• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Tren Maya ha arrojado más de 1 millón de piezas arqueológicas según el INAH

junio 24, 2023
INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

noviembre 17, 2025
TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

noviembre 17, 2025
ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

noviembre 17, 2025
ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

noviembre 17, 2025
CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

noviembre 17, 2025

AEROLÍNEAS MEXICANAS CEDEN ESPACIOS EN EL AICM PARA RESOLVER TENSIÓN CON EE. UU.: PRESIDENTA SHEINBAUM

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CRITICA PRESUNTA MARCHA DE PAZ DE LA GENERACIÓN Z Y ACUSA «GOLPETEO» POLÍTICO

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFÍA EN DIÁLOGO ENTRE TRUMP Y MADURO, RECHAZA INVASIONES

noviembre 17, 2025
BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

noviembre 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN NOCTURNA EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 17, 2025
martes, noviembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Tren Maya ha arrojado más de 1 millón de piezas arqueológicas según el INAH

by MACRONEWS
2023/06/24
in México y el mundo, Nacional
0
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Más de 1 millón de piezas arqueológicas han sido localizadas en sitios cercanos a la ruta del Tren Maya, el emblemático proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador que conectará el sureste mexicano.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al 22 de junio del presente año se han registrado y conservado 53,568 inmuebles (sótanos, albarradas, nivelaciones, cimientos o unidades habitacionales), así como 1,111 mil 608 tiestos cerámicos. .

Además, se localizaron 1.844 elementos muebles (metates, figurillas y otras piezas de cerámica); 765 embarcaciones; 597 huesos humanos y 1.348 elementos naturales (cuevas, cenotes o cavernas inundadas y semiinundadas).

LEER: Elon Musk prometió invertir en Hidalgo, afirma secretario de Desarrollo Económico

Al respecto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que el Tren Maya le ha dado a la institución “la oportunidad de realizar la investigación de salvamento arqueológico más extensa en la historia de México”.

En ese sentido, mencionó que los especialistas del instituto siguen trabajando día a día para garantizar la protección, registro y cuidado de los vestigios ubicados como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y el rescate arqueológico del Tren Maya.

¿Cuáles han sido los hallazgos arqueológicos más importantes?

Deidad de la muerte:

Uno de los últimos hallazgos arqueológicos ha sido el de una gran escultura en piedra que representa una deidad de la muerte, que iba acompañada de otros elementos a modo de ofrenda.

La pieza arqueológica fue ubicada en el tramo 7 del Tren Maya, según el INAH.

LEER: Elon Musk prometió invertir en Hidalgo, afirma secretario de Desarrollo Económico

Según los análisis preliminares de los investigadores, se trata de una escultura antropomorfa en posición sedente, de 25 centímetros, cuyo personaje presenta una modificación craneal tabular erguida, porta un aro en la nariz y una máscara en el cráneo; Además, tiene trazas de pigmentos rojos.

El INAH estima que la antigüedad de esta pieza arqueológica corresponde al período Clásico Temprano (200-600 d.C.).

Una antigua escultura maya ubicada el 16 de junio en el tramo 7 del Tren Maya, obra en la que se han encontrado más de 1 millón de piezas arqueológicas. Foto: INAH.

“Es una figura que por sus rasgos descarnados apela a motivos mortuorios y estaría ligada a una deidad de la muerte”, explicó el titular del INAH.

Adicionalmente, indicó que en la sección 7 se han recuperado 306 bienes muebles, 72 mil 480 tiestos de cerámica, 64 entierros humanos y se han reconocido 227 elementos naturales asociados a la presencia humana.

Respecto al apartado 6, donde la aprobación de la obra es del 99,67 %, informó que los elementos inmuebles suman 2.907 y los de tipo mueble, 36; además de 62 mil 955 tiestos de cerámica, tres entierros humanos y 21 elementos naturales.

En el apartado 5, Prieto Hernández se refirió a 8 mil 755 bienes inmuebles, 159 elementos muebles, 28 mil 317 fragmentos de cerámica, un entierro humano y 778 elementos naturales.

Dios K’awiil:

Otra de las piezas encontradas durante las excavaciones del tramo 7 del Tren Maya es una representación del dios maya K’awiil, vinculado al rayo, la fuerza y ​​el poder, entre otros atributos.

El director del INAH explicó que la representación de dicha deidad prehispánica fue encontrada como parte de una urna, en cuyo cuerpo muestra el rostro de una deidad posiblemente solar, y en la tapa, la cabeza del dios K’awiil..

“Este hallazgo es muy importante porque existen pocas representaciones masivas del dios K’awill; Hasta el momento solo conocemos tres en Tikal, Guatemala, y este es uno de los primeros en aparecer en territorio mexicano”, dijo Prieto Hernández.

Arqueólogos del INAH descubrieron una representación del dios K’awiil en excavaciones del Tramo 7 del Tren Maya. Foto: INAH.

Estela maya doble:

El 20 de octubre de 2022, el INAH informó que arqueólogos descubrieron una estela elaborada con relieves en ambos lados, en la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), registrado en la obra del Tren Maya.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que la relevancia de este hallazgo radica en que se verificó en el sitioes decir, en el lugar donde los antiguos mayas colocaron el monumento en la época prehispánica.

Además, precisó que se trata de un elemento dual, tallado por ambos lados. En el lado norte -hacia el cual se orientó- muestra una deidad femenina de ojos grandes, mentón en la comisura de los labios y pecho desnudo; porta pectoral con tres hileras de perlas, brazaletes igualmente adornados con perlas, falda reticulada que le llega hasta los talones y sostiene un quetzal en la mano izquierda.

El INAH descubre una estela maya dual en la Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán. Foto: INAH.

En el flanco sur, explicó, la estela contiene la imagen de una deidad masculina, con tocado de ala ancha, adornado con plumas y cabeza de lechuza, además de brazaletes, taparrabos y vendas en las piernas; el personaje viste una capa reticulada, un bastón en la mano izquierda y un bulto en la mano derecha.

“(La estela) contiene representaciones frecuentes en las regiones culturales Puuc y Chenes, en el sur del estado y la península de Yucatán, ejemplo de ello es la probable asociación que tendrían los ojos de la deidad femenina con la muerte”, describió. . el oficial.

El director general del INAH informó que ante el hallazgo de esta pieza arqueológica, el arqueólogo maya José Huchim, especialista en la región Puuc y en la ciudad de Uxmal, fue invitado a detallar las características y datos iniciales de esta estela en el próximo número de Revista Arqueología Mexicana.

Regístrese para recibir actualizaciones Darse de baja de las actualizaciones

FUENTE: NEWS

Tags: MéxicoPIEZAS ARQUEOLOGICASTren Maya
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.