• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Vacunarán a mosquito transmisor de enfermedades

Vacunarán a mosquito transmisor de enfermedades

febrero 9, 2016

ISRAEL CONTINÚA BOMBARDEANDO GAZA A PESAR DEL LLAMADO DE TRUMP A DETENER LOS ATAQUES

octubre 4, 2025

EL ACTOR RUSSELL CROWE SORPRENDE CON NUEVA FIGURA Y ENFOQUE SALUDABLE ANTES DE SU BODA

octubre 4, 2025

TORMENTA TROPICAL PRISCILLA SE FORMA FRENTE A LA COSTA SUROESTE DE MÉXICO Y SE PREVÉ QUE SE FORTALEZCA A HURACÁN

octubre 4, 2025

MATTHEW MCCONAUGHEY PRESENTA PELÍCULA CON SU HIJO Y PUBLICA LIBRO ESPIRITUAL: EL ACTOR ESTRENA LABERINTO EN LLAMAS Y LANZA POEMS & PRAYERS

octubre 4, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TRES NUEVAS AULAS PARA JÓVENES DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DE HOLBOX: LA OBRA BENEFICIARÁ A 105 ESTUDIANTES Y REFUERZA EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 4, 2025

DETIENEN A TRES SUJETOS EN CANCÚN TRAS USAR TARJETAS BANCARIAS DE SU VÍCTIMA EN LA RG 228: LOS PRESUNTOS RESPONSABLES HABÍAN ASALTADO A UNA PERSONA UN DÍA ANTES CERCA DE CANCÚN MALL

octubre 4, 2025

MÉXICO VENCE 1-0 A MARRUECOS Y ASEGURA SU PASE A OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20: UN PENAL CONVERTIDO POR GILBERTO MORA LE DA AL TRICOLOR LA VICTORIA EN EL “GRUPO DE LA MUERTE”

octubre 4, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL INICIO DE OBRA PARA LA PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN LA VIDA DE HOLBOX

octubre 4, 2025

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Vacunarán a mosquito transmisor de enfermedades

by MACRONEWS
2016/02/09
in Nacional
0
Vacunarán a mosquito transmisor de enfermedades
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El objetivo es evitar que el ‘aedes aegypti’ propague enfermedades; en una primera etapa se está experimetando con el dengue

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) exploran formas para evitar que el mosquito aedes aegypti  transmita enfermedades tales como el dengue, chikungunya y ahora el zika. Una de ellas, es vacunándolos.

macronews vacunarán

Humberto Lanz Mendoza, del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del INSP de la Secretaría de Salud, informó que en laboratorio los investigadores se están dedicando a estudiar la respuesta inmune del mosquito, tratando de manipularla, con el objetivo de impedir que transmita enfermedades.

Una de las líneas de trabajo es vacunar a los mosquitos, en una primera etapa para evitar que contagien el dengue.

También te puede interesar: Alerta por virus del Zika afecta el turismo en Cancún

“La estrategia que estamos utilizando es precisamente manipulando el sistema inmune, porque hasta hace poco creíamos que los únicos organismos que tenían memoria inmunológica eran los humanos, mamíferos o vertebrados, es decir, esta capacidad de recordar previas infecciones, sin embargo, se ha observado que los mosquitos también la tienen, por lo que pueden ser vacunados”, dijo Humberto Lanz Mendoza.

El entomólogo de la Secretaría de Salud detalló que lo que se está haciendo es tratar de inducir la memoria del mosquito para que recuerde un previo encuentro con el dengue.

“Es como cuando a uno lo vacunan de niño contra la polio, te vas a recordar de esa vacuna toda tu vida y si te encuentras con el virus de la polio lo vas eliminar, así que estamos tratando de hacer lo mismo con el mosquito, induciendo su memoria para que recuerde ese previo encuentro con el virus del dengue para que pueda resistir un segundo contacto”, ejemplificó.

—¿Cómo se hace para vacunar a un mosquito?, se le cuestionó.

—Nosotros retamos al mosquito con un patógeno no virulento, le ponemos el virus del dengue en forma inactiva, como si se tratara de una vacuna y lo hacemos de dos maneras: en una se puede alimentar al mosquito con el virus inactivo o le damos el virus inoculado y días después probamos si ese mosquito es capaz de resistir la infección por el virus dengue”, explicó.

En entrevista con Excélsior, el investigador del Instituto Nacional de Salud Pública agregó que otra de las maneras en que puede hacerse esto de forma más práctica es en estado larval, cuando es más fácil tratar de manipular el sistema inmune, que en los mosquitos adultos.

“Podemos incidir en el estado larval; requieren un estanque de agua donde se desarrolle la larva, y ahí podemos tratar de inducir este fenómeno de memoria para que recuerden al virus del dengue cuando sean adultos y puedan enfrentarlo, y ahorita lo estamos haciendo”, indicó.

