Movilizar una fábrica de autos de México a otro país requiere más de 4 años, como se ha debatido para no verse afectados por la guerra arancelaria de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
“No es tan fácil mover una planta armadora de un lugar a otro y esto te puede llevar varios años, mucha proveeduría tampoco es fácil cambiarla y no es algo que puedas decir ya me voy a la tienda de enfrente”, afirma Enrique Quezada, presidente de la Asociación de la Industria de Exportación de Querétaro.
Según el empresario, las grandes empresas necesitan desarrollar y tener una producción local, por lo que les “puede llevar hasta 2 años tener a un nuevo proveedor o tener un cambio”.
Hoy se está viendo cómo mejorar la proveeduría, más que estar pensando en que nos están cancelando o quitando contratos para movilizar sus fábricas, manifiesta el representante empresarial.
Aún y con los aranceles impuestos por Donald Trump a sus socios comerciales y el resto del mundo: “Hemos visto a unas armadoras que han querido venir a México, como el caso de John Deere”, apunta
En el mediano plazo comenzará una relocalización de producción de las grandes empresas, “algunas producciones serán llevadas a Estados Unidos, otras producciones serán llevadas a otros países que les haga más sentido y les haga sentido a los accionistas de las armadoras”, dice el presidente de la Asociación de la Industria de Exportación de Querétaro.
“Depende mucho de la industria y el tamaño de la empresa, pero si estás hablando de una armadora, puede tardar 4 o 5 años en hacer una transición de esta índole”, cuenta Jonathan Pomerantz, director Comercial y de Inversiones de la desarrolladora de parques industriales Meor.
Agrega que las empresas, —conocidas como Tier 1, Tier 2 y Tier3—, son proveedores de las armadoras y fabricantes de vehículos, por lo que se requieren de un poco menos de tiempo, “cuando ya tomaron la decisión de venir e instalarse y ya tienen un edificio construido y consolidado”.
“No estamos hablando de las KIA, Nissan, sino de empresas más pequeñas pueden tener una instalación en unos 6 meses una planta de manufactura y logística”.
Una planta de autos no puede entrar en edificios ya construidos, sino que tienes que hacer la compra del terreno, la construcción de la fábrica por eso son 4 o 5 años, declara el directivo de la empresa, que anunció una inversión de mil millones de dólares para la adquisición parques industriales usados.
Fuente: Forbes México