• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Por qué cada vez más gente pasa hambre en Estados Unidos

Por qué cada vez más gente pasa hambre en Estados Unidos

agosto 2, 2016
PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE POR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL ZÓCALO

PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE POR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL ZÓCALO

noviembre 20, 2025
DEFINIDOS 6 BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026: ITALIA EN RIESGO DE TERCERA ELIMINACIÓN CONSECUTIVA EN UN REPECHAJE DE 16 EQUIPOS

DEFINIDOS 6 BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026: ITALIA EN RIESGO DE TERCERA ELIMINACIÓN CONSECUTIVA EN UN REPECHAJE DE 16 EQUIPOS

noviembre 20, 2025
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y TESORO DE EE. UU. BLOQUEAN 19 OBJETIVOS DE UNA RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA Y TESORO DE EE. UU. BLOQUEAN 19 OBJETIVOS DE UNA RED DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE DINERO

noviembre 20, 2025

PLAYA DEL CARMEN ADVIERTE SOBRE EMPRESAS «FANTASMA» QUE INSTALAN CABLEADO ILEGAL, CAUSANDO 284 INCIDENCIAS.

noviembre 20, 2025
EL 20 DE NOVIEMBRE EN MÉXICO SE CONMEMORA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910.

EL 20 DE NOVIEMBRE EN MÉXICO SE CONMEMORA EL ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA DE 1910.

noviembre 20, 2025
MUERE GINA LIMA A LOS 23 AÑOS; SU EX PAREJA FALLECE TRES DÍAS DESPUÉS Y AUTORIDADES INVESTIGAN AMBOS CASOS

MUERE GINA LIMA A LOS 23 AÑOS; SU EX PAREJA FALLECE TRES DÍAS DESPUÉS Y AUTORIDADES INVESTIGAN AMBOS CASOS

noviembre 20, 2025
¡HOY ES LA FINAL DE MISS UNIVERSO 2025 DESDE TAILANDIA A LAS 19:00 HORAS DE LA CDMX! FATIMA BOSCH REPRESENTARA A MEXICO

¡HOY ES LA FINAL DE MISS UNIVERSO 2025 DESDE TAILANDIA A LAS 19:00 HORAS DE LA CDMX! FATIMA BOSCH REPRESENTARA A MEXICO

noviembre 20, 2025
TECNOLOGÍA Y AI IMPULSAN EL ‘TURISMO CON PROPÓSITO SOCIAL’: SENADOR GINO SEGURA PROMUEVE EL CONGRESO WTTS EN COZUMEL

TECNOLOGÍA Y AI IMPULSAN EL ‘TURISMO CON PROPÓSITO SOCIAL’: SENADOR GINO SEGURA PROMUEVE EL CONGRESO WTTS EN COZUMEL

noviembre 20, 2025
DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO LABORAL Y PRESUNTA USURPACIÓN DE PROFESIÓN EN EL SATQ POR PARTE DE DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO LABORAL Y PRESUNTA USURPACIÓN DE PROFESIÓN EN EL SATQ POR PARTE DE DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

noviembre 20, 2025
CIERRES VIALES Y OBRAS EN CANCÚN HOY 20 DE NOVIEMBRE: ESTAS CALLES REGISTRARÁN TRÁFICO POR REMODELACIONES

CIERRES VIALES Y OBRAS EN CANCÚN HOY 20 DE NOVIEMBRE: ESTAS CALLES REGISTRARÁN TRÁFICO POR REMODELACIONES

noviembre 20, 2025
AUMENTO DE $3 PESOS EN TRANSPORTE DE CANCÚN, CONDICIONADO A LA REFORMA DE MOVILIDAD: EL SUBSIDIO ESTATAL PROTEGE AL USUARIO

AUMENTO DE $3 PESOS EN TRANSPORTE DE CANCÚN, CONDICIONADO A LA REFORMA DE MOVILIDAD: EL SUBSIDIO ESTATAL PROTEGE AL USUARIO

noviembre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SUSPENDE MAÑANERA ESTE 20 DE NOVIEMBRE POR CEREMONIA DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

PRESIDENTA SHEINBAUM SUSPENDE MAÑANERA ESTE 20 DE NOVIEMBRE POR CEREMONIA DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

noviembre 20, 2025
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Por qué cada vez más gente pasa hambre en Estados Unidos

by MACRONEWS
2016/08/02
in Internacional, México y el mundo
0
Por qué cada vez más gente pasa hambre en Estados Unidos
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Para ser el país más rico del mundo, Estados Unidos tiene un porcentaje sorprendentemente alto de su población que experimenta problemas para conseguir la comida que necesita para alimentarse.

macronews-hambre-estados-unidosUn estudio del Departamento de Agricultura de ese país estimaba que para finales de 2014, la fecha de la medición disponible más reciente, cerca de 14% de la población estadounidense enfrentaba lo que se conoce como inseguridad alimentaria: dificultades en algún momento del año para proveer la comida necesaria para todos los miembros dela familia, debido a problemas económicos.

