El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que entre septiembre de 2025 y mayo de 2026 se prevé la llegada de entre 51 y 56 frentes fríos en México. Estos sistemas frontales traerán consigo bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes, con mayor impacto en el norte y centro del país.
La temporada comenzará oficialmente el 15 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta mayo de 2026, aunque no se descarta que el primer frente frío se adelante a finales de agosto, como ocurrió en años anteriores. El fin del verano, previsto para el 22 de septiembre, suele marcar el inicio de las condiciones más frías en varias regiones.
Estados más afectados por los frentes fríos
Los frentes fríos impactan a todo el territorio mexicano, aunque algunas zonas experimentan con mayor intensidad los descensos de temperatura, heladas y rachas de viento.
En el norte del país, estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango suelen registrar las caídas de temperatura más drásticas, con heladas severas e incluso nevadas en las zonas montañosas.
En el Altiplano, entidades como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato presentan descensos bruscos de temperatura acompañados de vientos fuertes, que en ocasiones afectan la infraestructura y la salud respiratoria de la población.
Mientras que en el centro de México, particularmente en Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, se esperan fríos intensos en las regiones montañosas, donde se han reportado heladas y temperaturas cercanas a los cero grados en temporadas anteriores.
Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío proveniente de latitudes altas avanza y desplaza a una masa de aire cálido. Este choque genera descensos abruptos de temperatura, incremento en la nubosidad, lluvias, lloviznas y en ocasiones tormentas eléctricas.
Además de los vientos fuertes que acompañan a estos fenómenos, también pueden presentarse heladas en zonas altas, así como afectaciones a la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores y niños.
El SMN y Protección Civil recomiendan a la población mantenerse informada sobre los avisos oficiales, evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa adecuada y tomar precauciones al conducir en carreteras afectadas por lluvia, neblina o hielo.