicanas”.

De Acción Nacional, la senadora Kenia López Rabadán, aseguró que con la modificación de 13 leyes se acortará la brecha salarial que persiste de manera inhumana en pleno Siglo XXI. Hoy, abundó, las mujeres trabajamos y pagamos impuestos, pero ganamos hasta 30 por ciento menos que los hombres.

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del Partido Revolucionario Institucional, recalcó que las mujeres mexicanas están representadas en un Congreso en el que se avanza hacia la igualdad sustantiva.

De Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado, señaló que la reforma no busca privilegios, sino dar valor al trabajo de las mujeres, el cual, es desvalorizado en términos salariales y de prestaciones.

La senadora del PES, Claudia Herrera Rodríguez, aseveró que en el campo laboral el trato hacia las mujeres es diferente desde el tipo de contrato que firman, hasta las condiciones y actividades que se les asignan, aspectos que impiden su progreso.

Alejandra Lagunes Soto Ruíz del PVEM, afirmó que con la aprobación de este dictamen fortalecemos el empoderamiento económico de las mujeres, el cual agregó, es clave en el bienestar general de la sociedad.

Por el PT, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre afirmó que esta reforma reconoce el aporte de las mujeres al crecimiento del país, a la fuerza productiva, al sustento de las familias, a la economía y al desarrollo de pueblos y comunidades.

El senador Marco Trejo Pureco, del PRD, celebró este “enorme avance”, pero consideró que también se tiene que fomentar su participación en algunos sectores de la economía, donde no hay mujeres, así como reducir “la carga de horas” que destinan al cuidado de los hijos y del hogar.

En la discusión en lo general, la senadora de Morena, Evelia Sandoval Urban señaló que ni la democracia ni el desarrollo pueden ser posibles si la mitad de la población se encuentra en clara y franca desventaja. La verdadera transformación, abundó, es la que elimina las desigualdades y corrige los desequilibrios.

La senadora del PAN, Alejandra Reynoso Sánchez, reiteró que esta Legislatura, debe recordarse por su visión para trabajar unidos, con humildad y solidaridad, en favor de proyectos como éste.

Para la senadora Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, es fundamental apostar por la disminución de la brecha salarial y la profesionalización de las mujeres, pues de esta manera la sociedad será más equitativa.

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, sostuvo que la lucha por la igualdad de género implica transformar profundamente los sistemas patriarcales vigentes en la política y economía, así como en relaciones laborales y familiares.

Verónica Delgadillo García, senadora de Movimiento Ciudadano, asentó que la “Legislatura de la paridad de género” está para trabajar por la agenda de las mujeres y para transformar sus vidas.

La iniciativa con proyecto de decreto modifica las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; de Transparencia y Acceso a la Información Pública; para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la Ley del Seguro Social, y la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.

Así como las leyes federales de los Trabajadores al Servicio del Estado; de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de Remuneraciones de los Servidores Públicos; del Trabajo; para Prevenir y Eliminar la Discriminación; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Maximizan derechos laborales

Con el objetivo de solventar las necesidades que aquejan a los trabajadores de México, durante Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, el Senado de la República impulsó y aprobó diversas reformas encaminadas a maximizar los derechos laborales.

Entre los principales temas aprobados de septiembre a diciembre de 2020, se encuentra la minuta que reforma las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, a efecto de que los trabajadores reciban una pensión competitiva y apegada a los estándares internacionales.

Estas modificaciones, aprobadas por unanimidad, garantizan el acceso efectivo a los seguros de invalidez, vejez y cesantía. Además mejoran las condiciones de las personas cuando llegue el momento de su retiro, para que reciban y disfruten de sus aportaciones realizadas durante su vida laboral.

Las y los senadores aprobaron, también de forma unánime, una reforma al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de fortalecer el poder adquisitivo del salario mínimo y avanzar hacia la meta de que esta remuneración sea suficiente para satisfacer las necesidades normales de una jefa o jefe de familia, en el orden material, social y cultural, así como para proveer a la educación obligatoria de las y los hijos.

Con esta reforma se dispone que “la fijación anual de los salarios mínimos, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia transcurrido”. Asimismo, lo define como la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada laboral.

En materia de vivienda, el Pleno avaló modificaciones a las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de que las y los trabajadores puedan recibir créditos directamente y sin intermediarios.

Los beneficiarios también podrán elegir la forma en que usarán su crédito, ya que dispondrán de manera directa de esos recursos para erogarlos en la adquisición, construcción, ampliación o reparación de su hogar.

Asimismo, las personas trabajadoras, que no estén activas o que sean independientes, pero que en algún momento estuvieron inscritas en el Infonavit, tendrán la posibilidad de solicitar un préstamo de este tipo.

Por otro lado, y bajo el contexto que se vive por la crisis sanitaria generada por el Covid-19, el Pleno avaló la reforma a que regula el teletrabajo, a fin de establecer esta modalidad laboral como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o un local libremente elegido por él, sin vigilancia, ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.

Se establecen en la Ley Federal del Trabajo las obligaciones de las empresas y personas trabajadoras para llevar a cabo el teletrabajo, así como del respeto al derecho de desconexión al término de la jornada laboral.

Finalmente, el Senado aprobó los cambios al artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con el objetivo de establecer que los beneficiarios podrán exigir, dentro de un plazo de 10 años, los recursos de la subcuenta de vivienda, y en caso de no ser ejercido este derecho en el plazo mencionado, el Infonavit podrá utilizar dichos recursos para constituir una reserva financiera que será administrada por el propio Instituto.

Estos y otros cambios, se destacan en el balance de la Actividad Legislativa del Primer Periodo del Tercer Año de la LXIV Legislatura.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS. 

Tags: Nacional
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.