El temor que ha provocado la muerte de dos niños en Chiapas, después de ser inoculados contra la hepatitis “b”, con dosis presuntamente dañadas; ha causado que disminuya entre un 30 y 40% la afluencia de familias que acuden a vacunar a sus hijos al hospital general de esta ciudad.
Aurelio Espinosa Rojas, subdirector médico del lugar, dijo que, la Secretaría de Salud Estatal, ordenó desde un principio que todas las vacunas se siguieran aplicando sin restricciones, lo que se reitera después de la versión preliminar vertida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de que la contaminación masiva en Chiapas fue por causas externas a la vacunación.
No obstante, el temor entre las mamás, con hijos menores de edad que requieren ser vacunados para la complementación de sus esquemas; sigue siendo palpable en los pasillos del concurrido hospital del sector salud; pues siguen siendo pocas madres las que acuden a cumplir con este requisito.
CAMPAÑA EN PUERTA
Debido a la alerta generada a nivel nacional, ha existido una disminución de atenciones en materia de vacunación, lo que se espera revertir conforme pase el tiempo.
De igual manera, señala que las autoridades de Salud, deberán reforzar las campañas de promoción de cara a la próxima Semana Nacional de Vacunación, a celebrarse del 23 al 29 de mayo.
( FUENTE QUEQUI)