• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¡PANORAMA SOMBRÍO PARA RUSIA! EL RUBLO SE DESPLOMA A SU NIVEL MÁS BAJO EN DOS AÑOS; INFLACIÓN DEL 9% Y CAÍDA DEL 2.9% EN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA

¡PANORAMA SOMBRÍO PARA RUSIA! EL RUBLO SE DESPLOMA A SU NIVEL MÁS BAJO EN DOS AÑOS; INFLACIÓN DEL 9% Y CAÍDA DEL 2.9% EN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA

diciembre 4, 2024
INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

INICIAN TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN FRENTE A PLAZA QUETZAL EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO REFUERZA EL DEPORTE CON INVERSIÓN FEDERAL DE $1.8 MILLONES PARA EL PROGRAMA “¡PONTE PILA!”: GOBERNADORA MARA LEZAMA

noviembre 17, 2025
ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

ALIMENTOS EN MAL ESTADO PROVOCA LA MUERTE DE 5 PERSONAS EN ESTAMBUL: AUTORIDADES DETIENEN A 11 PERSONAS

noviembre 17, 2025
TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

TRUMP NO DESCARTA ATAQUES A MÉXICO PARA DETENER TRÁFICO DE DROGAS

noviembre 17, 2025
ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE EE. UU. PARA FUERZA INTERNACIONAL EN GAZA; HAMAS RECHAZA «TUTELA EXTRANJERA»

noviembre 17, 2025
ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

ALERTA EL SERVICIO DE EMPLEO DE QUINTANA ROO SOBRE FRAUDES EN OFERTAS LABORALES PARA EL EXTRANJERO

noviembre 17, 2025
CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

CASOS DE VARICELA SE ACERCAN AL MILLAR EN QUINTANA ROO; AUTORIDADES LLAMAN A REFORZAR LA VACUNACIÓN

noviembre 17, 2025

AEROLÍNEAS MEXICANAS CEDEN ESPACIOS EN EL AICM PARA RESOLVER TENSIÓN CON EE. UU.: PRESIDENTA SHEINBAUM

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CRITICA PRESUNTA MARCHA DE PAZ DE LA GENERACIÓN Z Y ACUSA «GOLPETEO» POLÍTICO

noviembre 17, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFÍA EN DIÁLOGO ENTRE TRUMP Y MADURO, RECHAZA INVASIONES

noviembre 17, 2025
BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

BOMBEROS EVACÚAN CHEDRAUI SELECTO EN CANCÚN POR INCENDIO

noviembre 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN NOCTURNA EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

noviembre 17, 2025
lunes, noviembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

¡PANORAMA SOMBRÍO PARA RUSIA! EL RUBLO SE DESPLOMA A SU NIVEL MÁS BAJO EN DOS AÑOS; INFLACIÓN DEL 9% Y CAÍDA DEL 2.9% EN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA

by MACRONEWS
2024/12/04
in Internacional, México y el mundo
0
¡PANORAMA SOMBRÍO PARA RUSIA! EL RUBLO SE DESPLOMA A SU NIVEL MÁS BAJO EN DOS AÑOS; INFLACIÓN DEL 9% Y CAÍDA DEL 2.9% EN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Rusia enfrenta una desaceleración económica y un creciente conflicto interno

Ante la combinación de un incremento de precios y la caída de la actividad económica, algunos advierten que la economía del país avanza hacia la estanflación.

La economía de guerra que Rusia aceleró al límite se está desacelerando, generando tensiones entre las élites económicas del país a medida que la guerra con Ucrania se acerca a su cuarto año.

LEER: FUNDACIÓN REALIZARÁ EVENTO CON CAUSA PARA BENEFICIAR A MÁS DEL 80% DE PACIENTES SIN ACCESO A PRUEBAS MÉDICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Muchas industrias civiles rusas han dejado de crecer; según los datos oficiales más recientes, algunas ya habían comenzado a decaer en octubre. La moneda del país, el rublo, cayó la semana pasada a su nivel más débil en dos años, y las empresas dicen estar teniendo dificultades para obtener nuevos préstamos o cobrar a sus clientes.

