• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Pobreza obliga a trabajar a 3.2 millones de niños mexicanos: INEGI

Pobreza obliga a trabajar a 3.2 millones de niños mexicanos: INEGI

junio 12, 2018
ALEX TONATIUH MÁRQUEZ, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN ADUANERA, BAJO LA LUPA POR COMPRAS DE RELOJES DE LUJO QUE NO COINCIDEN CON SUS INGRESOS

ALEX TONATIUH MÁRQUEZ, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN ADUANERA, BAJO LA LUPA POR COMPRAS DE RELOJES DE LUJO QUE NO COINCIDEN CON SUS INGRESOS

agosto 1, 2025
EVENTOS DEPORTIVOS IMPERDIBLES ESTE SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 DE AGOSTO: CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN, FÓRMULA 1 Y LEAGUES CUP LLENARÁN DE EMOCIÓN EL FIN DE SEMANA

EVENTOS DEPORTIVOS IMPERDIBLES ESTE SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 DE AGOSTO: CLÁSICA DE SAN SEBASTIÁN, FÓRMULA 1 Y LEAGUES CUP LLENARÁN DE EMOCIÓN EL FIN DE SEMANA

agosto 1, 2025
AUTORIDADES CATEAN CASA DE HERNÁN BERMÚDEZ, EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO: INMUEBLE ASEGURADO TRAS INVESTIGACIÓN SOBRE LA BARREDORA

AUTORIDADES CATEAN CASA DE HERNÁN BERMÚDEZ, EX SECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO: INMUEBLE ASEGURADO TRAS INVESTIGACIÓN SOBRE LA BARREDORA

agosto 1, 2025
YOUTUBER MRBEAST RECIBE BOTÓN ESPECIAL DE YOUTUBE POR ALCANZAR LOS 400 MILLONES DE SUSCRIPTORES Y REAFIRMA SU IMPACTO GLOBAL EN EL MUNDO DIGITAL

YOUTUBER MRBEAST RECIBE BOTÓN ESPECIAL DE YOUTUBE POR ALCANZAR LOS 400 MILLONES DE SUSCRIPTORES Y REAFIRMA SU IMPACTO GLOBAL EN EL MUNDO DIGITAL

agosto 1, 2025
VECINOS EVITAN ABUSO CONTRA UNA MENOR EN CANCÚN; LOGRAN DETENER AL PRESUNTO AGRESOR: EL INTENTO SE REGISTRÓ EN LA SM 251, DONDE LA MENOR PIDIÓ AUXILIO A GRITOS

VECINOS EVITAN ABUSO CONTRA UNA MENOR EN CANCÚN; LOGRAN DETENER AL PRESUNTO AGRESOR: EL INTENTO SE REGISTRÓ EN LA SM 251, DONDE LA MENOR PIDIÓ AUXILIO A GRITOS

agosto 1, 2025
PRESIDENTE DONALD TRUMP ORDENA POSICIONAR SUBMARINOS NUCLEARES TRAS DECLARACIONES DE MEDVEDEV VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE RUSIA

PRESIDENTE DONALD TRUMP ORDENA POSICIONAR SUBMARINOS NUCLEARES TRAS DECLARACIONES DE MEDVEDEV VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE RUSIA

agosto 1, 2025
FISCALÍA FRANCESA PIDE QUE ACHRAF HAKIMI SEA JUZGADO POR PRESUNTA VIOLACIÓN: EL FUTBOLISTA DEL PSG NIEGA LOS HECHOS Y DENUNCIA INTENTO DE EXTORSIÓN

FISCALÍA FRANCESA PIDE QUE ACHRAF HAKIMI SEA JUZGADO POR PRESUNTA VIOLACIÓN: EL FUTBOLISTA DEL PSG NIEGA LOS HECHOS Y DENUNCIA INTENTO DE EXTORSIÓN

agosto 1, 2025
GUARDAESPALDAS DE MESSI, VETADO DE LA LEAGUES CUP POR IRRUMPIR EN EL CAMPO: TRAS UN ALTERCADO CON JUGADORES DEL ATLAS, FUE SUSPENDIDO