Dicho de otra manera: no les alcanzaba siempre el sueldo para alimentarse.

Es significativo que 17 millones de hogares aseguran que no siempre tienen el dinero para poner la comida en su mesa.

También te puede interesar: ¿Hambre constante? Entérate que puede causarlo

Más aun, agrega el reporte, 6,9 millones de hogares tenían muy baja seguridad alimentaria.

Es decir, que «el consumo de comida de algunos miembros de la familia se redujo y los patrones normales de alimentación se vieron afectados durante el año debido a recursos limitados«, según asegura el informe publicado en septiembre de 2015.

En otras palabras, experimentaron el hambre.

Los hispanos sufren más

Banco de comidaLos grupos minoritarios han sufrido más.

El estudio titulado «Seguridad alimentaria en los hogares estadounidenses en 2014» puntualiza que el 9,4% de los hogares con niños se vieron en dificultades financieras para alimentarlos bien.

Y organizaciones no gubernamentales como Feeding America, especializadas en ayudar a estas comunidades vulnerables, advierten que grupos minoritarios, entre ellos los hispanos, sufren desproporcionadamente por esta situación.

Según Feeding America, la incidencia de esta falta de seguridad en cuanto a la disponibilidad de alimentos es el doble de alta entre las familias hispanas que entre sus contrapartes anglosajones.

«Más de uno de cada cuatro niños latinos viven en hogares con inseguridad alimentaria«, asegura la entidad.

«La demanda de nuestra asistencia alimentaria en Estados Unidos se disparó luego de la gran recesión de 2008«, le dice a BBC Mundo Ross Fraser, vocero de Feeding America.

5 millones a la semana

El representante de la entidad indica que 5 millones de personas en todo el país acuden a su organización cada semana en busca de ayuda para alimentar a su familia.

Hambre en Estados Unidos

  • 14% Porcentaje de la población con problemas financieros para comprar la comida que necesitan.
  • 6,9 millones Hogares que han cambiado sus hábitos alimenticios por falta de recursos.
Fuente: Departamento de Agricultura de EE.UU.
Getty

«Pero esa demanda no ha bajado desde entonces. Seguimos viendo números récord de personas acudiendo a nuestros bancos de comida», indica Fraser.

Feeding America encuentra que los factores que predicen la existencia de estos problemas incluyen vivir en comunidades con mayores niveles de pobreza y desempleo. Una situación que empeora para familias con hijos.

En general, el impacto de la crisis económica de 2008 no ha dejado de sentirse en este país, lo que encaja con otros análisis que señalan que aunque los negocios y el Producto Interno Bruto del país han mejorado desde entonces, muchas familias no han salido de la crisis y aúntienen que restringir el gasto más básico de todos, el de la comida.

El porcentaje de los estadounidenses que tiene dificultades para conseguir su comida se ha mantenido alto desde entonces comparado con lo que ocurría antes del colapso financiero.En 2006 apenas llegaba a 10% de su población.

De mal en peor

Familia pobreLas familias con niños tienen más incidencia de estos problemas.

Y si todas estas malas noticias no fueran suficientes, hay quienes advierten que la situación se puede poner peor.

Según indica el medio estadounidense The Atlantic, nuevas restricciones a los programas de ayuda estatal a las personas de bajos ingresos podrían aumentar el número de personas que confrontan el riesgo de hambre en Estados Unidos.

En particular, asegura The Atlantic, varios gobiernos regionales están imponiendo nuevos requisitos para que las personas accedan a estos programas de asistencia oficiales como los llamados «food stamps», bonos que les permiten a los recipientes adquirir comida de manera gratuita.

La actual carrera presidencial estadounidense enfrenta a dos candidatos que aseguran que con ellos la situación económica mejorará para sus conciudadanos.

Una promesa que guardará particular resonancia para los millones de personas en ese país que, pese a la prosperidad que los rodea, se van a dormir con hambre en el estómago.

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: EEUUestados unidosEUHambresecc_2
Share205Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.