SENADO INICIA DEBATE DE LA INICIATIVA DE CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE LA LEY DE AMPARO, CON AJUSTES QUE PERMITEN AMPAROS COLECTIVOS
La reforma busca mantener al amparo como defensa ciudadana, pero evitar que sea un privilegio de élites.
Redacción Macronews
Ciudad de México, 1 de octubre del 2025.- En una segunda sesión de este miércoles, el Senado de la República inició el debate del dictamen de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de amparo, la cual introduce cambios relevantes como la posibilidad de interponer amparos colectivos y ajustes al concepto de interés legítimo.
El dictamen fue aprobado horas antes en comisiones con el respaldo de Morena y aliados, mientras que la oposición lo rechazó. Según Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, la reforma mantiene al amparo como “dique protector de la ciudadanía ante los abusos del poder”, pero garantiza que no sea un instrumento exclusivo de élites.
Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, subrayó que los cambios a la iniciativa presidencial se derivaron de las dos audiencias públicas realizadas con litigantes, académicos, jueces, magistrados y especialistas. Entre los ajustes más relevantes está la inclusión de la lesión jurídica tanto individual como colectiva, la eliminación de la exigencia de que sea actual y la supresión del requisito de beneficio directo, con lo que se fortalece el acceso a derechos colectivos o difusos.
La reforma también mantiene la posibilidad de sancionar a servidores públicos que incumplan resoluciones judiciales y modifica las suspensiones en el juicio de amparo para impedir que se usen en la protección de privilegios indebidos.
“El objetivo es garantizar un acceso a la justicia más ágil, efectiva y humanista, en sintonía con los derechos humanos y las exigencias de la sociedad”, sostuvo Inzunza.
La oposición, encabezada por MC, presentó una moción suspensiva que fue rechazada, dando paso a la presentación de posturas de los distintos grupos parlamentarios.