La tarifa 1F de luz de CFE es la que se aplica en algunos estados de la república en temporadas de calor.
¿Ustedes sabían que existían? Si no tienen idea, por acá les queremos platicar de las tarifas especiales de luz de CFE que aplican en algunos estados de la república mexicana en temporadas de calor, cuando las altas temperaturas van más allá de los 30 grados centígrados.
Tarifas de luz por el calor de CFE
Como les contábamos aquí arriba, existen tarifas especiales de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales aplican especialmente para usuarios que viven en estados o regiones del país donde las altas temperaturas son extremas y van más allá de los 30ºC.
Sí, este beneficio se activa en los meses de verano, cuando el calor se vuelve algo insoportable y en las casas se usan por más horas ventiladores o sistemas de aire acondicionado, lo que provoca que las tarifas de luz se disparen por los cielos.

¿Cuál es la tarifa especial de luz por el calor?
Pues según la mismísima CFE, la tarifa especial de luz por el calor es la 1F, la cual se creó especialmente para uso doméstico en estados, regiones o zonas donde la temperatura promedio mínima en verano es de 33ºC.
Y como les mencionamos, esta tarifa aplica solamente a los servicios que utilicen la energía eléctrica para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

Foto: Getty Images
“Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general”, indica la CFE.
Y ojo a lo que también explica la Comisión: “Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado durante tres o más años de los últimos cinco de que se disponga de la información correspondiente. Se considerará que durante un año alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual durante dos meses consecutivos o más, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.”.
¿Cómo funciona y cuánto se cobra con esta tarifa de luz por el calor?
Con la tarifa 1F se consiguen precios preferenciales para el consumo eléctrico con un límite de hasta dos mil 500 kilowatts por hora en un bimestre.
De esta manera, esta tarifa se divide en cuatro clases:
- Consumo básico: 0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kilowatts
- Consumo intermedio bajo: 0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kilowatts
- Consumo intermedio alto: 2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1.300 kilowatts
- Consumo excedente: 3.833 pesos por cada kilowatt-hora adicional

¡ATENTOS! Esta tarifa no aplica para las casas que están clasificadas como de alto consumo y puede variar dependiendo del mes.
De hecho, pueden darse una idea de cuánto tendrán que pagar dependiendo del mes en la página oficial de la CFE.
¿En qué estados de México aplica esta tarifa?
Como les contábamos al inicio, la tarifa especial está dirigida principalmente para aquellas regiones del país en donde la temperatura va más allá de los 33 grados centígrados en verano.
Especialmente para los siguientes estados de la república:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
Sí, esto según el “Acuerdo por el que se otorga un subsidio a las entidades federativas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, para los efectos que se indican” que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de febrero de 2024.

Pues en estos casos, el descuento se verá en los recibos de luz de los usuarios, justo en los días en los que el calor se pone más cañón.
LEER CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ: CONOCE LAS ZONAS AFECTADAS HOY 20 DE MAYO
De todos modos, la CFE recomienda hacer buen uso de la energía eléctrica para evitar recibos con cantidades exhorbitantes. Sí, dan consejos como aprovechar la ventilación natural de las ventanas, cerrar las cortinas para evitar el calor, usar principalmente ventiladores porque consumen menos energía y darle mantenimiento a los sistemas de aire acondicionado.