El primer ministro turco, Ahmet Davutolu, y su homólogo griego Alexis Tsipras firmaron ayer en la ciudad turca de Esmirna el trato de readmisión de migrantes y refugiados que cerrará definitivamente la vía a Europa de todos aquellos que no vienen de un país en guerra.
Mientras que Naciones Unidas y grupos de derechos humanos advirtieron que un acuerdo tentativo de la Unión Europea para enviar de vuelta a todos los migrantes irregulares a Turquía a cambio de recompensas políticas y financieras podría ser ilegal.
También te puede interesar: Atentado en Ankara Turquía, deja al menos 5 muertos
“Me preocupa mucho cualquier acuerdo que implique una devolución masiva de cualquiera desde un país a otro sin aplicar las garantías de protección de refugiados según la legislación internacional”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Por su parte, autoridades turcas y griegas señalaron que al enviar de vuelta a Turquía a toda persona que llegue de forma clandestina a islas griegas, se cortará de raíz el flujo de quienes intentan trasladarse a Europa en lanchas, ya que de esta forma el peligroso viaje perderá todo sentido.
A la vez, el acuerdo de la Unión Europea (UE) de admitir por vías legales un número de refugiados equivalente al de reenviados de Grecia a Turquía abrirá una esperanza a aquellos que siguen en el país eurasiático.
Pero esa vía legal de envío a un país de la UE sólo se aplicará a colectivos que provienen de un país en guerra, y no a quienes se consideran “emigrantes económicos”.
“La implementación del acuerdo bilateral de readmisión permite enviar un mensaje a aquellos refugiados o migrantes que no vienen de un país en guerra que desafortunadamente no tienen manera de llegar a Europa; hay que enviarles este mensaje”, declaró Tsipras en una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco.
Los dos mandatarios confirmaron que durante la negociación la UE se compromete a admitir por vías legales tantos refugiados residentes en Turquía como Grecia envíe de vuelta a su país vecino.
“De esta manera, el acuerdo no supondrá ningún aumento de los refugiados en Turquía”, insistió Davutoglu, quien confirmó la disposición turca que readmitir a los emigrantes expulsados.
FUENTE: EXCÉLSIOR