• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
SEP  prepara nuevo modelo educativo

SEP prepara nuevo modelo educativo

julio 16, 2016

HOLLYWOOD, SINDICATOS Y POLÍTICOS DEMÓCRATAS REACCIONAN TRAS LA CANCELACIÓN DEL PROGRAMA DE JIMMY KIMMEL: ACUSAN CENSURA Y REPRESALIAS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

septiembre 18, 2025

VINCULAN A PROCESO A LÍDER DE “LA CHOKIZA”, POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SECUESTRO EXPRÉS: PERMANECE EN EL PENAL DEL ALTIPLANO BAJO PRISIÓN PREVENTIVA

septiembre 18, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM Y MARK CARNEY ACUERDAN PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO PARA REFORZAR RELACIONES COMERCIALES Y ENCARAR REVISIÓN DEL T-MEC

septiembre 18, 2025
EL “ABUELO” LLEGA A TOLUCA BAJO FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO SERÁ RECLUIDO EN EL ALTIPLANO 

EL “ABUELO” LLEGA A TOLUCA BAJO FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD: EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO SERÁ RECLUIDO EN EL ALTIPLANO 

septiembre 18, 2025

SUPERVISA GOBERNADORA MARA LEZAMA MODERNIZACIÓN DE PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

septiembre 18, 2025
CARLOS SLIM GANA CONTRATO MILLONARIO PARA AMPLIAR EL METRO DE NUEVA YORK: PROYECTO BENEFICIARÁ A MÁS DE 300 MIL PASAJEROS DIARIOS

CARLOS SLIM GANA CONTRATO MILLONARIO PARA AMPLIAR EL METRO DE NUEVA YORK: PROYECTO BENEFICIARÁ A MÁS DE 300 MIL PASAJEROS DIARIOS

septiembre 18, 2025
SENADOR GINO SEGURA RESPALDA DESDE EL SENADO LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: DESTACA LOGROS EN SALARIO, INVERSIÓN EXTRANJERA Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA

SENADOR GINO SEGURA RESPALDA DESDE EL SENADO LA POLÍTICA ECONÓMICA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: DESTACA LOGROS EN SALARIO, INVERSIÓN EXTRANJERA Y REDUCCIÓN DE LA POBREZA

septiembre 18, 2025
HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, “EL ABUELO”, LÍDER DE LA BARREDORA, ENFRENTARÁ NUEVO OTRO PROCESO PENAL FEDERAL, AHORA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SECUESTRO

HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, “EL ABUELO”, LÍDER DE LA BARREDORA, ENFRENTARÁ NUEVO OTRO PROCESO PENAL FEDERAL, AHORA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y SECUESTRO

septiembre 18, 2025
ESTADOS UNIDOS VETA NUEVAMENTE EN LA ONU UN CESE AL FUEGO EN GAZA PESE AL RESPALDO DE 14 PAÍSES: WASHINGTON MANTIENE SU APOYO A ISRAEL Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE REHENES

ESTADOS UNIDOS VETA NUEVAMENTE EN LA ONU UN CESE AL FUEGO EN GAZA PESE AL RESPALDO DE 14 PAÍSES: WASHINGTON MANTIENE SU APOYO A ISRAEL Y EXIGE LA LIBERACIÓN DE REHENES

septiembre 18, 2025
EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

EJECUTAN A JOVEN EN ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES SOSTERNER UNA RELACION EXTRAMARITAL CON UNA MUJER CASADA

septiembre 18, 2025
INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

septiembre 18, 2025
GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

septiembre 18, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

SEP prepara nuevo modelo educativo

by MACRONEWS
2016/07/16
in Nacional
0
SEP  prepara nuevo modelo educativo
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Escucharemos con interés y respeto sus puntos de vista, pediremos lo mismo; si se hace de buena fe, se puede llegar a puntos de convergencia, dijo Nuño

macronews-SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) está abierta y en la mejor disposición de participar en el diálogo de la mesa educativa que se instalará el próximo martes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Así lo dio a conocer el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, en entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia.

“Tenemos toda esa disposición, y sin duda la SEP estará presente en estas mesas con todo el esfuerzo, para construir una agenda que después nos permita ir encauzando y teniendo un diálogo abierto, acercando estos puntos de vista”, dijo.

El funcionario explicó que escucharán a la CNTE, pero también pedirán a la disidencia que atienda su posición. “Nosotros escucharemos con gran interés y respeto cuáles son sus puntos de vista, y vamos a  pedir lo mismo. Es un ejercicio que, si se hace de buena fe y de buena voluntad, puede llegar a buenos
puntos de convergencia”.

Nuño Mayer dijo que el próximo miércoles presentará el nuevo Modelo Educativo y la nueva propuesta de Desarrollo Curricular.

Anunció que a partir de esta propuesta, convocará a un foro y mesas de diálogo  con el fin de analizar, debatir y discutir lo que se presentará.

Sobre la prueba de desempeño docente expuso: “En la parte que nos toca haremos la revisión en 45 días, escuchando al SNTE, a los maestros, sobre todo a quienes ya presentaron la evaluación (…) y también estará invitada la Coordinadora”.