En octubre, el banco central subió bruscamente la tasa de interés de referencia del país hasta el 21 por ciento, la más alta desde el final de la Unión Soviética, en un intento de frenar la inflación.

El mes pasado, el banco central también rebajó su previsión de crecimiento económico de Rusia para el próximo año a entre el 0,5 y 1,5 por ciento, frente al 3,5 o 4 por ciento de este año. La desaceleración se produce incluso mientras el gobierno sigue inyectando cantidades récord de dinero en la economía para financiar la guerra.

LEER: AUTORIDADES DE EE. UU. RECONOCIERON LOS ESFUERZOS DE MÉXICO EN LA LUCHA CONTRA EL FENTANILO Y LAS DROGAS, SEÑALANDO QUE LA COOPERACIÓN ES CLAVE PARA COMBATIR SU TRÁFICO ILEGAL

La combinación de un incremento de precios y la caída de la actividad económica ha impulsado a algunos economistas y funcionarios a advertir que la economía rusa avanza hacia la estanflación, un escenario complicado en el que los precios suben rápidamente sin crecimiento.

Durante los últimos tres años, las naciones occidentales han sometido a Rusia a algunas de las sanciones económicas más estrictas de la historia moderna para castigar al presidente Vladimir Putin por su invasión de Ucrania.

De acuerdo con los economistas, la desaceleración del crecimiento y el aumento de la inflación en Rusia demuestran que las sanciones están teniendo repercusiones, haciendo mella en el efecto estimulante que el enorme gasto bélico del Kremlin ha tenido en la economía.

LEER: DIPUTADOS DE MORENA PRESENTAN AGENDA LEGISLATIVA DE Q.ROO: ‘LA FUERZA DE LA TRANSFORMACIÓN’

Las empresas civiles son las que más están sufriendo las consecuencias. Ferrocarriles Rusos, el mayor empleador del país, que transporta una gran parte de las mercancías y pasajeros de la nación, informó que su volumen de carga de mercancías cayó casi un 9 por ciento en octubre, en comparación con hace un año. Para compensar la caída de la demanda, la empresa subirá los precios más de un 10 por ciento en diciembre y recortará en un tercio las inversiones previstas para 2025.

Trenes de Russian Railways, el año pasado en Moscú. La empresa informó que su volumen de carga de mercancías cayó casi un 9 por ciento en octubre en comparación con hace un año.Credit…Maxim Shemetov/Reuters

Aun así, los datos sugieren que las tensiones económicas están todavía lejos de provocar el tipo de crisis que podría obligar a Putin a moderar sus ambiciones en Ucrania.

La víctima inmediata de la reciente recesión podría ser el banco central de Rusia, posiblemente la última entidad estatal del país que ha operado con cierta independencia del Kremlin.

LEER: ¿HABRÁ PUENTE ESTE 12 DE DICIEMBRE? ESTO ES LO QUE DICE LA SEP Y LA LEY FEDERAL DE TRABAJO POR EL DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Las tensiones provocadas entre los industriales rusos y el banco por el costo de los préstamos van en aumento, lo que podría tener consecuencias de gran alcance, incluido el tipo de economía que Rusia heredará después de la guerra.

Los desacuerdos se han hecho evidentes en discursos públicos e informes económicos, parte de un cuidadoso equilibrio para evitar culpar a la guerra de la desaceleración, lo que podría desatar la ira de Putin.

En lugar de eso, las élites económicas rusas están culpando a decisiones técnicas de políticas, y se culpan unas a otras, dejando al descubierto las tensiones que se ocultan tras una fachada de unidad en tiempos de guerra.

