El gobierno mexicano busca preservar lugares sagrados como: La Isla del Rey, Wirikuta, La Isla del Alacrán, entre otros
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas para firmar un decreto especial para reconocer, proteger y salvaguardar los sitios sagrados de algunas zonas del país.
Desde su conferencia matutina que encabezó desde Palacio Nacional, el mandatario destacó que se trata de dar protección a sitios culturales situados en algunos estados como: Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
LEER: Elon Musk madruga a Telmex de Carlos Slim con este servicio de internet
“Este decreto, que es la raíz de su plan de justicia tiene como finalidad reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en: La Isla del Rey, en Nayarit; La Isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpillas en Durango, Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Santa Catarina en Jalisco.
Se trata de una protección de culturas y valores de los pueblos indígenas. “Son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra Patria”.





















