• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Revelan más intentos de espionaje con malware «Pegasus»

agosto 2, 2017

GOBERNADORA MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AL REUNIRSE CON EL RECTOR JESÚS QUIRCE DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN

julio 11, 2025
YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

julio 11, 2025

FUERZAS DEL ICE ARRESTAN A DECENAS DE MIGRANTES EN CALIFORNIA; PROTESTAS ESTALLAN EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD

julio 11, 2025
¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

julio 11, 2025

SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO COORDINA ESTRATEGIA CON FEDERACIÓN PARA MODERNIZAR SERVICIOS MÉDICOS: SUPERVISAN AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Y USO DE TECNOLOGÍAS EN HOSPITALES DEL ESTADO

julio 11, 2025
ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

julio 11, 2025
RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

julio 11, 2025

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESPONDE A ACUSACIONES DEL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN RECHAZA ACUSACIONES Y OFRECE RECIBIR DENUNCIAS CON PRUEBAS

julio 11, 2025
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

julio 11, 2025
NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

julio 11, 2025

ZHI DONG ZHANG, OPERADOR CHINO LIGADO AL CJNG, SE FUGA DE PRISIÓN DOMICILIARIA Y ES RECAPTURADO HORAS DESPUÉS

julio 11, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA CONVENIO PARA GARANTIZAR AUDIENCIAS VIRTUALES SEGURAS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

julio 11, 2025
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Revelan más intentos de espionaje con malware «Pegasus»

by MACRONEWS
2017/08/02
in México y el mundo, Nacional
0
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dos reconocidos abogados de casos de alto impacto relacionados con el homicidio múltiple ocurrido en 2015 en la Ciudad de México, aún sin esclarecer y en el que mataron a un periodista y una activista huidos de Veracruz, son los nuevos objetivos confirmados en México del sistema de espionaje de alta tecnología Pegasus, según indica una investigación del grupo Citizen Lab presentada el miércoles.

Este grupo de la Universidad de Toronto, Canadá, afirmó que David Peña y Karla Micheel Salas recibieron el malware a través de mensajes en septiembre y octubre de 2015, justo después de asumir el conocido como “caso Narvarte” y de cuestionar la actuación de las autoridades en el mismo.

También te puede interesar: Cuídate de las tarjetas virtuales de San Valentín, podrían tener malware

En concreto, ambos abogados representan a tres de las cuatro mujeres torturadas y asesinadas junto con el fotógrafo Rubén Espinosa en la colonia Narvarte de la capital mexicana el 31 de julio de ese año. Una de las víctimas era la activista Nadia Vera, que al igual que Espinosa huyó meses antes de Veracruz por amenazas, entonces gobernado por Javier Duarte.

Pegasus espía a través de los celulares y se vende exclusivamente a gobiernos, supuestamente para vigilar a criminales y terroristas. Citizen Lab ya había confirmado su empleo contra otros 19 objetivos: periodistas que habían denunciado casos de corrupción que llegaban hasta el presidente, activistas que proponían gravar las bebidas azucaradas, políticos de oposición, o incluso expertos extranjeros que indagaban con estatus diplomático en la desaparición de los 43 estudiantes en 2014 a manos de autoridades vinculadas con el crimen organizado.

Según John Scott-Railton, uno de los artífices del informe de la universidad canadiense, los casos evidencian “un patrón” porque los objetivos del espionaje han sido “abogados e investigadores cuyo trabajo contradice las tesis oficiales”.

También te puede interesar: Aprende a proteger tu smartphone de los “malware”

Cada vez que encontramos nuevos casos pensamos, ‘esto debe ser lo más conflictivo’ pero cada vez nos sorprendemos, en México ya hay 21 [personas afectadas] y en Panamá docenas más”, añadió.

El sistema Pegasus de la empresa israelí NSO Group funcionaba mediante el envío de mensajes de texto con un vínculo. Al abrirlo, el software convertía el celular en un dispositivo de espionaje y permitía activar el micrófono y la cámara a distancia, además de acceder a todo el contenido almacenado en el aparato.

David Peña recibió un texto que le informaba de un supuesto caso de extorsión que afectaba a un grupo de abogados con el que trabajaba y tiempo después un segundo mensaje, pero, según dijo a The Associated Press, no abrió ninguno de ellos.

Salas, sin embargo, sí lo hizo cuando leyó en su celular: “Karla en la madrugada falleció mi padre estamos devastados, te envío datos del velatorio, espero puedas venir”.

También te puede interesar: Nuevo malware que borra los datos de tu smarphone

Por este motivo, la abogada se mostró muy preocupada ante la posibilidad de que quien quisiera espiarla haya podido tener acceso a “información sensible” que le confiaron víctimas y que podría poner a gente en peligro, máxime porque muchas de esas personas “ya han estado en situación de riesgo por denunciar o exigir justicia”.

Considero que quienes podrían estar interesados en espiarnos solo podrían ser agentes estatales”, añadió en conversación con AP.

Los abogados, ambos miembros de un mismo colectivo y que llevaban también temas de feminicidios o trata de personas, acababan de presentar en octubre de 2015 en la asamblea de Ciudad de México un informe con 10 crímenes emblemáticos ocurridos en la capital y que habían quedado impunes, como el de Narvarte o el secuestro y ejecución de 12 jóvenes que desaparecieron del Bar Heaven en 2013 y cuyos cuerpos fueron localizados meses después en una fosa clandestina.

Para David Peña, el caso Narvarte es el que más pudo provocar que alguien quisiera espiarles “por su relevancia, por su complejidad y para saber qué sabemos nosotros ya que tiene implicaciones en Veracruz y con grupos de sicarios que operan en Ciudad de México”.

También te puede interesar: ¡Cuidado con este nuevo tipo de estafa por WhatsApp

Además, la Comisión de Derechos Humanos de la capital acaba de evidenciar que la fiscalía local cometió negligencias en la investigación de este crimen, así como omisiones y violaciones al debido proceso y a la verdad.

Ya está confirmado que el gobierno federal mexicano compró el software espía a NSO Group, pero no está claro todavía quién lo usó ni para qué. Las autoridades han negado cualquier utilización ilegal del mismo.

La Procuraduría General de la República abrió una investigación, aunque los afectados dudan que la fiscalía pueda investigarse a sí misma y por eso han exigido una indagatoria independiente, internacional y al más alto nivel.

Mientras tanto, García indicó que siguen analizando más mensajes de otros posibles afectados pero que lo que urge es que se investigue el origen de los mismos.

Fuente: Excélsior.

Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.