El Servicio Metereológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico de ciclones tropicales para este 2021, previstos en los océanos Pacífico y Atlántico.
Para el Océano Pacífico, con el cual colindan los estados de: Baja California Sur y Norte, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se prevén entre 14 y 20 ciclones tropicales.
De los mencionados, de acuerdo con el SMN, entre 7 y 10 serán tormentas tropicales, entre 3 y 5 huracanes de categoría 1 o 2; y entre 4 y 5 huracanes intensos de categoría 3, 4, o 5.
Dichos fenómenos naturales llevarán los nombre de: Andrés -ya utilizado-, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Pamela, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.

Mientras que en Océano Atlántico, con el cual colindan los estados de: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan entre 15 y 20 ciclones tropicales.
Según lo informado por el SMN entre 8 y 11 serán tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes fuertes categoría 1 o 2; y entre 3 y 4 categoría 3, 4 o 5.
Sus nombres serán: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henru, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindi, Nicolas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.
¿Cómo se nombra a los huracanes?
La institución encargada de nombrar a los huracanes es la Organización Meteorológica Mundial, con sede en Ginebra, que sigue un procedimiento estricto. La lista del Atlántico cuenta con una relación anual de 21 nombres masculinos y femeninos que van alternándose. Cada año la lista cambia, y cada 6 años se completa un ciclo.
En la cuenca del Pacífico, el procedimiento es idéntico, aunque la lista cuenta con 24 nombres.
Cada vez que hay una nueva tormenta, las autoridades meteorológicas solo tienen que seguir el orden de la lista hasta completar de nuevo un ciclo, de acuerdo con la revista National Geographic.
🌪️ Durante las próximas horas continuarán en #Tamaulipas las #Lluvias fuertes, #DescargasEléctricas, fuertes #Rachas de #Viento y posible caída de #Granizo, además de que prevalecen las condiciones para la posible formación de #Torbellinos o #Tornados ⬇️ pic.twitter.com/ASSLje8sQv
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 19, 2021
FUENTE: RADIO FORMULA