Este popular destino de la Ciudad de México es conocido por su belleza natural y las coloridas trajineras que decoran sus canales, pero esta vez, la fauna local tomó el protagonismo.
LEER:FIRMAN CONVENIO POR LA EXCELENCIA SECOES Y PODER JUDICIAL DE QUINTANA ROO

Foto: Getty
Así captaron a las vacas en los Canales de Xochimilco
Durante un recorrido en kayak por los canales de Xochimilco, los visitantes se deleitaban con el amanecer en un ambiente sereno y natural.
Este fenómeno, aunque sorprendente, no es del todo inusual en Xochimilco. El ganado suele pastar libremente en las chinampas, las históricas islas artificiales que caracterizan esta región.
¿Qué hacían las vacas en los Canales de Xochimilco?
Además de las vacas, Xochimilco alberga una amplia variedad de animales en sus chinampas y canales.
Según el sitio web de la alcaldía, es común encontrar mamíferos como liebres, conejos, teporingo (una especie de conejo endémico), comadrejas, tlacuaches, ardillas, tejones, zorrillos, tuzas, ratones de campo, lagartijas, víboras de cascabel y escorpiones.
En cuanto a la fauna acuática, los canales son hogar de especies como la tilapia o mojarra de agua dulce, ajolotes (especies en peligro de extinción), ranas cencuate, culebras negras de agua y patos. La diversidad de la vida animal en Xochimilco no se limita a los canales, sino que también se extiende al aire.
Entre las aves que se pueden avistar se incluyen garzas blancas, grises y plateadas, gallinas, búhos, lechuzas, halcones, aguilillas, cenzontles, gorriones y calandrias.

Foto: Getty
Autoridades llamar a preservar la fauna en Xochimilco
La presencia de esta diversa fauna subraya la importancia ecológica de Xochimilco. Esta área, además de ser un atractivo turístico, juega un papel crucial en la conservación de varias especies.
El ajolote, por ejemplo, es un anfibio endémico de México que se encuentra en peligro de extinción y depende de los canales de Xochimilco para su supervivencia.
Las autoridades locales y organizaciones de conservación trabajan continuamente para preservar el hábitat natural de estas especies. Los esfuerzos incluyen la limpieza de los canales, la protección de las chinampas y la educación ambiental para los visitantes.
Estas iniciativas son esenciales para mantener el equilibrio ecológico y asegurar que tanto la fauna terrestre como acuática de Xochimilco puedan prosperar.
Además, la interacción de los turistas con la fauna local, como el reciente avistamiento de las vacas “nadadoras”, destaca la necesidad de fomentar un turismo responsable.
FUENTE: DINERO IMAGEN