La Administración de López Obrador asegura que la inoculación superó la última fase con éxito y será usada como refuerzo
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado este miércoles que la vacuna contra la covid-19 desarrollada en México y llamada Patria ya ha superado con éxito la última fase de evaluación. “Tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo, con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para vacunas covid de refuerzo”, ha dicho en la conferencia matutina diaria María Elena Álvarez-Buylla, la directora del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. La llegada de esta inoculación se da tres años después de que iniciara la pandemia de coronavirus en el mundo y, según han explicado, se utilizará para dar refuerzos a la población que lo necesite.
El Ejecutivo ha celebrado la noticia durante la rueda de prensa del presidente y ha asegurado que la nueva inyección “abre el camino a la recuperación en la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades”. Álvarez-Buylla ha asegurado que Patria ha sido producto de la “conjunción de capacidades públicas de varias universidades públicas, entidades públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios], pero también en alianza con una empresa [Avimex] honesta, mexicana, que se especializaba en vacunas para el sector animal, y ahora ha dedicado una inversión importante para la producción de vacunas para personas”.
LEER: RECONOCE PRESIDENTA ANA PATY PERALTA A BOMBEROS POR SU DESTACADA LABOR
El Gobierno ha destacado que la vacuna mexicana contra la covid costara menos que el promedio en esta clase de productos. “El costo de producción fue mucho menor que el que han tenido otras vacunas por un modelo innovador de articulación de capacidades público-privadas”. La Administración de López Obrador ha anunciado que ya han instalado plantas para producir la inyección, que aún se encuentran en proceso de certificación por las autoridades sanitarias.
Fuente: El Pais