• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Niega AMLO que México haya reducido importación de gasolina de EU

enero 14, 2019

CONMOCIÓN EN NUEVA YORK: BEBÉ RECIÉN NACIDA ES ABANDONADA EN ESTACIÓN DEL METRO: AUTORIDADES ARRESTAN A LA MADRE DOS DÍAS DESPUÉS DEL HALLAZGO

octubre 22, 2025

SEMAR RETIRA MÁS DE 32 MIL METROS CÚBICOS DE LODO Y ESCOMBROS TRAS INUNDACIONES EN VERACRUZ: AVANZAN LABORES DE LIMPIEZA EN POZA RICA, ÁLAMO, EL HIGO Y TEMPOAL

octubre 22, 2025

Balacera en la Supermanzana 67 deja un herido y presuntos “levantados” en Cancún

octubre 22, 2025

ISRAEL RECIBE LOS RESTOS DE 13 REHENES TRAS CASI DOS AÑOS DE CAUTIVERIO EN GAZA: ENTREGA DE CUERPOS SE DETIENE Y GENERA TENSIONES CON HAMÁS

octubre 22, 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE ENSAYOS CLÍNICOS SIMULADOS PARA PREDECIR EFICACIA DE MEDICAMENTOS: REVOLUCIONAN LA INVESTIGACIÓN CARDÍACA

octubre 22, 2025

EXPLOSIÓN DE CAMIÓN CISTERNA EN NIGERIA DEJA AL MENOS 31 MUERTOS: HABITANTES RECOLECTABAN GASOLINA TRAS EL ACCIDENTE

octubre 22, 2025

ASEGURAN 400 CÁMARAS INSTALADAS POR CRIMINALES EN ACAPULCO: DISPOSITIVOS PRESUNTAMENTE USADOS PARA ESPIAR AUTORIDADES Y GRUPOS RIVALES

octubre 22, 2025

LA MODELO KARELY RUIZ USA SU PREMIO DE STREAM FIGHTERS 4 PARA PAGAR LA OPERACIÓN DE UN NIÑO ENFERMO

octubre 22, 2025

FRUSTRAN INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CANCÚN GRACIAS A RÁPIDA ACCIÓN: VÍCTIMAS FUERON LOCALIZADAS SANAS Y SALVAS

octubre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE EL ESFUERZO Y TALENTO DE ATLETAS QUINTANARROENSES CON EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025

octubre 22, 2025

EE.UU. EVALÚA RESTRINGIR EXPORTACIONES A CHINA EN RESPUESTA A LAS MEDIDAS SOBRE TIERRAS RARAS

octubre 22, 2025

DETECTAN MÁS DE 40 EMBARCACIONES ILEGALES EN EL PARQUE NACIONAL COSTA OCCIDENTAL DE ISLA MUJERES, PUNTA CANCÚN Y PUNTA NIZUC

octubre 22, 2025
jueves, octubre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Niega AMLO que México haya reducido importación de gasolina de EU

by MACRONEWS
2019/01/14
in México y el mundo, Nacional
0
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

López Obrador acusó nuevamente sabotaje contra su plan de combate al robo de combustible ya que otra vez perforaron el ducto Tuxpan a Azcapotzalco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó, sin dar cifras, que México haya reducido las importaciones de gasolina de Estados Unidos.

The Wall Street Journal reportó este jueves 11 de enero  que desde el inicio del gobierno del tabasqueño se importa un promedio de 350 mil barriles diarios, esto es un 28% menos respecto a diciembre de 2017 y enero de 2018, según datos de la firma de investigación ClipperData.

El cierre de ductos ordenado por el gobierno federal para combatir el robo de combustible ha provocado que los tanques de almacenamiento se encuentren a su máxima capacidad, al no haber flujo de salida constante para abastecer al país, informó el WSJ.

Por lo anterior, al menos 15 buques esperan para descargar combustible desde el 31 de diciembre; lo que ha derivado en una reducción en la orden de importaciones de combustible, de acuerdo con el medio.

Analistas consultados por el diario explicaron que México no tiene infraestructura suficiente para almacenamiento.

Tras la ceremonia de la firma del decreto para nombrar al 2019 como el año de Emiliano Zapata, los medios cuestionaron al presidente López Obrador sobre lo publicado por el diario.

– ¿Es cierto que México redujo las importaciones de gasolina de Estados Unidos?

-“No es cierto, ¿quién dice eso?”, dijo López Obrador.

A lo que la prensa respondió: The Wall Street Journal.

