La explosión de una pipa en Iztapalapa ha dejado dolor e impotencia. Las familias esperaban a sus seres queridos en casa como cualquier otro día de trabajo o escuela, pero ahora viven la incertidumbre por saber si volverán a verlos con vida; lamentablemente, otras preparan los servicios funerarios para despedirlos. ¿Quiénes son las víctimas de este terrible accidente?
Esta tragedia ocurrida en inmediaciones del Puente de la Concordia ha enlutado a todo el país. La tarde de este miércoles 10 de septiembre, la vida de más de 90 personas y sus familias cambiaron abruptamente.
LEER: CIERRES VIALES EN CANCÚN POR FIESTAS PATRIAS: DEL 15 AL 16 DE SEPTIEMBRE
Una pipa cargada con 49 mil 500 litros de gas estalló, justo a la “hora pico” del paso de las personas que regresaban a sus casas o iban a la escuela. La tragedia quedó marcada debajo del distribuidor vial, el cual es muy concurrido por su conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México, debido a que se encuentra cerca el paradero de Santa Marta, punto de partida del Metro, Cablebús, Trolebús y diversas rutas de camiones.
Los testigos del accidente aseguran que el estallido “fue como una bomba”, mientras que las causas aún se investigan, primero los informes indicaban una presunta fuga de combustible, así como exceso de velocidad.
Se sintió como una bomba, luego el flamazo y se cimbró la tierra
Esto dio como resultado una onda expansiva que alcanzó varios metros a la redonda. Las llamas envolvieron a vehículos, motocicletas, usuarios de transporte y peatones que transitaban por el puente.
Había mucha gente quemada, niños quemados… todo fue muy terrible, dijo un vecino a N+

¿Quiénes son las víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa?
Luego de la explosión, las personas que estaban cerca, así como vecinos de colonias aledañas, no dudaron en correr hasta la zona cero y “echar la mano”, para ayudar a los lesionados, algunos cubiertos por el fuego.
El agua siempre es escasa en Iztapalapa, cada gota que hay en los hogares es valiosa, pero debido a la desesperación para sofocar las llamas, pobladores abrieron las cisternas de sus casas para con cubetas ayudar antes de la llegada de los Bomberos.
Otros no tenían la oportunidad de recorrer varios metros hasta las viviendas, así que con las manos, escarbaron los jardines cercanos para tomar tierra y así contener un poco el fuego, que describen era como un “infierno“.
Infierno que aún después de ser sofocado en el Puente de la Concordia, parece que sigue vivo, ahora como dolor en los corazones de los afectados, ya que la mayoría de los lesionados presenta quemaduras hasta en el 90 % de sus cuerpos, muchos de ellos están en situación crítica. Hasta el momento hay 8 víctimas mortales, y esta es parte de la historia de algunos de ellos, la cual no debe ser olvidada.
Ana Daniela Barragán Ramírez
Ana Daniela Barragán Ramírez de 19 años de edad, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM (FES Cuautitlán), fue alcanzada por las llamas cuando estaba en la calle, cerca de la zona de la explosión.
Durante la emergencia, ella fue trasladada de urgencia y sus cosas quedaron tiradas en el suelo. Elementos de Protección Civil encontraron identificaciones de la UNAM y un celular, el cual servía a pesar de estar dañado por el fuego.

Una llamada fue clave para avisarle a su madre que la joven estudiante de Ingeniería fue víctima de la tragedia en el Puente de la Concordia. Luego de permanecer internada en una clínica, se confirmó su muerte.
Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos, y honramos con respeto y cariño su memoria, informó la UNAM
Su novio, Bryan Ramos, quien estuvo en la búsqueda de su pareja, confirmó la muerte en sus redes sociales. Aseguró que no solo perdió a su mejor amiga, futura esposa y compañera de vida; se iban a comprometer en un mes.
Siempre te llevaré en el alma, porque no solo me alegrabas mis días, me alegrabas la vida
Misael Cano Rodríguez
Era trabajador de limpia de 39 años de edad, abuelo de Isaí Santiago y padre de Tiffany Odette de 17 años de edad. Salió con su familia rumbo a Los Reyes la Paz a recoger un regalo que compró para su nieto de 18 meses de edad, a quien cuidaba y atendía como si fuera su hijo, sin embargo, durante el trayecto quedaron en medio de la explosión.
Las llamas envolvieron su vehículo, el cual usaba como taxi por aplicación. Su hija y nieto fueron rescatados y trasladados a un hospital. En tanto, los familiares de Misael lo buscaron durante la noche en varios hospitales y finalmente lo encontraron…pero ya sin vida. Lo reconocieron por un tatuaje: el nombre de su hija. Su cuerpo estaba prácticamente calcinado. El funeral de Misael se realiza en su casa en Iztapalapa.
Pero el dolor por la pérdida de Misael no se detiene para la familia Cano, originaria de la colonia Xalpa. Debido a que Tiffany y su bebé, se reportan graves.
Los dos tienen reporte de que pueden perder la vida en cualquier momento, aseguran familiares