GUARDAESPALDAS DE MESSI, VETADO DE LA LEAGUES CUP POR IRRUMPIR EN EL CAMPO: TRAS UN ALTERCADO CON JUGADORES DEL ATLAS, FUE SUSPENDIDO

agosto 1, 2025
LIBERAN AL EMPRESARIO ISRAEL VALLARTA TRAS 20 AÑOS SIN SENTENCIA: JUEZA LO ABSUELVE DE SECUESTRO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA POR FALTA DE PRUEBAS

LIBERAN AL EMPRESARIO ISRAEL VALLARTA TRAS 20 AÑOS SIN SENTENCIA: JUEZA LO ABSUELVE DE SECUESTRO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA POR FALTA DE PRUEBAS

agosto 1, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA NUEVA ETAPA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN CON RELEVO EN SECRETARÍA CIUDADANA: CARLOS MONTESINOS ASUME EL CARGO CON VISIÓN DE CERCANÍA Y DERECHOS HUMANOS

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA NUEVA ETAPA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN CON RELEVO EN SECRETARÍA CIUDADANA: CARLOS MONTESINOS ASUME EL CARGO CON VISIÓN DE CERCANÍA Y DERECHOS HUMANOS

agosto 1, 2025
PROVOCA INCENDIO AL QUEDARSE DORMIDO CON UN CIGARRO EN CANCÚN: AUTORIDADES ASEGURAN AL RESPONSABLE EN LA SM 251; NO HUBO LESIONADOS

PROVOCA INCENDIO AL QUEDARSE DORMIDO CON UN CIGARRO EN CANCÚN: AUTORIDADES ASEGURAN AL RESPONSABLE EN LA SM 251; NO HUBO LESIONADOS

agosto 1, 2025
MACABRO HALLAZGO EN CANCÚN: DEJAN CUERPO EMBOLSADO EN VALLE VERDE: VECINOS DESCUBRIERON EL CADÁVER AL SALIR RUMBO A SUS TRABAJOS

MACABRO HALLAZGO EN CANCÚN: DEJAN CUERPO EMBOLSADO EN VALLE VERDE: VECINOS DESCUBRIERON EL CADÁVER AL SALIR RUMBO A SUS TRABAJOS

agosto 1, 2025
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Pobreza obliga a trabajar a 3.2 millones de niños mexicanos: INEGI

by MACRONEWS
2018/06/12
in México y el mundo, Nacional
0
Pobreza obliga a trabajar a 3.2 millones de niños mexicanos: INEGI
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Unos 3.2 millones de niños, niñas y adolescentes trabajan en México para escapar de la pobreza, lo que representa el 11 por ciento de la población de 5 a 17 años, informó hoy el Inegi en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se conmemora hoy.

Por entidad federativa, en 2017 Nayarit tuvo la mayor tasa de trabajo infantil con 19.7 por ciento, mientras que en Querétaro se observó la tasa más baja con 5.3 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, 29.3 millones de población infantil de 5 a 17 años realiza un trabajo en actividades no permitidas, es decir, labores peligrosas donde no reciben ingresos por su trabajo o perciben como máximo hasta uno y dos salarios mínimos.

La pobreza en México obliga a 3.2 millones de niños de 5 a 17 años a trabajar para ayudar con los gastos familiares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este martes, el Inegi reportó que en 2017 los 3.2 millones de niños que trabajan en México representan el 11 por ciento de la población, siendo 62.7 por ciento hombres y 37.3 por ciento mujeres.

De acuerdo con el Modulo de Trabajo Infantil del Inegi, la tasa laboral infantil disminuyó de 12.4 por ciento en 2015 a 11 por ciento en 2017. De este último porcentaje, un 6.4 por ciento realizó alguna ocupación no permitida, 4 por ciento sólo se dedicó a realizar quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 0.7 por ciento combinó ambas formas de trabajo.

Por entidad federativa, en 2017 Nayarit tuvo la mayor tasa de trabajo infantil con 19.7 por ciento, mientras que en Querétaro se observó la tasa más baja con 5.3 por ciento.