Nuño abre la puerta a la CNTE

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, aseguró que la dependencia está abierta y en la mejor disposición de participar en el diálogo de la mesa educativa que se instalará el próximo martes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Secretaría de Gobernación.

“Tenemos toda esa disposición y sin duda la SEP estará presente en estas mesas con todo el esfuerzo, para construir una agenda que después nos permita ir encauzando y teniendo un diálogo abierto, acercando los puntos de vista”.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Nuño agregó que escucharán con “interés y respeto” los puntos de vista de la Coordinadora, aunque también pedirán reciprocidad.

“Nosotros escucharemos con gran interés y respeto cuáles son sus puntos de vista, y vamos a pedir lo mismo. Es un ejercicio que, si se hace de buena fe y buena voluntad, puede llegar a buenos puntos de convergencia”.

Nuño recordó que el próximo miércoles presentará el nuevo Modelo Educativo y la nueva propuesta de Desarrollo Curricular.

El secretario de Educación Pública explicó que, a partir de esta propuesta, convocará a un foro y mesas de diálogo con el fin de analizar, debatir y discutir tanto la propuesta del Modelo Educativo como del Desarrollo Curricular.

“Estaremos invitando al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), al Congreso, a los gobernadores, expertos, pedagogos, académicos, a las organizaciones de la sociedad civil que están en el tema educativo, al sector privado y, si quiere asistir, también vamos a invitar a la Coordinadora”.

Agregó que una vez que regresen de vacaciones, los maestros podrán enviar sus propuestas a través de los Consejos Técnicos Escolares, que se integra por el director de escuela y los maestros, porque a partir de estas propuestas se van a desarrollar los nuevos planes y programas de estudio.

“Me parece que ahí hay espacios muy importantes donde podemos dialogar con los maestros y con otros centrales, para que podamos mejorar la Reforma Educativa y dar pasos hacia adelante”.

Del análisis de 11 puntos que harán sobre la evaluación de desempeño docente y que fue acordado con el SNTE, Aurelio Nuño explicó que la SEP hará la parte que le corresponde y también está invitada la Coordinadora para dar sus puntos de vista.

“En la parte que nos toca, haremos la revisión en 45 días, escuchando al SNTE, a los maestros, sobre todo a quienes ya presentaron la evaluación para que, a partir de esta experiencia, podamos saber qué se puede mejorar, y también estará invitada la Coordinadora”.

Afirmó que con el INEE existe una relación “fluida y cordial” y que seguramente se sumará a los trabajos.

“Me parece que sí podemos hacer este planteamiento de lo que hay que mejorar, tanto lo que nos toca a nosotros como a ellos; en todos los frentes hay gran espacio para mejorar, me parece que podríamos hacer un trabajo mejor”.

También te puede interesar: La evaluación docente será revisada y en 45 días se entregará un rediseño

El diálogo sobre la evaluación

El pasado miércoles, Aurelio Nuño, titular de la SEP, anunció que harían una revisión de la evaluación del desempeño docente y que en 45 días estará listo un nuevo esquema, pero no detalló que ese nuevo diseño le compete al INEE.

Nuño señaló que se comunicaría con Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto, “para hacerle una cordial invitación a que, en el mecanismo de coordinación interinstitucional que ya tenemos, en pleno respeto a las atribuciones que tiene el INEE en la ley y que tiene la SEP también en la ley respecto a la evaluación, podamos hacer este trabajo de manera coordinada”.

Ante este anuncio dado a conocer en la sede de la Secretaría a los líderes del SNTE, pero en el que no estuvo presente ninguno de los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE, al día siguiente el Instituto hizo precisiones al respecto.

Precisó que “cada parte (autoridades, profesores, INEE) tiene que asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere”, por lo que resaltó que están abiertos al diálogo para hacer las correcciones, pero la decisión final la tiene el Instituto.

Incluso apuntó que desde diciembre de 2015, el INEE identificó un conjunto de problemas de la evaluación de desempeño, “sobre todo en su implementación”, pero también de diseño, por lo que desde marzo trabaja en coordinación con la SEP para perfeccionar las fallas cometidas en la primera aplicación de estas pruebas docentes.

El Instituto diseña, la SEP aplica

La autonomía del INEE le da la autoridad en materia de evaluación docente, de modo que es el encargado de definir cómo se dan los procesos de evaluación y los instrumentos para realizarla.

De acuerdo con la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la cual se aprobó en el paquete de la Reforma Educativa, este órgano es autónomo —algo similar al Instituto Nacional Electoral— y entre sus facultades destaca la elaboración de lineamientos, criterios e instrumentos para las diferentes evaluaciones a maestros y alumnos.

Sylvia Schmelkes, titular del INEE, dijo que la SEP es la que califica, “pero nosotros recalificamos para asegurarnos que fueron bien calificados”.

La autoridad califica las pruebas, pero el INEE define las escalas y supervisa las consecuencias de la evaluación.

Fuente: Excelsior

Tags: CNTEdiálogoEvaluación docenteSEP
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.