LEER: «EL NARCOTRÁFICO BUSCA ESTUDIANTES DE QUÍMICA PARA PRODUCIR FENTANILO» MENCIONA EL NEW YORK TIME EN SU NUEVO REPORTAJE

Los industriales y funcionarios aliados han dirigido sus quejas contra la directora del banco central, Elvira Nabiullina, a quien acusan de asfixiar la economía con tasas de interés récord.

Nabiullina ha defendido enérgicamente su terapia de choque monetaria, argumentando que es necesaria para reducir a la mitad la inflación anual del 9 por ciento el próximo año y garantizar la estabilidad económica a largo plazo.

Elvira Nabiullina, directora del Banco Central de Rusia, ha dicho que se necesitan medidas drásticas para garantizar la estabilidad a largo plazo. Credit…Shamil Zhumatov/Reuters

“Está claro que si eres un empresario en Rusia que no fabrica, digamos, misiles balísticos, entonces te está yendo mal”, dijo Alexander Kolyandr, experto en economía rusa en el Centro de Análisis de Políticas Europeas. “Pero como no puedes luchar contra la causa de fondo, luchas contra los síntomas”.

Durante años, Putin dio a Nabiullina un nivel inusual de autonomía para mantener estable la economía rusa. Pero ahora, a medida que las presiones económicas de la guerra se multiplican, sus tácticas están siendo criticadas por un resonante coro de industriales, asociaciones empresariales y economistas próximos al gobierno

Incluso Mijail Mishustin, primer ministro de Rusia y principal encargado de la economía de Putin, de manera inusual arremetió en noviembre contra el banco central, culpando a las elevadas tasas de interés de la caída en la inversión.

LEER: NINGÚN EXMANDATARIO HA SOLICITADO EL REGRESO DE SU PENSIÓN Y ADEMÁS NO SE LAS DARÍAMOS: PRESIDENTA SHEINBAUM

Los economistas de una organización de investigación con sede en Moscú se sumaron a las críticas. “Debido a las acciones del banco central, la economía rusa está prácticamente frente a la amenaza de la estanflación”, escribió la organización, denominada Centro de Análisis Macroeconómico y Previsión a Corto Plazo, en un reporte realizado en noviembre.

El grupo añadió que casi una de cada dos empresas rusas afirma ahora que los problemas para obtener préstamos están reprimiendo su crecimiento.

El lenguaje contundente del informe causó revuelo entre las élites rusas, ya que este grupo de nombre enrevesado está dirigido por Dmitri Belousov, hermano de Andrei Belousov, el poderoso ministro de Defensa y quien fuera asesor económico de Putin durante mucho tiempo. Algunos interpretaron el reporte como una señal de que el apoyo de Putin a Nabiullina está decayendo.

LEER: EL PERIODISTA JORGE RAMOS ENVIÓ UN CONSEJO A LA PRESIDENTA, SHEINBAUM PARA NEGOCIAR CON TRUMP, DICIENDO: SI NO COOPERAN CON NOSOTROS, TENEMOS LA CLAVE PARA ABRIR LAS PUERTAS DE MÉXICO HACIA EU

Otro ataque provino de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, una asociación progubernamental de empresas grandes conocida por su acrónimo ruso, RSPP.

La organización señaló que el 36 por ciento de sus miembros habían informado que no habían podido cobrar a sus clientes durante el tercer trimestre de este año, 14 puntos porcentuales más que hace un año. Culparon a las elevadas tasas de interés.

Una reciente exposición industrial en Moscú.Credit…Yuri Kochetkov/EPA, vía Shutterstock

Luego, en un informe interno filtrado a los medios de comunicación rusos, la RSPP hizo la inusual petición de que el banco central coordinara su política monetaria con el gobierno, un ataque directo a la independencia del banco central. La RSPP se ha distanciado del informe desde entonces, pero la filtración llevó a Nabiullina a defender su política en un enérgico discurso ante el Parlamento ruso.

