El CEO de Tesla fue visto en un programa transmitido en vivo por internet fumando marihuana y bebiendo whisky, además, uno de sus directivos renunció provocando el temor de los inversores.
Las acciones de Tesla cayeron hasta un 10% este viernes, después de que la dimisión de un alto directivo tras apenas un mes en el cargo asustó a los inversores, en medio de otra tormenta en las redes sociales que afectó al presidente ejecutivo, el multimillonario Elon Musk.
La compañía, golpeada el último mes por la marcha atrás que dio Musk a su iniciativa de sacar a la firma de la bolsa, anunció la dimisión del director de Contabilidad, Dave Morton, refiriéndose a su incomodidad por el nivel de atención pública y el ritmo de trabajo
La renuncia se produjo tras una noche de polémica en Twitter por la aparición de Musk fumando marihuana y bebiendo whisky en un programa en vivo por internet de dos horas y media con el comediante Joe Rogan.
Bloomberg reportó también que la gerente de Personas de Tesla, Gaby Toledano, dejará la compañía poco más de un año después de su llegada.
En cuanto a los índices bursátiles de Estados Unidos, estos operan a la baja ya que un sólido dato laboral destacó las buenas condiciones del mercado laboral y reforzó las expectativas de que la Reserva Federal seguirá aumentando las tasas de interés.
El Dow Jones pierde 0.21% a 25,940 unidades, el S&P 500 tiene un retroceso del 0.06% a 2,876 puntos mientras que el índice de tecnología Nasdaq gana 0.23% a 7,940 enteros.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte opera con una baja en línea con Wall Street, después de conocerse sólidos datos de la creación de empleos en Estados Unidos que fortalecieron las expectativas de que la Reserva Federal podría elevar aún más las tasas de interés.
El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) tiene una baja del 0.44% a 48,497 unidades.
El referente principal de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) pierde 0.48% a 980 unidades.
Petróleo
Los precios del crudo se estabilizan luego de que un incremento en los inventarios de productos refinados de petróleo en Estados Unidos compensó el acentuado declive en las existencias hasta mínimos desde 2015.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre pierden 0.84% a 67.20 dólares por barril (dpb) mientras que el Brent para entrega en noviembre baja 0.47% a 76.14 dpb, de acuerdo con cifras de Bloomberg.
Los inventarios de crudo comercial disminuyeron en 4.3 millones de barriles a 401.49 millones de barriles en la semana al 31 de agosto, mínimo desde febrero de 2015, informó este jueves la Administración de Información de Energía (EIA).
Pero la confianza se vio afectada por un alza en las existencias de productos refinados, que se sumó a una demanda relativamente débil por combustible en la temporada de mayor conducción de vehículos en Estados Unidos, en el verano, cuando normalmente se dispara el consumo.
FUENTE: EXPANSIÓN