Sinaloa cumple este 9 de septiembre de 2025 un año del estallido de violencia provocado por la captura de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los criminales más buscados del país. Desde entonces, la entidad ha enfrentado tiroteos constantes, detenciones de sicarios y muertes —incluidas de civiles—, además de un deterioro en la percepción de seguridad y en otros ámbitos de la vida del estado.
El turismo, una de las actividades más lucrativas para la entidad, registra afectaciones, pese a que las actividades en este rubro no han sido suspendidas y se han realizado con estrictas medidas de seguridad, como el Carnaval de Mazatlán a principios de este año, donde se registró un incremento en la ocupación hotelera.
Sin embargo, la situación no ha resultado del todo positiva desde el 9 de septiembre de 2024.
¿Cuál es el registro de la ocupación hotelera de Sinaloa en 2025?
El Sistema Nacional de Información de Estadística del Sector de Turismo de México (Datatur), que contempla información de los 70 destinos principales del país, en su reporte mensual de la ocupación hotelera, del 1 de enero al 30 de junio de 2025, presenta las siguientes cifras.
Mazatlán, en promedio diario, presenta 10 mil 91 cuartos disponibles, que representa la diferencia de uno, en comparación con los 10 mil 90 del año pasado.
Por otro lado, reporta 4 mil 975 cuartos ocupados, una diferencia de menos mil 621 en 2024, que presenta un registro de 6 mil 595, que es una variación de -24.6%.
En cuanto a la ocupación, en 2024, a junio de ese año, Mazatlán registró 65.4%, mientras que, para este año, presenta 49.3%, que es una diferencia de -16.1%.
Aunque Datatur contempla información de otros destinos de Sinaloa, como Culiacán, El Fuerte y Los Mochis, en dicha estadística, que es la última compartida por dicha dependencia, no comparte datos de estas ciudades, por “falta de información disponible en 2024” y por “datos no comparables con el periodo anterior por diferencia en la información disponible en el 2025”.
¿Cuál fue el panorama al cierre de 2024?
- Mazatlán
Mazatlán, según información del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, presentó 10 mil 91 cuartos disponibles en promedio, -0-1% en comparación a los 10 mil 100 de 2023.
Mientras que, en cuartos ocupados, registró 6 mil 194, 484 menos en contraparte de los 6 mil 648 de 2023, que es una variación de -7.3%.
También presentó una ocupación de 61.1%, que es -4.7% en comparación con 2023; mientras que contabilizó 2 millones 502 mil 175 en llegadas de turistas, que significa una variación de -8.2% en cuando a la cifra de 2023, que fue de 2 millones 725 mil 437.
- Culiacán
Para el mismo periodo, Culiacán reportó un promedio de 2 mil 369 cuartos disponibles, que es -5.2% en comparación al dato de 2023, que fue de 2 mil 500.
En cuanto a cuartos ocupados, registró 946, -30% a 2023, que mostró mil 350. En ocupación, contó con un 39.9%, que es -14.1% a lo presentado en 2023, que fue de 54.0%.
Para el cierre del año pasado, Culiacán registró 380 mil 336 llegadas de turistas, que es -28.7% en comparación con el conteo del año anterior, que fue de 533 mil 589.
- Los Mochis
Para Los Mochis, hubo un promedio de cuartos disponibles de mil 124, -16.2% que en 2023, que contabilizó mil 342.
Para cuartos ocupados, mostró 694, -14.1% conforme al registro del año anterior, que fue de 808. En ocupación, tuvo 61.8%, que fue 1.8% al conteo de 2023, que fue de 60.2%.
Finalmente, al 31 de diciembre de 2024, Los Mochis tuvo un total de 321 mil 583 de llegadas de turistas, que presentó -13.1% en comparación al año previo, que fue de 369 mil 891.