“Hoy nos encontramos por primera vez en una situación en la que se están utilizando prácticamente todos los recursos de la economía”, dijo a los legisladores en noviembre, con lo que insinuaba un margen limitado para un mayor crecimiento. “Los llamamientos a posponer la disminución de la inflación se basan en el argumento de que hoy la estabilidad microeconómica es menos importante, que puede arriesgarse en favor de un salto económico forzado”.

“Estoy convencida de que es al revés: hoy debemos valorar la estabilidad como nunca antes”, añadió.

LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM, INDICÓ QUE EL DECOMISO DE FENTANILO EN SINALOA EQUIVALE A 20 MILLONES DE DOSIS, CERCA DE 8 MIL MILLONES DE PESOS

Los informes del banco central han pintado un panorama económico cada vez más pesimista.

El valor de los pagos recibidos por las empresas, un indicador de la actividad económica, cayó un 2,9 por ciento en octubre en comparación con la media de los tres meses anteriores, según el banco central. La desaceleración fue especialmente pronunciada en los sectores que no tienen una conexión directa con el ejército, como la educación, la construcción y la producción de petróleo y gas.

“Solo los sectores relacionados con la guerra crecen a un ritmo significativo”, afirmó Kolyandr.

Las alertas también suenan en otros lugares.

Las nuevas sanciones estadounidenses impuestas a los bancos rusos en noviembre han contribuido a una gran caída del valor del rublo. El viernes, el rublo cayó a 109 frente al dólar, su cotización más débil desde marzo de 2022.

La caída del rublo implica que las empresas rusas deben pagar más por los productos extranjeros, lo que aviva la inflación y debilita la eficacia de la terapia de choque de las tasas de interés de Nabiullina, señaló Alexandra Prokopenko, miembro del Centro Carnegie Rusia Eurasia de Berlín y exfuncionaria del banco central ruso.

Caminando entre carteles que celebran a los soldados rusos en Moscú en mayo.Credit…Nanna Heitmann para The New York Times

Lo cierto es que los economistas afirman que la economía rusa no se hundirá en un futuro previsible. Los salarios aún superan a la inflación, elevando el nivel de vida de los rusos y mitigando el impacto de la desaceleración en la población, de acuerdo con el Centro de Análisis y Estrategias en Europa (CASE, por su sigla en inglés), un grupo de economistas rusos de oposición con sede en Chipre.

LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM, INDICÓ QUE EL DECOMISO DE FENTANILO EN SINALOA EQUIVALE A 20 MILLONES DE DOSIS, CERCA DE 8 MIL MILLONES DE PESOS

Los salarios reales en Rusia crecieron casi un 18 por ciento desde el comienzo de la guerra, revirtiendo un declive de siete años, dijeron los economistas en un informe reciente.

La inflación, aunque obstinada, sigue siendo de un solo dígito, y el Kremlin aún tiene medios de sobra para financiar la guerra, dijeron los economistas del CASE. El gobierno ruso está elevando los impuestos a las empresas y a los particulares ricos y está recurriendo a su fondo soberano. Y debido a la baja carga de la deuda del gobierno —alrededor del 18 por ciento de la producción económica—, tiene un amplio margen para seguir pidiendo préstamos a los bancos rusos.

La batalla por las tasas de interés rusas destaca las tensiones económicas a largo plazo, dijo Prokopenko.

La guerra aparentemente interminable del Kremlin ha persuadido a las élites empresariales rusas de buscar una ganancia a corto plazo, en una economía sobrecalentada, por encima de una inversión a largo plazo. Las crecientes peticiones de dinero barato ahora amenazan con desmantelar un sistema de controles y equilibrios económicos que han mantenido estable la economía rusa durante la mayor parte del gobierno de Putin, añadió Prokopenko.

“Si una nación en guerra no puede presentar a su pueblo una idea de futuro brillante, entonces tiene sentido atiborrarse mientras dure la fiesta”, dijo. “Puede que después no tengas esa oportunidad”.

FUENTE: NY TIMES

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.