Esto ya se hizo con bacterias, y el resultado fue que los mosquitos sí pudieron sobrevivir a la infección por algunas de éstas.

“Lo hicimos en estado larval y cuando fueron adultos los retamos con dosis de bacterias y pudieron sobrevivir a la infección, lo cual quiere decir que ahora que estamos haciéndolo con el virus del dengue esperamos tener resultados positivos y alentadores que nos permitan manipular el sistema inmune y vacunar a los mosquitos en estado larval.”

Modificación genética

Junto con la vacunación de los mosquitos, la modificación genética del aedes aegypti es otra de las líneas en las que trabajan los investigadores del INSP como una de las estrategias de control del dengue.

“Por otro lado está el desarrollo de mosquitos transgénicos, esto lo hemos hecho utilizando dos moléculas que se expresan en el estómago del mosquito y que impiden, que el virus del dengue, por ejemplo, se pueda replicar”, comentó.

Expuso que en la primera parte de la investigación ya finalizada, se demostró la resistencia del mosquito a la transmisión de dengue, tras la utilización de las moléculas escorpina y serpina.

Aclaró que el proyecto aún está en fase experimental. “Estamos tratando de investigar cuáles son límites de esta estrategia y cómo la podemos utilizar”.

Para una segunda etapa con el apoyo del Centro Regional de Investigación en Salud Pública, adelantó, que se pretenden hacer pruebas en semicampo, es decir, en jaulas donde se pueda determinar si los mosquitos son eficientes para bloquear la transmisión del dengue y pueden sobrevivir.

“Si esto llegase a funcionar correctamente se podría hacer una prueba liberándose en una pequeña población donde sabemos que puede haber mosquitos, e ir viendo cómo va sustituyendo esta población de transgénicos a otros mosquitos y ver el impacto en la transmisión del dengue”.

Cancelan viajes por miedo a zika

Turistas están suspendiendo viajes a México y países de Latinoamérica y eligiendo otros destinos por temor al brote de zika.

El virus transmitido por mosquitos puede causar síntomas relativamente menores, pero mucha gente expresa alarma por un posible vínculo entre el zika y los trastornos que están registrando bebés (microcefalia) sobre todo en Brasil.

El doctor Brian Levine, de Nueva York, en Estados Unidos, especializado en fertilidad, dijo que pasó “la mayor parte de la semana pasada asesorando a los pacientes sobre el virus del zika’’.

“He tenido conversaciones sobre la suspensión de viajes si una mujer está embarazada o si planea someterse a una fertilización in vitro. Algunos maridos incluso me entregaron semen congelado porque planean viajar a una zona donde hay zika’’, declaró el médico Levine.

Laura E. Lynn, quien está en el quinto mes de embarazo canceló sus vacaciones en Playa del Carmen, en Quintana Roo, con su familia. “No concibo tener que usar mangas largas, estar paranoica por la posibilidad de ser picada por un mosquito’’, expresó.

La agente de viajes Sandy Anderson dice que una pareja que pensaba ir al Caribe optó por viajar a Hawai porque se sentía “incómoda’’con la idea de ir a una región en la que hay un brote de zika.

“Dentro de dos semanas tenemos una boda en México y dos parejas ya han cancelado el viaje porque las mujeres están esperando bebés’’, dijo Anderson, propietaria de la agencia Travel Leaders Riverdale de Coon Rapids Minnesota.

Hung Thai, un ingeniero de Seattle, decidió seguir adelante con sus planes de casarse en la Riviera Maya de México.
“Pero recomendaremos a nuestros invitados que compren seguros de viaje” manifestó.

Thai y su prometida Lina Jiang le están diciendo a sus amigas embarazadas que “entendemos perfectamente si deciden cancelar el viaje. No querríamos que viajen a nuestra boda si están embarazadas’’. Al mismo tiempo creen que para la mayor parte de la gente los riesgos son mínimos “y no hay que caer presas del pánico’’.

La planificadora de la boda de Thai, Carla Schipper, quien trabaja con la agencia Unique Romance Travel & Destination Weddings dice que recomienda a sus clientes que si están esperando o planean quedar embarazadas “deben viajar a Hawai, el sur del Pacífico o Europa’’.

Tara Cannon, de Vancouver, Canadá, quien tiene dos hijos y escribe el blog PintSizePilot.com también piensa viajar a México.

Cannon ya ha viajado con su familia a otros sitios donde hay dengue y chikungunya y dice que usan repelente y mallas para dormir. “Nos mantenemos alertas y si aparecen mosquitos hacemos lo posible para que no nos piquen’’.

Tags: modificación genéticavacunacionVirus del Zika
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.