• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Va Infonavit por viviendas abandonadas

Va Infonavit por viviendas abandonadas

junio 1, 2021
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Va Infonavit por viviendas abandonadas

by MACRONEWS
2021/06/01
in Nacional
0
Va Infonavit por viviendas abandonadas
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CIUDAD DE MÉXICO.- De las 650 mil viviendas abandonadas en México, el Infonavit pretende recuperar y poner a la venta 100 mil 345 unidades en los próximos cuatro años.

‘Chulear’ los inmuebles y volverlos atractivos para un comprador, es una apuesta complicada, dadas las razones por las que fueron abandonadas esas casas.

Falta de servicios, inseguridad, mala calidad de los materiales y lejanía de las fuentes de empleo, entre otras razones, ocasionó que miles de viviendas hoy estén en el abandono, pese a un déficit de 9.2 millones que tiene el País.

El plan del Instituto, según cuenta su director, Carlos Martínez, es recuperar ese volumen hacía el 2024, para lo cual se planea la instalación de servicios faltantes en convenio con municipios.

Eran viviendas alejadas de los centros de trabajo y los conjuntos habitacionales se volvieron ciudades dormitorio donde los costos para trasladarse incluso eran mayores al pago de una hipoteca, explica Martínez.

Detalló que 57.7 por ciento de las viviendas a recuperarse están en la Ciudad de México que concentra 14 mil 982 unidades; Tamaulipas, con 14 mil 386; Nuevo León, 11 mil 21; Estado de México con 9 mil 67; y, Chihuahua con 8 mil 280 casas.

Dichas casas pertenecen al Infonavit porque fueron recuperadas mediante procesos judiciales iniciados en administraciones pasadas ante el impago de los trabajadores.

En administraciones anteriores se subastaron viviendas recuperadas en paquetes y muchas estaban en conjuntos totalmente abandonados.

Por eso, aunque eran vendidas a nuevos propietarios, volvían a ser desocupadas, explicó el directivo.

Infonavit y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) crearán planes maestros de cada conjunto habitacional donde se establezca qué servicios deben instalarse y con cuáles ya cuentan.

El Instituto firmará convenios con los municipios para que se comprometan a instalar los servicios faltantes en los desarrollos e incluso será necesario evaluar si se tiene que modificar el uso del suelo, ya que algunos no son habitacionales.

A partir de este año, las viviendas recuperadas podrán ser vendidas directamente a los derechohabientes interesados.

“Porque recuperar viviendas, no solo es pintar casas, equiparlas, sino se tiene que trabajar necesariamente con el municipio con una supervisión urbana”, enfatizó Martínez.

¿Casa para todos?

Entre 2000 y 2012 fue el periodo de expansión de la vivienda social basada en subsidios federales para las desarrolladoras, recuerda Ilan Eskenazi, investigador del Tec de Monterrey.

La intención era buena porque buscaba dar vivienda a la mayor cantidad de personas, pero la estrategia fue incorrecta porque primero se construyeron las viviendas, sin antes detonar fuentes de empleo en estos lugares, consideró.

En el sexenio de Vicente Fox, de 2000 a 2006, el Infonavit concedió 1 millón 884 mil créditos y con Calderón, de 2007 a 2012, fueron 2 millones 955 mil.

Pero a la par que estas viviendas se vendían, también creció el total de casas abandonadas.

Entre 2005 y 2012 se disparó en 107.3 por ciento el total de viviendas abandonadas al pasar de 69 mil a más de 144 mil, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Estas viviendas no solo fueron abandonadas por su lejanía con centros de trabajo, también se volvieron inseguras, según el Colegio Frontera Norte que analizó este fenómeno en Ciudad Juárez.

Y justamente Chihuahua será uno de los estados que comprenderá el plan de recuperación de Infonavit.

Desarrolladoras en problemas

Parte importante de estas casas fueron construidas por grandes desarrolladoras que tuvieron un auge en los sexenios de Fox y Calderón.

Tras el cambio en la política de vivienda de la siguiente administración, la de Enrique Peña Nieto, para ya no otorgar subsidios a viviendas lejos de servicios, estas empresas enfrentaron serios problemas económicos.

Geo, Homex y Urbi tuvieron que recurrir al concurso mercantil ante una profunda caída en el total de viviendas vendidas porque ya no pudieron comercializarlas con subsidios federales.

Geo sobrevivió al concurso mercantil en 2016, pero en 2018 inició su proceso de liquidación. En tanto, Homex y Urbi siguen operando, pero actualmente no venden ni la décima parte de lo que comercializaban en el pasado.

En sus mejores años, Geo llegó a vender 56 mil viviendas en un sólo año y Homex más de 46 mil.

FUENTE: LUCES DEL SIGLO 

Tags: InfonavitNacional
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.