TOTALPLAY DA MARCHA ATRÁS EN SU POLÉMICO PLAN «INTERNET SIMÉTRICO» TRAS PRESIÓN DE USUARIOS Y PROFECO
La empresa permitirá a los clientes regresar a sus planes originales tras criticarse los cobros por exceso de datos y límites de consumo
Ante una avalancha de críticas en redes sociales y la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Totalplay anunció que dará marcha atrás en la implementación de su nuevo esquema de «internet simétrico», que incluía límites de consumo y cobros adicionales por excedentes. La medida, inicialmente programada para entrar en vigor el 15 de abril, generó un masivo descontento entre los usuarios, quienes la calificaron como «abusiva» y contraria a la promesa de internet ilimitado 25.
Claves del conflicto
🔹 Qué era el «internet simétrico»:
- Velocidades iguales de subida y bajada (ideal para creadores de contenido y teletrabajo) 6.
- Límites de datos mensuales: Desde 1,000 GB (planes de 30 Mbps) hasta 3,999 GB (planes de 1,200 Mbps) 6.
- Cobros por excedentes: $110 pesos por cada 100 GB adicionales tras el primer exceso 5.
🔹 Reacción de usuarios:
- #TotalPlayMiente se volvió tendencia en X (Twitter), con quejas por:
✓ «Engaño» al cambiar las condiciones de contratos existentes 7.
✓ Impacto económico: Hogares con uso intensivo (streaming 4K, gaming) podrían pagar hasta $1,000 extra mensuales 5. - Amenazas masivas de cancelación del servicio en favor de competidores como Telmex o Izzi 59.
🔹 Intervención de Profeco:
- Advirtió que ningún proveedor puede modificar unilateralmente los contratos firmados 29.
- Citó a Totalplay a una reunión para exigir claridad en la información a usuarios 7.
La retractación
En un comunicado en redes, Eduardo Kuri Romo, CEO de Totalplay, declaró:
«Puede estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés, le regresaremos el internet a las características idénticas que tiene hoy» 13.
Detalles:
- Los usuarios podrán solicitar el regreso a su plan anterior sin cambios.
- La empresa insiste en que el internet simétrico es un «beneficio», pero acepta que no es obligatorio 8.
- Ricardo Salinas Pliego defendió la medida en X, pero pidió «darle oportunidad» y prometió explicarla en un video 7.
Impacto y perspectivas
- Reputación: Totalplay, premiada por su velocidad, enfrenta una crisis de confianza 5.
- Mercado: Competidores como Telmex ya lanzaron promociones para captar clientes insatisfechos 5.
- Lección regulatoria: El caso evidencia la necesidad de mayor supervisión en telecomunicaciones para evitar prácticas unilaterales 9.
Recomendaciones para usuarios:
- Verificar si su contrato actual incluye cláusulas de modificación.
- Monitorear su consumo de datos en la app Mi Totalplay.
- Reportar cobros injustos a Profeco: 800 468 8722 o [email protected] 2.
Fuentes: Profeco, comunicados de Totalplay, análisis de El Universal y SinEmbargo 129.
📡 #Totalplay #InternetSimétrico #Profeco #Telecomunicaciones #Consumidor