-“Ah, es que no son serios”, respondió el presidente

AMLO responds to our report that fuel imports are way down so far in January and since he took office Dec. 1:

“Ah, they’re not serious,” he says of @WSJ

I asked @Pemex repeatedly on Friday for current statistics on imports; they produced none. https://t.co/ndSPYQ6Yh7

— Robbie Whelan (@RWhelanWSJ) 12 de enero de 2019

Más tarde, en un video publicado en sus redes sociales, López Obrador desmintió lo que se publicó en el diario y aseguró que se está comprando más combustible y que hay reservas suficientes.

“Es falso lo que dice un periódico de EU, The Wall Street Journal, de que estamos comprando menos gasolina en el extranjero. No, desgraciadamente estamos comprando más. El desabasto es por el combate al huachicol, parece que este periódico no hizo la investigación suficiente, no actuó con profesionalismo, pero que no haya ese tipo de rumores y que no tengan efectos esos rumores que no tienen ningún fundamento, puedo probar con datos que estamos desgraciadamente comprando más gasolina en EU para que no falte el abasto y vamos a resolver pronto este asunto”, sostuvo.

El tabasqueño también pidió a la ciudadanía no caer en pánico, que administren el combustible y no consuman más de lo necesario para poder regularizar el abasto.

“Poco a poco se va a ir normalizando la situación, no caigamos en pánicos, en compras precipitadas. Si tienen combustible, no se preocupen, no se va a acabar la gasolina, administren lo que tienen y no consuman más de lo necesario para que de esta forma podamos regularizar el abasto en la Ciudad de México y en todo el país”, dijo López Obrador en su mensaje.

Reconoció que la lucha contra el huachicoleo está costando molestias porque temporalmente va a haber desabasto.

Explicó que los ductos se cierran y abren de acuerdo al control para que no haya fugas y no se siga manteniendo el mercado negro que daña a la nación.

“Quieren jugar a las vencidas, no van a poder con la voluntad del pueblo de que se acabe de una vez para siempre la corrupción y la impunidad, ya basta de robos y de saqueos, vamos a poner orden, cero corrupción cero impunidad, me canso ganso”, concluyó.

El cierre de ductos y el cambio en la forma en que se distribuye ahora la gasolina son parte de la estrategia que anunció el tabasqueño el 27 de diciembre de 2018.

El presidente ha declarado que las válvulas de los ductos se cerrarán el tiempo que sea necesario, y aunque dijo que no había problemas de desabasto y que lo único que se cuidaba era la distribución, al menos 10 estados han tenido problemas con el abasto de combustible: Tamaulipas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Michoacán y Ciudad de México.

Dañan ducto otra vez 

Durante su mensaje en Morelos, López Obrador acusó nuevamente sabotaje contra su plan de combate al robo de combustible y, explicó, que otra vez perforaron el ducto Tuxpan a Azcapotzalco.

El mandatario informó desde el 9 de enero que este ducto había sido perforado,situación que agravó el abasto de combustible en Ciudad de México y Estado de México, principalmente.

A partir de ese día el ducto fue reparado, sin embargo, por las noches se volvía a perforar.

“Van tres días que nos boicotean, tres días que nos dejan que haya conducción de gasolina en el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco y como a las 10 de la noche (hacen) boquetes al ducto, toda una labor de sabotaje”, dijo.

“Ayer lo hicieron de nuevo a las 11 de la noche, pero ya estamos reforzando la vigilancia y rápido reparamos el ducto y se volvió a cargar y ya estamos abasteciendo”.

Dijo que pese a estas acciones se pondrá orden. “No nos vamos a cansar, a ver quién se cansa primero, pero me canso ganso de que vamos a poner orden”, afirmó.

El gobierno federal ha pedido a la población no realizar compras de pánico, ni caer en especulaciones sobre la escasez de combustible.

Refuerzan vigilancia

Este sábado, elementos del Servicio de Protección Federal (SPF) se sumó al despliegue de seguridad contra el robo de combustible para reforzar la vigilancia en instalaciones estratégicas de Pemex en diversos puntos como la refinería de Salamanca, Guanajuato, en 19 terminales de almacenamiento y despacho, entre otras.

Protección Federal se sumará a las tareas que realizan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal con autoridades estatales y municipales, por orden de Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“El SPF desplegó policías especializados fundamentalmente en la seguridad física a instalaciones estratégicas o vitales, a diferentes estados de la República Mexicana, entre los que destacan: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Michoacán y Zacatecas, además de puntos estratégicos para Pemex en el Estado de México y la Ciudad de México”, indicó la dependencia federal en un comunicado.

FUENTE: ANIMAL POLITICO

 

Tags: AMLODesabasto de gasolinagasolinaHuachicol
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.