Eduardo Noé García Morales
Eduardo Noé era profesor de Matemáticas en la Secundaria #53 “Adolfo López Mateos” en Santa Cruz Meyehualco. Sufrió quemaduras cuando iba en camino para recoger a su esposa. Luego de confirmarse su fallecimiento, compañeros, alumnos y padres de familia quedaron en shock.
Lo recuerdan como un maestro amigable, solidario y empático. Ahora preparan un homenaje en la institución para despedirlo con honores; el docente era muy querido por la comunidad. Instalaron un altar en la puerta de la escuela en la que laboró durante más de 10 años. Estudiantes dejaron algunos mensajes junto a flores, sus alimentos favoritos y veladoras:
LEER: SUJETOS ARMADOS ATACAN BASE DE BOMBEROS EN CANCÚN DEJANDO A UN ELEMENTO GRAVEMENTE HERIDO
Ni en mil vidas encontraría a un maestro como usted. Siempre con una sonrisa y tenis limpios
Gracias por creer en mi, profe Noé

Juan Carlos Sánchez Blas
Juan Carlos recién experimentaba el orgullo de pertenecer al IPN, debido a que estudiaba el primer semestre del bachillerato en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 7 “Cuauhtémoc”. El joven de tan solo 15 años de edad, regresaba a su casa después de sus clases en el grupo 1IM5.
Lamentablemente su trayecto cotidiano era por el Puente de la Concordia, donde ocurrió la explosión.
Nos unimos al dolor que embarga a su familia, amistades y comunidad, recordando con cariño su paso por nuestras aulas, informó el IPN
Sus compañeros y toda la comunidad politécnica preparan un homenaje este 12 de septiembre para despedirlo y entonar un último “Huélum” en su memoria.
También están a la espera de la recuperación de otro estudiante de la misma escuela identificado como Alí Yael, de 18 años de edad, a quien reportan grave por presentar quemaduras en el 85% de su cuerpo.
Irving Uriel Carrillo Reyes
El joven de 20 años de edad también conocido como “Tachi”, estaba en las inmediaciones de la zona de la explosión, cuando fue alcanzado por las llamas. Sus familiares solicitaron ayuda para localizarlo. Después de varias horas de esfuerzo lo encontraron hospitalizado, sin embargo, el fuego afectó el 95% de su cuerpo.
Irving disfrutaba de jugar fútbol, de hecho, perteneció al equipo “Lobos EFAR“; a pesar de las intervenciones médicas, murió.
Era bien cotorro, recordaron sus amigos
Oscar Rubén Uriel Cisneros Cortez
El hombre de 58 años de edad se mantenía hospitalizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), pero debido a la gravedad de sus lesiones, perdió la vida.
Los médicos salieron a informar a su familia sobre su fallecimiento, por lo que su esposa no pudo con la noticia y sufrió un desmayo. De inmediato fue atendida en el hospital.
Carlos Iván Contreras Salinas
Carlos de 29 años sufrió graves quemaduras por lo que fue trasladado al Hospital Regional Zaragoza ISSSTE, donde se informó su fallecimiento. Se sabe que era una persona en situación vulnerable.
Entre las víctimas mortales también está Juan Antonio Hernández Betancourt y una mujer de 25 años de edad que está en calidad de desconocida, de quienes hasta el momento no se ha proporcionado más información.
¿Requieres algún tipo de orientación sobre tus familiares?
A través del número 55 5683 2222 de atención emergencias de la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil. En tanto, la secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México puso a disposición de los familiares diferentes canales de atención:
📞 55 5132 1250 Ext. 1431 y 1354
💬 WhatsApp: 55 7195 2071
📧 buzón.salud@cdmx.gob.mx