Durante 2017, la tasa de trabajo infantil fue más alta en las áreas menos urbanizadas (localidades menores de 100 mil habitantes) con 13.6 por ciento a diferencia de las áreas más urbanizadas (localidades de 100 mil y más habitantes), donde el trabajo infantil alcanzó al 7.6 por ciento de la población de 5 a 17 años de edad.

Por entidad federativa, en 2017 Nayarit tuvo la mayor tasa de trabajo infantil con 19.7 por ciento, mientras que en Querétaro se observó la tasa más baja con 5.3 por ciento. Foto: Juan José Estrada, Cuartoscuro.

7.1% DE LOS NIÑOS TRABAJA EN ACTIVIDADES NO PERMITIDAS

En México, la edad legal para trabajar son los 15 años, pero hasta los 18 años tienen la obligación de acudir a la escuela y tienen un horario limitado.

De acuerdo con el Inegi, en el año 2017 la ocupación no permitida la realizaron 2.1 millones de niños, niñas y adolescentes, cifra equivalente al 7.1 por ciento de la población de 5 a 17 años. En el periodo de 2007 a 2017 la ocupación no permitida de 5 a 14 años disminuyó de 6.9 por ciento a 3.6 por ciento.

La ocupación no permitida por entidad federativa reportó sus niveles más altos en Nayarit (12.2 por ciento), seguido de Zacatecas, Guerrero y Puebla con 11.9 por ciento cada uno.

Por sexo, la ocupación infantil no permitida la realizan 73.2 por ciento de los niños y 26.8 por ciento de las niñas, mientras que por grupos de edad, el 38.7 por ciento lo realizó la población infantil de 5 a 14 años y el 61.3 por ciento de 15 a 17 años.

En 2017, 39.3 por ciento de la ocupación no permitida no recibió ingresos por su trabajo y el 31.3 por ciento percibió como máximo hasta un salario mínimo; seguido de un 20.9 por ciento que obtuvo entre uno y dos salarios mínimos.

La tasa de ocupación peligrosa a nivel nacional fue de 18.2 por ciento en el 2017. Esta tasa se refiere al porcentaje de ocupados de 15 a 17 años que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) laboran en ocupaciones y sectores peligrosos, en horarios prolongados o nocturnos o en ocupaciones que ponen en riesgo su salud y sano desarrollo físico y mental.

Por entidades, Zacatecas reportó el nivel más alto en este sector con el 29.8 por ciento y la Ciudad de México, con 6.1 por ciento, registró la tasa más baja.

Las principales consecuencias para el hogar si el niño, niña o adolescente deja de trabajar, son que el hogar tendría que destinar parte de su ingreso al niño o la niña con 26.0 por ciento y el ingreso del hogar se vería afectado con 18.3 por ciento.

De los 29.3 millones de población infantil de 5 a 17 años, 2.1 millones no asisten a la escuela, lo que representa un 7.2 por ciento. Las principales razones de la deserción escolar son porque no cumplieron los requisitos para ingresar a la escuela (42.2por ciento), la falta de recursos económicos (13.7 por ciento) y por trabajo (12 por ciento).

1.4 MILLONES DE NIÑOS REALIZA TRABAJO DOMÉSTICO

Los quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas son aquellas actividades dedicadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de los miembros del hogar y que afectan la salud o integridad física de quienes las realizan, es decir, se llevan a cabo en condiciones peligrosas o en horarios prolongados.

El Inegi reveló que para el cuarto trimestre de 2017 un total de 21 millones de personas de 5 a 17 años realizaban quehaceres domésticos en sus hogares sin recibir remuneración, de los cuales 1.4 millones (4.7 por ciento) los hacen en condiciones no adecuadas.

La proporción de personas de 5 a 17 años que realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas según sexo, fue de 51.5por ciento mujeres y 48.5por ciento de hombres.

Los estados de Tabasco con 14.2 por ciento y Querétaro con 1.6 por ciento, reportaron la tasa de quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas más alta y más baja, respectivamente.

De acuerdo con el Inegi, el 59.7 por ciento de las personas que realizan quehaceres domésticos no adecuados, le dedican hasta 14 horas semanales.

FUENTE: SINEMBARGO

Tags: MéxicoNiñosPobrezasecc_2
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.