Ciudad de México, 11 de marzo de 2024. Redacción Macronews.— En un hecho histórico, el peso mexicano se ha convertido en la moneda que más se ha fortalecido frente al dólar a nivel mundial en los últimos cinco años.
De acuerdo con datos del Banco de México, el peso ha recuperado un 15.5% de su valor frente al dólar desde 2018, situándose hoy en un precio de $16.83 por dólar.
Este logro sin precedentes revierte una tendencia de depreciación que se prolongó durante 36 años, consolidando al peso como una de las monedas más confiables y estables del mundo.
LEER: QUINTANA ROO VOLVIÓ A SER EL ESTADO MÁS CARO DEL PAÍS POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO: INEGI
Diversos factores han contribuido a la fortaleza del peso:
- Las políticas económicas responsables del gobierno mexicano.
- El aumento en las remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero.
- La confianza de los inversionistas en la economía mexicana.
- El alza en el precio del petróleo, uno de los principales productos de exportación de México.
El fortalecimiento del peso tiene un impacto positivo en la economía mexicana, ya que:
- Reduce el costo de las importaciones.
- Aumenta el poder adquisitivo de los mexicanos.
- Atrae inversiones extranjeras.
- Fomenta el crecimiento económico.
LEER: CIUDADANOS CELEBRAN CONSTRUCCIÓN DE PASO PEATONAL EN AV. TULUM, MEJORARÁ LA MOVILIDAD DE LA ZONA
El Banco de México ha pronosticado que el peso continuará apreciándose frente al dólar en los próximos años, lo que consolidará a México como un destino atractivo para la inversión y el comercio.
Este es un momento histórico para México y para el peso mexicano, que se ha convertido en un símbolo de la fortaleza y la estabilidad de la economía mexicana.