
CIUDAD DE MÉXICO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso crucial para la resolución de un amparo presentado por Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, en un litigio fiscal y de transparencia financiera que lleva más de dos años en el máximo tribunal.
Este jueves, el pleno de ministros rechazó por unanimidad de ocho votos un recurso presentado por el empresario que buscaba apartar a la ministra Yasmín Esquivel Mossa del caso, argumentando una supuesta falta de imparcialidad.
Luz Verde a la Revisión 492/2023
La Corte determinó que las acusaciones de Salinas Pliego se basaban en “opiniones subjetivas” y no en pruebas concretas de parcialidad, despejando así el camino para que el amparo identificado como revisión 492/2023 avance hacia su dictamen final.
El amparo busca anular una solicitud emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en diciembre de 2021, la cual requería a bancos y casas de bolsa proporcionar información financiera y patrimonial de Salinas Pliego y de otras 78 personas.
Gran parte de la información que la UIF buscaba recabar se hizo pública a raíz de las filtraciones globales conocidas como los “Pandora Papers”, lo que ha inyectado una dimensión mediática significativa al caso.
Se espera que, tras ser turnado a un ministro ponente, la SCJN dicte una sentencia definitiva que defina si la UIF tiene el derecho de acceder a los registros financieros del magnate y de las personas involucradas.



















