TRES INCIDENTES EN MENOS DE DOS MESES INVOLUCRAN A AEROMÉXICO; LA EMPRESA ENFRENTA UNA OLEADA DE CUESTIONAMIENTOS
Redacción Macronews
Ciudad de México, 30 de julio del 2025.– Aeroméxico enfrenta una oleada de cuestionamientos luego de protagonizar al menos tres incidentes aéreos durante junio y julio, los cuales, si bien no dejaron víctimas, sí expusieron fallas en coordinación aérea, operación en el AICM y sistemas internos de las aeronaves.
El más reciente ocurrió el 28 de julio, cuando el vuelo AM190 con ruta Ciudad de México-Mexicali presentó una falla en el sistema de presurización. A los 15,725 pies de altitud sobre Hidalgo, se activaron las mascarillas de oxígeno y el capitán optó por regresar de emergencia al AICM. La aerolínea aseguró que no hubo riesgo para pasajeros ni tripulación, aunque imágenes virales muestran a los pasajeros utilizando las máscaras con aparente preocupación.
Días antes, el 21 de julio, el vuelo AM1631 de Aeroméxico Connect, procedente de Aguascalientes, estuvo a punto de colisionar con un avión de Delta Air Lines durante maniobras de aterrizaje y despegue en la pista 05 derecha del AICM. Un error atribuido a la torre de control obligó a Delta a abortar su despegue para evitar una tragedia. La Agencia Federal de Aviación Civil investiga presuntas fallas por saturación y falta de personal.
El 4 de junio, el vuelo AM1046, rumbo a Oaxaca, se topó con paracaidistas militares en su ruta de ascenso. La tripulación realizó una maniobra de ascenso inmediato tras detectar a los elementos de la Fuerza Aérea Mexicana a 15,000 pies de altura. El hecho, que también quedó registrado en conversaciones entre la tripulación y la torre de control, evidenció falta de coordinación respecto a ejercicios militares notificados con anterioridad.
Estos eventos, sumados a una creciente tensión por las regulaciones y acuerdos bilaterales con Estados Unidos, han puesto bajo la lupa tanto a la aerolínea como al sistema de control aéreo mexicano, justo cuando se negocian acuerdos clave entre ambos países.